Ahhh… las vacaciones. Largos días de sol y playa. Viajes, cenas con amigos, paseos en familia, comida deliciosa, nuevas ciudades por conocer, tardes azules al calor del sol, olvidarte de madrugar y acostarte tarde.
Pero cuando se acaban, ¿Qué encuentras? Que estás de nuevo en tu trabajo y todo te da una pereza infinita, sientes apatía, cansancio, frustración y falta de concentración. ¡Estás peor que antes de irte!
No te preocupes, lo que te ocurre a ti les pasa a la mayoría de las personas a la vuelta de las vacaciones y tiene un nombre: síndrome postvacacional.
Sabemos tan bien como tú que es agotador tener esa sensación de frustración y tristeza cada año al regresar a tu trabajo.
Créenos, aunque nos encanta el trabajo que hacemos en el Blog Animando tu vida, los primeros días tras las vacaciones se nos hacen tan duros como a ti.
Lo bueno es que tenemos el secreto para combatirlo eficazmente: hacer la transición menos radical. Es decir, que la adaptación sea paulatina para que tanto tu cuerpo como tu mente vayan poco a poco acostumbrándose al regreso.
Aunque creas que es complicado, en realidad hay acciones muy sencillas que están en tu mano y que puedes empezar a aplicar ya mismo.
Por eso hoy en el Blog Animando tu vida tenemos una batería de consejos bien frescos para ayudarte a poner a raya este síndrome tan desagradable. Allá vamos.

Intenta volver un poquito antes
Es bueno regresar al menos uno o dos días antes de la fecha en la que te tienes que reincorporar a tu puesto de trabajo. De esta forma tienes un poco de tiempo para aclimatarte a estar de nuevo en tu entorno cotidiano.

Madruga unos días antes de empezar
Si eres de esas personas que madrugan sin necesidad, estás de enhorabuena. Si por el contrario te gusta dormir hasta tarde, aquí te pedimos un pequeño esfuerzo: procura despertarte a una hora temprana unos días antes de empezar.
Así tu cuerpo se irá preparando para los madrugones que tienen que venir y cuando empieces a trabajar no sentirás tanto cansancio ni desánimo.

Echa el freno: date tiempo para aterrizar de nuevo
Evita el estrés por todos los medios. Acabas de llegar y eso supone que tienes otro ritmo. Date un poco de tiempo de recuperar la velocidad de crucero que te permitirá estar a tope tras las vacaciones… pero todavía no 😉

Empieza tus actividades cotidianas unos días antes del trabajo
Si practicas yoga, vas a clases de ruso o pintura o simplemente sueles quedar con amigos para tomar algo, hazlo antes de empezar.
Practicar las actividades de ocio que complementan tus días te hace entrar en la rutina de una forma más agradable y llevadera.

Mejor deja el regreso para el miércoles, jueves o viernes
Empezar un lunes tras las vacaciones y saber que tienes toda una semana por delante puede ser bastante deprimente. Por eso, si puedes establecer tu regreso a mitad de semana, verás el horizonte del fin de semana más cerca y los días se te harán más llevaderos.

Al principio intenta no llevarte trabajo a casa
Intenta aguantar al menos una semana sin llevarte trabajo a casa. Aprovecha las horas libres que tienes para dedicártelas a ti o a tu familia y amigos. Es un truquillo mental para alargar el relax de las vacaciones.
Con el tiempo que te sobra, aprovecha para hacer esas actividades extralaborales o para estar con quien más a gusto te sientes. Continúa leyendo 😉

Intenta pasar tiempo con tus personas favoritas
En ocasiones, el estrés del trabajo se provoca por tener que mantener unos estándares demasiado altos en demasiados sentidos.
Por ello y a propósito del punto anterior, pasar tiempo con las personas con las que te sientes a gusto te relaja, ya que te permite ser tú mismo/a y no tener que mostrar una faceta que no siempre te apetece.

Haz lo posible para dormir bien
Es posible que la ansiedad o angustia que te da volver al trabajo te provoquen también insomnio. Si no descansas correctamente, no recuperas energía, sientes más cansancio y tu rendimiento empeora.
Para conseguir dormir como deberías, puedes seguir estos consejos que te ayudan a descansar mejor de noche y a tener todos los sentidos alerta durante el día.

Practica deporte
Practicar deporte durante épocas de estrés o estados de ánimo complejos te ayuda a encontrarte mucho mejor. Esto se debe a que incrementa los niveles de serotonina en tu cerebro de forma natural y logra así esa relajación mental tan necesaria.

Cuida tu alimentación
Existen alimentos que simplemente te ayudan a sentirte mejor. Son aquellos que contienen altas cantidades de triptófano, un aminoácido esencial que facilita la segregación de serotonina por parte del cerebro.
Es posible que debido al síndrome postvacacional pases por un estado carencial de serotonina. Esto puede ocurrir en épocas complicadas y provocar estados como ansiedad, estrés, angustia, depresión leve, etc.
En esas épocas, cuidar especialmente tu alimentación para adecuarla a tu estado de ánimo puede darte una gran ventaja y ayudarte a estar mejor.
Puedes ver qué alimentos contienen más triptófano en este post.
Cuenta con un complemento alimenticio de confianza
Además de estos consejos para tener una vuelta al trabajo tranquila, te recomendamos también un complemento como AnimaFort MULTI® 100% de origen natural, con el que calmar los signos propios de esta vuelta a la rutina.
Su extracto seco de azafrán (Affron®) y 5-HTP procedente del extracto de Griffonia, te ayudan a mejorar la actividad cerebral.
Su contenido en Magnesio, que contribuye a la función psicológica normal, además de reducir el cansancio y la fatiga.
Y la Niacina, ácido pantoténico y vitaminas B6 y B12, contribuyen al metabolismo de la energía y a reducir el cansancio y la fatiga.
Todo ello para que hagas frente al síndrome postvacacional de una manera más fácil.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Tienes algún otro truco para evitar el síndrome postvacacional? Cuéntanoslo en Comentarios. ¡Nos encanta saber de ti! 🙂
También te recomendamos que nos sigas a través de nuestras redes sociales Facebook e Instagram.