El hirsutismo se define como el exceso de vello en el cuerpo de la mujer. Generalmente es negro y espeso, aunque puede tratarse de un vello más suave. Aparece sobre todo en zonas como el mentón, los brazos y antebrazos, la parte baja del abdomen, la parte interna de los muslos, la espalda o las nalgas.
Las mujeres que padecen hirsutismo también pueden presentar otros síntomas como acné, grasa en el cuero cabelludo y alopecia o caída del cabello. Pero, ¿a qué se debe?

Las causas del hirsutismo
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal que afecta a los ciclos menstruales y también es una de las principales causas del hirsutismo. De hecho, parece haber al menos dos denominadores comunes entre las mujeres que sufren de hirsutismo y las que padecen SOP: tienden a tener sobrepeso o incluso a sufrir de obesidad o resistencia a la insulina.
Pero, aparte del SOP, existen otros trastornos y otras razones por las que se manifiesta el hirsutismo. Algunas de ellos son:
- La producción excesiva de hormonas masculinas por las glándulas suprarrenales o los ovarios.
- Mayor sensibilidad de la piel a los andrógenos.
- El uso de ciertos medicamentos.
- Enfermedades como el síndrome de Cushing.
- Etc.

Hirsutismo, depilación y autoestima
Aunque el exceso de vello no tiene consecuencias físicas para las mujeres, puede afectar a su autoestima y hace que se sientan incómodas con su apariencia. Por eso, en estos casos, el hirsutismo y la depilación son casi siempre una pareja indestructible para que las mujeres se sientan cómodas consigo mismas.
Pero, ¿qué método de depilación deberías usar? ¿Cuál puede realmente ayudarte a reducir la cantidad de vello y cuál, por el contrario, puede agravar tu hirsutismo e incluso irritar tu piel?

Qué debes y qué no debes hacer para eliminar el exceso de vello
Seguro que ya sabes de la existencia de varios métodos de depilación: láser, cuchilla, cera o mediante crema depilatoria. Sin embargo, existen métodos que pueden no ser tan adecuados para las mujeres que experimentan hirsutismo.
Por ejemplo, las cremas depilatorias suelen causar irritación e incluso quemaduras en la piel. Por otra parte, quitar el vello con pinzas puede llevar mucho tiempo y, por lo tanto, prolonga la incomodidad de arrancarlo, lo que no es muy viable para quienes padecen hirsutismo.
Entonces, ¿qué puedes hacer para reducir el exceso de vello? Te sugerimos algunos métodos de depilación que pueden ayudarte.

Depilación con láser diodo
La depilación láser es una de las mejores alternativas de depilación para las mujeres con hirsutismo. Pero entre los diversos tipos de depilación láser nos encontramos con el láser diodo.
Este método utiliza un sistema de emisión de luz inducida con una longitud de ondas de luz de alta energía, que actúa de forma directa sobre el folículo piloso, y es capaz de eliminar los pelos más gruesos. Este tipo de láser es absorbido con relativa facilidad por la piel y la enfría, lo que crea una especie de efecto calmante y analgésico que ayuda a reducir el dolor durante el proceso.
Este método depilatorio también permite una reducción progresiva del vello corporal desde la primera sesión y da resultados muy duraderos o incluso casi definitivos. Eso sí, es un método más efectivo en pieles un poco más oscuras.

Fotodepilación
La fotodepilación se basa en la luz pulsada de alta intensidad para conseguir eliminar el vello de forma definitiva. Actúa enviando un amplio abanico de ondas de luz que aumenta la temperatura del vello, quemándolo y eliminando la posibilidad de que se regenere. Es decir, lo va debilitando a lo largo de las sesiones
La fotodepilación logra eliminar los vellos más claros, sin embargo no funciona tan bien en pieles muy bronceadas. Tampoco se recomienda en mujeres embarazadas, personas con determinadas alergias o que tomen determinados medicamentos como anticoagulantes, entre otros.
En cualquier caso, es muy importante que lo consultes con tu médico antes de iniciar la fotodepilación o cualquier otro método depilatorio, ya que dependerá mucho de tus circunstancias personales.
Si tienes hirsutismo recuerda que lo mejor es consultar a tu dermatólogo para que puedan diagnosticártelo y a partir de ahí tratarlo dependiendo de sus causas. Solo así podrás elegir, bien informada, el método de depilación más seguro para tu piel 😉.
Suplemento para el hirsutismo como síntoma del SOP
Si tu hirsutismo está producido por el Síndrome de Ovario Poliquístico y buscas una alternativa natural seguro que te interesa conocer PCOS®.
PCOS® es un suplemento alimenticio de origen 100% natural cuya composición en D-Chiro-Inositol contribuye a regular los niveles hormonales de las mujeres con SOP. Además de ayudarte a regular tus ciclos menstruales, también te ayuda a reducir otros síntomas como el hirsutismo, la caída del cabello o el acné hormonal.
En base a la experiencia de las mujeres que han probado PCOS® el vello corporal puede reducirse tras unos 4-6 meses de suplementación. Puedes hacer click aquí para leer opiniones reales de nuestras usuarias 😉.

¿Te ha sido útil este artículo para conocer los mejores métodos de depilación si padeces hirsutismo? ¿Quieres saber más sobre PCOS®? Si es así, te animamos a hablarnos a través de nuestro Facebook o nuestro Instagram. Estaremos encantadas de ayudarte 😊.