Lo más común es que la menopausia se produzca en edades comprendidas entre los 45 y los 55 años, aunque en ciertos casos se podría llegar a adelantar.
La menopausia precoz es un proceso que se produce en la mujer cuando se pierde la capacidad ovárica antes de cumplir los 40 años. Este trastorno describe que los ovarios de la mujer no cuentan con óvulos para poder ser fecundados.
Es por ello, por lo que cesarán de producir progesterona y estrógenos, lo que derivará en la desaparición del periodo menstrual. Si estamos hablando de un caso que se da entre los 40-45 años estaríamos hablando de menopausia temprana, mientras que si se diera antes de los 40, entonces si que nos referimos a menopausia precoz.
Existen varias causas que pueden producirla. Sin más preámbulos, las vamos a estudiar de forma detenida.

Causas de la menopausia precoz
Aunque se ha avanzado mucho en la investigación de la menopausia precoz, lo cierto es que todavía se desconoce la causa exacta.
Se especula con que estas causas pueden estar relacionadas con la predisposición genética de la mujer; es decir, que si se cuenta con antecedentes familiares que han tenido este problema, existen mayores posibilidades de que se puedan reproducir.
También existen ciertas anomalías genéticas que la causan; un ejemplo de ello es el Síndrome de Turner. Este trastorno se asocia a aquellas mujeres que han nacido con la falta total o parcial del cromosoma X.

Histerectomía
La histerectomía es un proceso quirúrgico que se basa en la extirpación (total o parcial) de los ovarios de las mujeres.
Existen muchos casos en los que se llevarían a cabo esta intervención, aunque los más comunes se refieren a casos de cáncer de ovario o de endometriosis severa. Si una mujer se somete a esta operación antes de los 40 años, entraría dentro de las causas que producen la menopausia precoz.

Ligadura de trompas
Los estudios han demostrado que la esterilización femenina llevada a cabo mediante la ligadura de trompas podría producir menopausia precoz. Esto tiene su sentido: en el momento en el que una mujer se somete a una ligadura de trompas, la cantidad de sangre que le llega hasta el ovario será mucho más reducida.
Y esto puede provocar que deje de hacer su función natural antes de lo previsto.
Tratamientos con quimioterapia / radioterapia
Aquellas pacientes que padecen de cáncer y que reciban tratamiento de quimioterapia o de radioterapia en la zona pélvica, tienen un mayor riesgo de padecer de menopausia precoz.
Estos tratamientos son muy agresivos para el organismo, por lo que el funcionamiento de los ovarios podría quedar afectado. Sin embargo, esto no ocurre en un 100% de los casos, sólo en algunos.

Enfermedades autoinmunes
Hay un alto porcentaje de mujeres (que oscilará entre el 10 y el 30%) que sufren menopausia precoz cuyas causas están relacionadas con la manifestación de enfermedades de índole autoinmune.
Entre las más destacadas nos encontramos con la enfermedad de Crohn, artritis reumatoide o hipotiroidismo.
Principales síntomas de la menopausia precoz
Los síntomas de la menopausia precoz son prácticamente iguales a los que se producirán en el caso de que la menopausia se produzca a su edad natural. Entre los más destacados tenemos:
- Dolores de cabeza.
- Sofocos.
- Cambios de humor repentinos.
- Sequedad vaginal.
- Disminución del deseo sexual.
- Retirada progresiva o repentina del periodo.
Es importante tener en cuenta que es bastante sencillo confundir los síntomas de la menopausia precoz con otras alteraciones que puedan producir la ausencia de la menstruación. Lo primero que se debe de hacer es descartar un posible embarazo, hipotiroidismo, amenorrea secundaria y los posibles desórdenes psicológicos, que pueden tener síntomas similares a los de la menopausia precoz.
¿Qué tratamiento tiene la menopausia precoz?
La menopausia precoz trae asociados una larga serie de riesgos para la salud. Aquellas mujeres que la padecen (especialmente si son fumadoras, o si padecen de osteoporosis), deberían de tener más cuidado.
Y es que la posibilidad de sufrir enfermedades de carácter cardiovascular será mucho más alta en este momento. Por esta razón, la mujer que la padece debe de acudir al médico para que evalúe la situación y le recomiende el tratamiento más adecuado para cada caso.
Por nuestra parte, con la intención de mejorar todos los síntomas asociados a la menopausia precoz y a la menopausia, lanzamos al mercado ClimaFort®, un suplemento natural con el extracto patentado del fitoestrógeno más potente del mercado, 8-Preninlnaringenina (8PN), y que es, si cabe, incluso más eficaz durante la fase de la menopausia precoz ya que aún existen unos niveles relativamente altos de estrógenos.
Diferentes estudios clínicos llevados a cabo durante un periodo de 12 semanas muestran la disminución de la incidencia de sofocos y otros síntomas menopaúsicos tales como el insomnio y la irritabilidad.
Su efecto empieza a notarse tras 6 o 8 semanas aproximadamente, aunque depende mucho del nivel hormonal del que se parta. Hay algunas mujeres que a las 2 semanas ya están mejor y otras necesitan más tiempo para empezar a notar el alivio.
Además, al tratarse de un complemento no hormonal elaborado con ingredientes de origen 100% natural, puedes tomar ClimaFort® durante el tiempo que quieras porque es apto para un consumo prolongado.
Hola tengo 33años y tres hijas me hice ligadura de trompas hace 5años .desde hace ya tres años q tengo problemas con mi periodo .me viene cada 4 meses un lapso dw tres dias.que sera???puede ser la lugadura??
Hola Celeste,
En este caso lo más recomendable es que pidas una cita con tu médico o ginecólogo para que te dé un diagnóstico más acertado de tu caso y así te quedas más tranquila.
También te voy a dejar este artículo: La regla en la premenopausia: cómo identificar los primeros cambios
Espero haberte ayudado, 🙂
Laboratorios Niam
Tengo 40 años y siento q quemó por dentro pero mi quemazón es desde la vagina a los pies me hecho varios exámenes pero solo me sale colesterol pero no sé si son porq tengo bastantes varices internas en la vagina o por cambios.hormonales porq siempre mi regla a Sido fija pero ahora se me adelanta mucho tengo mal carácter y hay olores q me apestan como q estuviera embarazada. Me sofoco y me deprime sentirme asi
Hola July,
Lamento que lo estés pasando tan mal.
Quizás el calor que presentas se pueda deber a que tienes sofocos, que un síntoma bastante habitual en esta nueva etapa y que se puede producir debido a los cambios hormonales o a otros factores como el estrés o la ansiedad.
En este caso es recomendable que trates de evitar las bebidas calientes como las infusiones, la cafeína y las comidas copiosas.
Te dejo también este artículo: Método efectivo para combatir los sofocos en la menopausia
Te comento también que el cambio hormonal también puede afectar al estado de ánimo.
Te dejo también este otro artículo: Cómo evitar la irritabilidad y el mal humor en la menopausia
Espero haberte ayudado, un saludo y mucho ánimo 🙂
Laboratorios Niam
Hija mi buenas tarde me llamo lourdes tengo 34 años mi consulta es la siguiente llevó 12 años con ligadura de trompa epodalica y hace 2 meses que no me viene mi regla cabe destacar que tras dos años se me a disminuido la regla de 8 días que me duraba a 2 asta ahora que ya no me ha bajado es tenido calores sudoraciones el año anterior pero este año es estado con dolor de cabeza por las noches mucho sueño y hambre no se que es lo que tengo no me duele nada mas que el doler de cabeza espero puedan orientarme desde ya muchas gracias
Hola Kourdes,
En este caso y por la información que nos facilitas, puede ser que estés entrando en la menopausia y por esa razón tienes algunos síntomas habituales de esta etapa pero en todo caso, es mejor que pidas una cita con tu médico para que te dé un diagnóstico más acertado de tu caso y así te quedas más tranquila.
Un saludo, 🙂
Laboratorios Niam
Hola , yo tengo hipotiroidismo ya hace cuatros meses , y quería saber si puedo tener menopausia precoz debido a eso , yo jamás tuve problemas menstruales ni irregulares
Hola Vanesa,
No conocemos ninguna relación en ambos hechos, por lo que es mejor que lo consultes con tu médico para que te dé un diagnóstico más acertado de tu caso.
Un abrazo y cuídate, 🙂
Laboratorios Niam
Hola, tengo 22 años y todos los métodos que eh usado me caen muy mal, yo estoy considerando hacerme este procedimiento ya que no deseo tener hijos en un futuro pero tengo miedo de que no me quieran realizar este procedimiento
Hola,
En este caso lo más aconsejable es que lo consultes con tu médico para que te facilite toda la información. Quizás te puede indicar un anticonceptivo que te puede ir bien. Piensa también que eres muy joven y quizás puedas cambiar de opinión respecto a tener hijos.
Un abrazo y cuídate, 🙂
Laboratorios Niam
Hola soy mamá de dos bebés y me quiero operar para ya. No tener más hijos pero me dijeron que me puede dar menopausia precoz entonces ahora no se que Acer
Hola Yoceli,
En este caso es mejor que lo consultes con tu médico porque es quien mejor conoce tu historial.
Un abrazo, 🙂
Laboratorios Niam
Hola. A mi mea quitado las trompas y un ovario de hace 6 meses y las regla mea venido una ves. Y tengo sufocos y mal estado cojio kilo.
Hola Candela,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotras, esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor el proceso que atraviesa tu cuerpo 🙂 Un saludo,
Laboratorios Niam