fbpx

Sequedad vaginal en la menopausia: prevenirla y aliviarla naturalmente

Mano tocando agua
3.8/5 - (49 votos)

La sequedad vaginal en la menopausia es un problema muy común que provoca una gran incomodidad a las mujeres que lo padecen: sensación de irritación, quemazón en la zona, molestas al hacer pis, picores y, especialmente, dolor en las relaciones sexuales.

Si sufres sequedad vaginal en la menopausia o te preocupa que te pase en el futuro, este post te puede resultar de gran ayuda. Conoce qué es la sequedad vaginal, cómo prevenirla y de qué maneras la puedes aliviar.

Banner con caja de ClimaFort sobre una mesa y fondo blanco

¿Qué es la sequedad vaginal?

La sequedad vaginal es la consecuencia de la reducción en la cantidad de fluidos producidos en la vagina. Es un trastorno que afecta aproximadamente a la mitad de las mujeres que están viviendo la menopausia. Para evitarla, es preciso mantener una salud vaginal apropiada. Y aunque esto te suene extraño, es más importante de lo que piensas.

La buena salud vaginal se mantiene sobre dos pilares: la mucosa y la flora. Normalmente, la pared de la vagina fabrica esa mucosa, que es como un lubricante natural y tiene la función de mantener hidratada la zona.

A su vez, la flora vaginal es la encargada de de mantener un equilibrio que protege la vagina de forma natural. Si estos dos elementos no funcionan correctamente, la zona se resentirá produciendo sequedad: la hidratación no es suficiente porque el flujo vaginal disminuye.

Para conocer en profundidad cómo estos cambios pueden afectar a la salud sexual de la pareja hemos preparado este vídeo en el que la matrona Carmen Esquilas nos habla sobre las alteraciones que sufre el cuerpo de la mujer en la menopausia. ¡Dentro vídeo!

Síntomas de la resequedad vaginal

Los síntomas relacionados con la sequedad vaginal en la menopausia son:

  • Picazón molesta o dolor alrededor de la vagina.
  • Dolor o molestia durante el sexo.
  • Pequeñas hemorragias durante las relaciones sexuales.
  • Mal olor en la zona vulvar.
  • Ardor al orinar y/o cistitis.
  • Infecciones en el tracto urinario que no desaparecen o que son recurrentes.
  • Secreción vaginal leve.

Dolor y sequedad vulvar

Es probable que hayas escuchado sobre la relación entre el dolor y sequedad vulvar durante la menopausia. Tiene que ver con el dolor que se presenta durante el sexo vaginal, un problema llamado dispareunia. Durante y después de la menopausia, este puede llegar a ser un problema común en las mujeres, y es consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos.

Los cambios en la producción de hormonas durante esta etapa hacen que las paredes vaginales se adelgacen, que el tejido sea menos elástico y que se desgarre con facilidad. Todo esto implica que hay menos células que producen humedad y se pierde parte de la lubricación natural. Por ello, aumentan las probabilidades de que haya dolor durante las relaciones sexuales. 

Ardor vaginal en la menopausia

Uno de los síntomas de resequedad vaginal es el ardor. Para tratar este síntoma puede ser necesaria la evaluación de un especialista, ya que puede tener múltiples causas. Sin embargo, existen ciertas acciones que puedes hacer para reducir el ardor vaginal en la menopausia.

Para ayudar a reducir esta sensación puedes, por ejemplo, colocar una compresa fría o una bolsa de hielo en el área afectada. Otra opción es aplicar vaselina en la piel, ya que puede ayudar a proteger la zona. Asimismo, es recomendable evitar la ropa ajustada y utilizar ropa interior de algodón, puesto que ayuda a reducir la irritación en el área vaginal. 

Otra recomendación para que en la menopausia el ardor vulvar no sea un problema es evitar el uso de productos que puedan irritar más la zona, como papel higiénico y jabones perfumados, así como productos sanitarios con revestimiento plástico o con desodorante.

¿Cómo se puede mejorar la sequedad vaginal?

Si te estás preguntando si se puede mejorar la sequedad vaginal en la menopausia la respuesta es sí, o al menos puedes prevenir la aparición de las molestias propias de este síntoma.

Si todavía no la sufres pero estás preocupada, o si quieres reducir su impacto de forma natural, hay una serie de buenos hábitos que te serán de gran ayuda:

Banner de opinión de ClimaFort con imagen de mujer en el mar

Cómo tratar la sequedad vaginal naturalmente: tres básicos

Puede ser que estés preocupada por este aspecto y no sabes muy bien qué producto utilizar, o simplemente quieres tomar el control de tu cuerpo y probar métodos totalmente naturales. Si ese es tu caso te contamos algunos consejos que puedes seguir para combatir la sequedad vaginal y mejorar tus relaciones sexuales.

Evita el alcohol y el tabaco

Ya te habíamos comentado que ambas sustancias afectan a tu bienestar incrementando la frecuencia e intensidad de los sofocos.

Y es que tanto el alcohol como el tabaco reducen tus niveles de estrógenos, incrementando la sequedad vaginal y sus incómodas consecuencias.

sequedad vaginal en la menopausia

Mantente siempre hidratada

Bebe mucha agua y líquidos al día, para que a tu cuerpo no le falte hidratación en ningún momento. Si no te gusta beber agua, puedes recurrir a las infusiones: rooibos, frutas del bosque, manzanilla, menta, hierbabuena, etc. te ayudan a hidratarte naturalmente mientras aportan nutrientes beneficiosos a tu organismo.

Evita las bebidas azucaradas como los refrescos con gas, que además de engordar ni te hidratan ni te quitan la sed.

 

Primer plano de una flor y sequedad vaginal en la menopausia

La zona vaginal tiene sus particularidades, por lo que te recomendamos buscar productos específicos para su higiene diaria.

Ojo a tus productos de higiene íntima

Intenta que sean lo más naturales posible, dado que los productos químicos pueden provocar irritación y aumentar la sequedad.

Consulta con los profesionales de la salud qué jabones neutros son mejores para esa zona según tus necesidades. Matronas, ginecólogos y farmacéuticos pueden ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

¿Cómo aumentar la lubricación femenina en la menopausia?

Para combatir la sequedad vulvar y evitar el dolor durante tus relaciones sexuales, maximiza el tiempo que dedicas a los preliminares. Los juegos previos a las relaciones íntimas ayudan a que tu cuerpo produzca lubricante de forma natural. Esto además te ayudará a disfrutar más de tus relaciones y a sentirte mejor contigo misma.

Los preliminares ayudan a tu cuerpo a entrar en calor y facilitan que las relaciones sexuales no sean dolorosas. Si aún así te cuesta, siempre puedes recurrir a los lubricantes vaginales.

Mujer riéndose en cama

¿Por qué usar lubricantes naturales para la menopausia?

Si has identificado algunos síntomas de resequedad vaginal, una solución es utilizar lubricantes. Estos son productos que aportan hidratación y favorecen la lubricación durante las relaciones sexuales. 

En el mercado puedes encontrar diversos productos lubricantes, pero muchos de ellos contienen productos químicos agresivos que pueden irritar la zona vulvar. Si te preguntas cuál es el mejor lubricante para la menopausia, la respuesta quizá sea los naturales. Y es que la piel de los genitales (dentro y alrededor) puede ser muy sensible, por lo que es fundamental elegir bien el producto que se utiliza. 

Los especialistas recomiendan evitar productos que contengan fragancias y el propilenglicol porque pueden irritar la piel, los parabenos porque pueden alterar el equilibrio hormonal y la glicerina porque puede desencadenar un crecimiento de hongos excesivos en la vagina.

Lubricantes femeninos naturales para la menopausia

Si prefieres usar lubricantes naturales para la menopausia, hay algunas opciones que puedes probar. Eso sí, háblalo con tu médico antes de utilizarlos para prevenir cualquier inconveniente.

  • Aceite de coco virgen: huele y sabe bien, así que ofrece un beneficio adicional para el sexo oral. Es importante que sea aceite de coco virgen o sin refinar porque los refinados pueden contener aditivos irritantes. 
  • Aceite de aguacate: es hidratante, puede comerse y es más duradero que el lubricante a base de agua. 
  • Aceite de oliva: debe ser virgen o extra virgen para evitar los aditivos y también es seguro para comer. 
  • Aceite de vitamina E: es suave con la piel y es ideal por su poder humectante. 

Es importante tener en cuenta que si se utilizan aceites como lubricantes femeninos para menopausia naturales, tal como el aceite de coco o el de aguacate, no puedes utilizar condones o juguetes sexuales de látex, ya que pueden dañarse.

Óvulos lubricantes para la resequedad en la menopausia

Además de los lubricantes naturales para la menopausia que te hemos mencionado, también puedes optar por óvulos para resequedad. Se trata de un producto que trata el epitelio vaginal seco y que además alivia picores, irritaciones e inflamaciones. 

Los óvulos lubricantes para la menopausia pueden devolver a la vagina su humedad natural, restablecer el pH de la zona a su valor natural, acelerar la cicatrización y reducir el riesgo de infecciones.

Una mujer agarrando a su marido por el hombro

Consejos para mejorar la sequedad vaginal en las relaciones sexuales

Sí, puedes disfrutar de tus relaciones sexuales a cualquier edad y en cualquier etapa. Y quien te diga que no es así, sencillamente no se ha informado lo suficiente. No renuncies al placer.

La sequedad vaginal en la menopausia puede causar relaciones sexuales dolorosas, pero tú puedes ponerle solución a esta situación y volver a disfrutar de tu cuerpo y de tu erotismo.

Aplícate un lubricante al mantener relaciones

En cualquier farmacia te puedes hacer con un lubricante eficaz. Si tu cuerpo no produce la lubricación necesaria, este método puede mejorar tus relaciones desde hoy mismo.

Existen en diversos formatos y puedes elegir el que te resulte más cómodo: bien en loción, bien en óvulos que se introducen en la vagina poco antes de mantener relaciones.

Mantén una vida sexual activa

El erotismo a veces exige un poco de dedicación y autocuidados. Regálate un tiempo lejos de distracciones para avivar la llama, ya sea sola o acompañada.

Artículo > Tres buenos consejos para mejorar tus relaciones sexuales en la menopausia

Dunas de un desierto, simbolizando la sequedad vaginal en la menopausia

La sequedad vaginal afecta a las relaciones sexuales y puede mejorar con el uso de lubricantes en gel o en óvulos.

Hidratante vaginal

Los hidrantes vaginales son geles que se aplican en esa zona para humedecerla y mantenerla hidratada. Puedes encontrarlos fácilmente en tu farmacia.

Terapias específicas de aplicación tópica

En caso de que las otras alternativas no den resultado, puedes visitar a tu ginecólogo para que estudie tu caso y, si lo considera adecuado, te recete una terapia específica de uso tópico.

Remedios caseros para la sequedad vulvar

Para la resequedad vaginal hay tratamientos caseros que puedes implementar para evitar el uso de productos comerciales. Además de los aceites naturales que puedes utilizar como lubricantes, hay algunos remedios caseros que puedes preparar para combatir la sequedad vaginal y disminuir sus síntomas. 

Estos son algunos de los que puedes usar:

  • Manzanilla. Esta hierba tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a reducir la sensación de comezón y la irritación. Puedes utilizarla para hacer baños de asiento.
  • Valeriana. Esta planta tiene propiedades sedantes que ayudan a reducir el estrés y otras emociones negativas que pueden influir en el estado físico de las mujeres en la menopausia. Por ello, se cree que puede aliviar la sequedad vaginal. Prepárala y tómala antes de dormir.
  • Cimífuga. Contiene fitoestrógenos que ayudan a sustituir los estrógenos naturales de la mujer, por lo que puede combatir los síntomas de la sequedad vaginal. Prepáralo y bébelo tibio de 2 a 3 veces al día hasta observar mejoría en los síntomas.
Banner de la guía para la menopausia con mujer abrazándose

¿Quieres una ayuda para sobrellevar los síntomas de la menopausia?

La sequedad vaginal es uno de los síntomas que suelen tener algunas mujeres con la entrada en la menopausia. También pueden aparecer otros síntomas como sofocos, irritabilidad o insomnio.

Si buscas una ayuda para tener una menopausia relajada, puedes probar un complemento alimenticio como ClimaFort®.

ClimaFort® es tu aliado para sobrellevar los sofocos y otros síntomas de la premenopausia y menopausia de manera natural.

Puedes leer aquí las opiniones reales de las personas que ya lo han probado:

¿Tienes alguna otra duda sobre la sequedad vaginal en la menopausia? Te animamos a que nos dejes un comentario o nos escribas a través de la página de contacto o de nuestras redes sociales,  Facebook Instagram  🙂 Estamos encantadas de saber más sobre ti.

0 0 votos
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Otros artículos
imagen del autor
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam

¿CÓMO COMPRAR CLIMAFORT®?

Online 983 34 44 55

cruz farmaciaCódigo Nacional: 177910.6

*De lunes a jueves: 10 - 17h. Viernes: 10h - 15h

Pantalla de movil mostrando caja Climafort

NUESTRAS REDES SOCIALES

CLIMAFORT®

Suscribirse
Notificación de
guest
41 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Marianella
Marianella
31 diciembre, 2021 2:53 pm

Hola , tengo sequedad vaginal y la ginecologo me mando crema vaginal con hormonas. No las uso por que da cancer, sunque ellos dicen que no. Que puedo usar, no fumo, no tomo , hago Vida saludable, gracias de antemano.

Teresa
Teresa
18 julio, 2021 9:42 pm

Tengo sequedad vaginal..y me cuesta la relación con mi pareja..que óvulos puedo usar.. gracias.

Ana
Ana
10 mayo, 2021 2:50 pm

Tengo sequedad y me esta afectando sipcologicamente a las relaciones con mi pareja ,los lubricantes no me gustan por que se secan rapido ,hay algo natural que ayude a este problema

Piedad
Piedad
16 abril, 2021 8:12 am

Encantada con Clima fort sueño,la he recomendado a mis amigas.
He recuperado el sueño y sin valores,seguiré tomándolas.
Lo q si creo q debían de ser un poco más baratas ya q las necesitamos a diario.
Gracias

Mercedes
Mercedes
31 marzo, 2021 3:51 pm

Buenas, tengo mucho escozor debido a la sequedad vaginal,me estoy echando hidratacion vaginal pero no se me quita del todo, es muy molesto.que me recomendáis?gracias

Laboratorios NIAM
Laboratorios NIAM
15 abril, 2021 10:51 am
En respuesta a  Mercedes

Hola, Mercedes.

La sequedad vaginal en la menopausia es un problema muy común que provoca una gran incomodidad 😔. Si no notas mejoría siguiendo los artículos que te proponemos en el artículo te recomendamos consultarlo con tu médico o farmacéutico de confianza para que puedan recomendarte algo que te ayude.

Un saludo 💜.

Ana
Ana
26 febrero, 2021 1:04 pm

Me gustaría q me aconsejaran algún producto para el atrafio vulvovaginar son picores y se queda y no puedo mantener relaciones por los Dolores , por favor q no tenga estrógeno por asunto de hígado gracias

Lorena NIAM
Lorena NIAM
2 marzo, 2021 3:54 pm
En respuesta a  Ana

Hola, Ana.

Para un caso tan específico como el tuyo te recomendamos que lo consultes con tu médico de cabecera o ginecólogo, ya que solo ellos podrán darte una respuesta en base a tu historial y caso particular.

Espero haberte ayudado. Un saludo.

Maria Cruz
Maria Cruz
23 febrero, 2021 2:51 am

Muchas gracias …me ha gustado mucho lo que he leído sobre la sequedad vainal..

Lorena NIAM
Lorena NIAM
23 febrero, 2021 4:24 pm
En respuesta a  Maria Cruz

Hola, Maria Cruz 🌷

Me alegro de que este artículo te haya servido de ayuda 💜 Y si tienes alguna duda ya sabes que puedes contactarnos cuando quieras 😉

Un abrazo fuerte 🤗

Laboratorios NIAM
Editor
24 febrero, 2021 12:52 pm
En respuesta a  Maria Cruz

Hola María,

Es un placer:)
En nuestros artículos de blog buscamos dar información de rigor y de interés para nuestros lectores.
Si te podemos ayudar en algo más, aquí nos tienes. Un abrazo 🌷