Ya estamos en diciembre y se acercan las fiestas típicas de estas fechas, la Navidad, Fin de año y Reyes. Muchas personas son muy felices durante estas semanas, pero en muchas otras se acentúa la sensación de ansiedad y tristeza en esta época del año.
Las vacaciones hogareñas, familiares y alegres de muchos, son las peores semanas del invierno para otros. Demasiada nostalgia, preocupaciones, prisas, compras de regalos sin parar, cenas de empresa problemáticas, comidas que nunca terminan, familiares incómodos, etc.
Los encuentros y celebraciones se suceden a lo largo de muchas semanas y obligan a que tengas que enfrentarte a tareas estresantes. Seguramente también te toque asistir a comidas y cenas familiares en las que muchas veces se mezclan presiones y expectativas que acaban provocando insomnio, irritabilidad, ansiedad, estrés e incluso depresión.
Y lo peor de todo es la sensación de no poder escapar de la Navidad. Las calles están decoradas e iluminadas, los villancicos no paran de sonar, las tiendas llenan sus escaparates de regalos, el anuncio de la lotería te acompaña a todas partes, tu cuñado y tus suegros te esperan un año más, y los supermercados te venden comida típica de estas fechas donde no faltan los polvorones y el turrón ???❄️⛄️⭐️?

Di adiós a la ansiedad y tristeza en navidad
Aún no empezó la navidad y seguro que ya estás deseando que llegue el 7 de enero para volver a la normalidad.
Es lógico tener momentos de estrés, ansiedad y tristeza a lo largo de estas semanas con la mezcla de tantas actividades y sentimientos. Pero lo importante es no dejarse llevar por esas emociones durante demasiado tiempo y recuperar tu estado de ánimo habitual.
Artículo ⇒ Cómo controlar la ansiedad
A continuación vamos a darte 6 consejos para que veas la Navidad como algo positivo, logres sobreponerte a las malas sensaciones que aparezcan y disfrutes de la mejor manera posible ?

1. Prioriza tu felicidad:
Lo primero que debes hacer es poner tu atención en cosas placenteras para ti. ¿Qué te hace feliz? Puede ser leer, pasear, hacer deporte, cocinar, tejer, dedicar tu tiempo a la carpintería o escribir. Una vez lo tengas localizado, hazlo sin sentirte culpable. No te obligues a hacer lo tradicional, sigue tu propio camino. Nadie va a juzgarte por lo que haces o dejas de hacer ?
Recuerda que la felicidad está en nuestra capacidad de reducir la expectativa y aceptar la realidad.

2. Planifica las fiestas:
En la Navidad hay un montón de cosas que hacer: comprar regalos, organizar comidas, visitas a familiares, encuentros con amigos, niños sin colegio, etc. Todo eso es muy estresante por lo que hay que planificar todos los días en un papel.
Coge tu calendario y organiza todo lo que puedas. Planifica actividades, comidas, listas de regalos, presupuestos, tareas a repartir con otros, etc.
Y dentro de ese plan no te olvides de ti. Intenta seguir tu rutina habitual y agenda todas tus necesidades dentro del horario: hacer deporte, dormir, comer bien, etc. Si descuidas tus actividades cotidianas, seguramente se incrementará tu sensación de ansiedad y tristeza.

3. Equilibra tus emociones:
Intenta huir de los pensamientos negativos y de las sensaciones que te hacen sentir mal. Es normal llorar por seres queridos que ya no están. Pero debes entender que por mucho que sufras, esas personas no volverán. Un poco de nostalgia está bien para recordar a los seres queridos, pero después es necesario dejar espacio al presente y centrarte en el lugar en el que estás ahora.
También es normal que te afecten comentarios de tus familiares, pero no permitas que te hagan daño. No esperes “milagros” de algunas personas y acepta las cosas de la mejor forma. No olvides que todo pasa.
Cambia de actividad tan pronto aparezcan los malos pensamientos y céntrate en hacer algo placentero. Verás que es más fácil de lo que parece cuanto más lo practiques.

4. Ríete todo lo que puedas
Si no te gusta la Navidad, a lo mejor te resulta difícil reírte y disfrutar, pero es la mejor solución para muchos de esos pensamientos negativos. Cuanto más rara sea la situación que estés viviendo, más motivos tendrás para verle el lado cómico y reír sin parar como cuando eras peque.

5. No consumas alcohol
El alcohol empeora los estados de ansiedad y tristeza porque es un inhibidor neuronal, así que toma otro tipo de bebidas durante la navidad: zumos, refrescos, infusiones, café, etc.

6. Prepara un plan B:
Planifica alternativas para evitar momentos de ansiedad y estrés. Si ya sabes las cosas que suelen alterarte más, prepara una solución de antemano. Salir a hacer un recado, llamar a un amigo de confianza, ir al baño, jugar con los niños, sacar el perro, etc. Tómate el tiempo que necesites para tranquilizarte.
También es importante que entiendas que no tienes por qué cumplir con todas esas obligaciones impuestas: a lo mejor no te apetece ir a cenar a casa de ese familiar o rodearte de gente y de ruidos. No pasa nada. Explícalo de la mejor manera posible y elige hacer un plan en el que tú disfrutes de verdad. No todas las personas tienen por qué hacer lo mismo en las fechas señaladas.
¿Crees que alguno de estos consejos te puede ayudar tener más tranquilidad y felicidad durante la navidad? ?
Te recomendamos que decidas disfrutar estas fechas a tu manera, quedarte con lo mejor del espíritu navideño y lograr unas semanas felices ?
Aunque sea la navidad y tengas un montón de comidas y cenas llenas de productos típicos, tienes que cuidar lo que comes, ya que te ayudará a mantener la fatiga a raya y a mejorar tu estado de ánimo.
Otra forma de mejorar tu estado de ánimo de forma natural puede ser con complementos alimenticios elaborados con ingredientes de origen 100% natural como AnimaFort MULTI®.
AnimaFort MULTI® está elaborado con: extracto seco de azafrán, extracto seco de griffonia, magnesio, niacina, ácido pantoténico, vitamina B12 y vitamina B6.
Al ser un complemento alimenticio elaborado con ingredientes de origen 100% natural, es apto para un uso prolongado, por lo que lo puedes tomar durante el tiempo que consideres necesario.
Además, no crea dependencia, por lo que lo puedes dejar de tomar también en el momento que consideres oportuno.
¿Qué te parecen estos consejos? Cuéntanoslo en Comentarios, ¡Nos gusta saber de ti! 🙂
También te recomendamos que nos sigas a través de Facebook e Instagram.