Dolor de estómago por ansiedad: por qué ocurre y cómo aliviarlo naturalmente

Mujer con dolor de estómago por ansiedad

¿Has sentido alguna vez un nudo o molestia en el estómago en momentos de momentos de estrés o ansiedad? No es casualidad: la conexión entre las emociones y el sistema digestivo es muy fuerte, y cuando hay tensión, el estómago suele ser el primero en notarlo. Aquí te contamos por qué ocurre y cómo aliviar el malestar de forma natural.

Cuando hay ansiedad o estrés, el cuerpo reacciona poniéndose alerta. En ese proceso se libera cortisol, una hormona que altera el funcionamiento del sistema digestivo. Por eso muchas personas sienten dolor o presión en el estómago, e incluso cosquilleo o nudo por ansiedad.

¿Sabías que el estómago está muy conectado con el sistema nervioso? Es por eso que cualquier cambio emocional se refleja ahí. Si el estrés se mantiene, puede aumentar la acidez, generar movimientos intestinales irregulares y causar esas molestias que muchos describen como “nervios en el estómago”.

Banner del suplemento natural AnimaFort MULTI para la calma emocional

La ansiedad o el estrés pueden sentirse en el estómago. Cuando las emociones se acumulan, el sistema digestivo reacciona con distintas molestias, que puedes experimentar como un cosquilleo, una sensación de presión o directamente como dolor abdominal.

Estos son algunos de los síntomas más comunes:

El dolor de estómago por estrés o ansiedad es uno de los síntomas más frecuentes. Puede sentirse como pinchazos, retortijones o inflamación. Muchas veces se debe a que el cuerpo libera más ácido o cambia el ritmo de la digestión, provocando hinchazón y acumulación de gases.

El dolor de estómago por ansiedad a menudo viene acompañado de náuseas o ganas de vomitar, sobre todo cuando hay mucha tensión o preocupación. Son reacciones del cuerpo ante un exceso de nervios o estrés.

Hombre con dolor de estómago por nervios

Cuando hay ansiedad, el sistema digestivo se vuelve más lento o más sensible. Esto puede causar acidez, ardor o digestiones pesadas, especialmente si se come rápido o se eligen alimentos muy grasosos o picantes.

La ansiedad también puede alterar la frecuencia con la que vas al baño. Algunas personas sufren estreñimiento, mientras que otras presentan diarreas cuando están bajo mucha ansiedad. En ambos casos, el intestino está respondiendo al estado emocional.

Hay quienes, ante la ansiedad, comen entre horas sin control, buscando calmar los nervios con alimentos dulces o grasosos. Pero también hay quienes sienten que se les cierra el estómago y pierden el apetito.
Ambas reacciones son señales de que los nervios están afectando al sistema digestivo. Si esto se mantiene en el tiempo, es importante revisar los hábitos alimenticios y buscar apoyo profesional.

Sentir nervios en el estómago es una reacción muy común cuando el cuerpo acumula tensión o preocupación. Todos estos síntomas que hemos descrito están relacionados con cómo el cuerpo reacciona ante los nervios, pero ¿cómo saber si la verdadera causa es la ansiedad?

Una forma de saber si el dolor de estómago por nervios tiene un origen emocional es observar cuándo aparece. Si las molestias coinciden con situaciones que te generan ansiedad, miedo o preocupación —por ejemplo, una discusión, un examen o una carga de trabajo intensa—, es probable que estén relacionadas con la ansiedad y el estrés.

Otro indicio es que los síntomas suelen ir y venir según tu estado emocional: si las molestias estomacales mejoran cuando te relajas, respiras o haces algo que te calma, el malestar tiene muchas posibilidades de ser causado por el estrés.

Aun así, si las molestias persisten o empeoran, es importante consultar con un profesional para descartar otros problemas digestivos y aprender qué hacer cuando el dolor de estómago es por ansiedad, desde ajustes en la alimentación hasta técnicas de manejo del estrés.

Mujer con estrés

Cuando los nervios o el estrés se acumulan, el cuerpo reacciona de muchas formas, y una de las más molestas son las náuseas por ansiedad. En esos momentos, el estómago se tensa y la digestión se vuelve más lenta, lo que puede generar sensación de asco, vacío o ganas de vomitar.

La ansiedad activa el sistema nervioso y aumenta la producción de ciertas hormonas, como el cortisol y la adrenalina. Estas sustancias alteran el equilibrio digestivo, provocando náuseas incluso sin haber comido nada. También puedes notar falta de apetito por ansiedad: el estómago “se cierra” y cuesta comer con normalidad, lo que a la larga puede causar debilidad o malnutrición si se mantiene por mucho tiempo. En otros casos, ocurre lo contrario: se come de más para calmar los nervios.

Qué puedes hacer:

  • Come porciones pequeñas varias veces al día, aunque no tengas mucha hambre.
  • Prefiere alimentos suaves y fáciles de digerir.
  • Evita comidas muy grasosas, picantes o con cafeína, que pueden agravar las náuseas.
  • Practica respiraciones lentas o ejercicios de relajación antes de comer.
  • Y si el malestar se repite con frecuencia, consulta con un profesional para descartar otras causas y aprender a manejar la ansiedad.
Banner suplemento AnimaFort MULTI para reducir el estrés y la ansiedad de forma natural

Cuando la ansiedad o el estrés se reflejan en el estómago, no basta solo con comer bien; el cuerpo necesita también relajarse. Por eso, combinar buenos hábitos con remedios naturales puede ayudarte a aliviar los nervios en el estómago y recuperar el equilibrio digestivo.

Algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Infusiones relajantes como la manzanilla, el té de tila o la lavanda ayudan a calmar el sistema nervioso y reducir la acidez.
  • Respirar profundo o practicar meditación unos minutos al día disminuye la tensión y mejora la digestión.
  • Evitar el exceso de café o alcohol, ya que estimulan el sistema nervioso y pueden aumentar la sensación de malestar.

Además, puedes recurrir a complementos naturales diseñados para momentos de estrés y ansiedad, como AnimaFort MULTI®, de Laboratorios Niam. Su fórmula combina extracto de ashwagandha KSM-66® y azafrán Affron®, ingredientes naturales que ayudan a equilibrar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad que se sienten en el estómago.

Los primeros efectos suelen notarse entre la tercera y cuarta semana de uso, aunque cada persona reacciona de forma distinta. Y recuerda: una buena alimentación y hábitos saludables son la base de tu bienestar diario 🧡.

Referencias:
1. Foster JA, McVey Neufeld KA. Gut-brain axis: how the microbiome influences anxiety and depression. Trends Neurosci. 2013 May;36(5):305-12. doi: 10.1016/j.tins.2013.01.005. Epub 2013 Feb 4. PMID: 23384445.
2. Konturek PC, Brzozowski T, Konturek SJ. Stress and the gut: pathophysiology, clinical consequences, diagnostic approach and treatment options. J Physiol Pharmacol. 2011 Dec;62(6):591-9. PMID: 22314561.

5 1 voto
Valoración del post
  • Otros artículos
Laboratorios NIAM
Laboratorios NIAM Shop manager
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas, periodistas y comunicadoras, además de los colaboradores habituales que nos acompañan: médicos de diferentes especialidades. Nuestra base es la ciencia y nuestra fortaleza es la divulgación.

Más info sobre: Laboratorios Niam

guest
0 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios