Estamos seguras de que todas nos hemos hecho esta pregunta, pero responderla con base en consejos de amigos y familiares, o incluso de acuerdo con recomendaciones médicas, resulta un poco complicado: ¿cómo saber qué vitaminas necesito en la menopausia?
En todo caso, no debes preocuparte porque te lo vamos a explicar: nosotras experimentamos desequilibrios hormonales en nuestro cuerpo durante esta etapa y es muy importante contemplar un tratamiento natural para la menopausia para compensar los cambios repentinos que pueden sorprendernos en cualquier momento del día.
¿Cómo elegir pastillas naturales para la menopausia?
Tal vez hayas pensado comprar algún medicamento de patente o acudir con un especialista para resolver tus dudas, pero debes saber (en todo caso) que existen pastillas naturales para la menopausia, ricas en vitaminas D y E, que harán más soportables los bochornos y los momentos de ansiedad tan comunes en esta etapa. Puedes consumir aquellas pastillas que contengan los siguientes principios activos.
Isoflavonas de soya
La soya es una planta originaria de Asia que contiene isoflavonas, sustancias que contribuyen al alivio de la ansiedad, de la resequedad vaginal y de los calores nocturnos, entre otros beneficios. Eso sí, te recomendamos no consumir pastillas con isoflavonas si eres alérgica a la soya o padeces problemas gastrointestinales.
Aunque durante años las pastillas de soya fueron las más utilizadas para aliviar los síntomas de la menopausia, en la actualidad ha habido avances científicos que han hecho que las isoflavonas pierdan su relevancia. Otras sustancias que vamos a ver más adelante han demostrado ser más eficaces, y sin efectos secundarios.
Salvia
Los extractos de salvia han formado parte de la medicina tradicional de cientos de culturas a lo largo de la Historia y, durante la menopausia, las pastillas que los contienen permiten un mejor control de los bochornos y del estrés. Su consumo no está recomendado si al contacto con la planta experimentas reacciones alérgicas, especialmente en la piel, o si padeces diabetes.
Lúpulo
El lúpulo es una planta conocida por su sabor amargo y es famosa por su empleo en la fabricación de la cerveza. Sus propiedades relajantes y antiinflamatorias que, además, permiten controlar la sudoración nocturna son los principales beneficios que el lúpulo y sus extractos nos pueden aportar durante la menopausia.
Como sabrás, algunos de los tratamientos para el hipotiroidismo no son compatibles con las isoflavonas de soja. Sin embargo, los tratamientos a base de lúpulo no contienen isoflavonas de soja ni hormonas, que es 100 veces más eficaz que las isoflavonas y contribuye a regular los niveles hormonales de forma natural tras 4 semanas aproximadamente.
Ten en cuenta que, antes de consumir cualquier tratamiento para la menopausia, debes consultar con tu médico si también estás tomando algún medicamento recetado para descartar cualquier interacción entre ambos.
Todas estas plantas contienen fitoestrógenos, un grupo de sustancias presentes en diferentes especies vegetales y que tienen la capacidad de imitar los efectos de los estrógenos: ese es el secreto de su efectividad.
¿Qué vitaminas para la menopausia son más importantes?
Algunas vitaminas para la menopausia muy recomendadas por los expertos en salud femenina son:
· La vitamina B interviene en el manejo del estrés y en la producción de glóbulos rojos; puedes encontrarla en las almendras y el hígado de res.
· La vitamina C, que se encuentra en frutas como los cítricos, las fresas y el kiwi, refuerza el sistema inmunológico.
· Para hacer posible la producción de más estrógenos y reforzar los huesos, nada como la vitamina D que, además, es muy fácil de obtener si te expones a luz solar diariamente. Para ello, salir a dar un paseo puede ser una gran idea; eso sí, utiliza bloqueador para proteger tu piel.
· La vitamina E, que puedes encontrar en aceites, espinacas y pescado, supone un gran alivio para el insomnio y la ansiedad que podrían invadirte durante la menopausia.
Tratamientos y medicamentos naturales para la menopausia
¿Sabías que algunos medicamentos naturales para la menopausia con mucha frecuencia los podemos encontrar en nuestra misma casa o sus alrededores? Los siguientes son algunos de los más conocidos y los tratamientos más simples:
· Un té de manzanilla antes de dormir es de gran ayuda para conciliar el sueño, de la misma manera que lo es un antiespasmódico muy conocido como la valeriana.
· Una taza de té de lúpulo es lo mejor para relajarte después de uno de esos días de estrés a tope.
· Realizar ejercicio físico regularmente atenúa e incluso evita ciertos síntomas mientras que la acupuntura disminuye la cantidad y la intensidad de los sofocos.
¿Qué tomar para la menopausia y para los bochornos?
Probablemente estés pensando cómo controlar los bochornos de la menopausia; puedes abordar esta situación con tres remedios naturales para sobrellevarlos:
· Agua con miel
· Vinagre de manzana
· Salvia
Como notarás, estos remedios son fáciles de conseguir; tan sólo necesitarás mezclarlos y consumirlos para hacer más llevaderos esos calores insoportables que pueden presentarse en el transcurso del día. Por si eso no fuera suficiente, durante la noche te serán especialmente útiles para evitar que los bochornos te provoquen ese insomnio tan difícil de controlar.

Medicamento naturista para la menopausia: ¿cómo escoger?
Además de los remedios que te hemos presentado arriba, existen muchos más métodos y tratamientos naturales que puedes seguir durante la menopausia. Existen algunos medicamentos que se pueden administrar de forma oral y pueden ser gran ayuda al momento de escoger el que mejor te agrade, por ejemplo:
· Suplementos con omega-3: los ácidos grasos omega-3, que se extraen del pescado, son adecuados para controlar los cambios en el estado de ánimo y la resequedad en la piel al igual que los nivel de triglicéridos en el cuerpo.
· Citrato de magnesio: contribuye a mantener un nivel de calcio ideal y controlar el sistema nervioso.
· Aceite de onagra: se obtiene por medio de las semillas de la onagra y promueve el control natural de las hormonas; también desinflama, atenúa los bochornos y mantiene niveles óptimos de colesterol.
Si buscas un medicamento naturista para la menopausia que esté al alcance de tus manos, te recomendamos a ClimaFort™, un suplemento de origen natural que te ayudará a vivir la menopausia de manera tranquila y cómoda, y que contiene más de 10 vitaminas y minerales para cubrir los requisitos nutricionales de toda mujer necesita durante esta etapa.
Referencias:
- Redacción. (2019). Tratamiento para la menopausia. (29 de mayo de 2019) de Women’s Health. Sitio web: https://espanol.womenshealth.gov/menopause/menopause-treatment
- Boss S. (2018). Remedios naturales para la menopausia. (22 de agosto de 2018) de AARP. Sitio web: https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2018/remedios-naturales-para-la-menopausia.html
- Redacción. (2021). Sofocos. (26 de octubre de 2021) de Mayo Clinic. Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hot-flashes/diagnosis-treatment/drc-20352795
- Redacción. (2022). Tratamientos naturales para la menopausia. (13 de abril de 2022), de Redacción Médica. Sitio web: https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/tratamientos-naturales-menopausia
Lo puede tomar un persona con hipertiroidismo
Hola, Luna.
ClimaFort es un suplemento de origen natural que no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos, y no tiene interacción conocida con problemas de tiroides, ya que no contiene isoflavonas de soja sino extracto de lúpulo. De todos modos, si tienes dudas, te animamos a informar a tu médico para una respuesta más exacta.
Un abrazo.
buen dia estoy en colombia como hago para adquirir climafort
Hola, Mary.
Por el momento ClimaFort solo está disponible en USA y México, pero esperamos seguir ampliando su venta a más países 🙂
Buen día! Si ya estoy usando parches de estradiol, es recomendable?
ClimaFort no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos, ya es que un suplemento elaborado con ingredientes de origen natural 🙂 Tampoco necesita prescripción médica.
Eso sí, si tienes dudas sobre tu caso particular, siempre recomendamos consultarlo con tu médico, pues es quien mejor conoce tu historial 😉 Un abrazo.
Son naturistas las pastillas?
¡Hola, María!
ClimaFort™ es un complemento de origen natural que ayuda a mantener una menopausia tranquila y cómoda. Gracias a su fórmula completa, alivia los síntomas de la menopausia como bochornos, sudoración, inquietud e irritabilidad.
ClimaFort™ es un complemento no hormonal que incluye más de 10 vitaminas y minerales que ayudan a cubrir los requerimientos nutricionales de la mujer durante la menopausia, para suavizar los síntomas más comunes.
En México puedes encontrarlas en MercadoLibre o en AMAZON:
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-1394586548-niam-climafort-menopausia-30-capsulas-_JM
En USA también están disponibles a través de AMAZON.
que pastillas puede tomar una persona con hipotiroidismo?
Hola, Verónica,
Si te refieres a pastillas naturales para la menopausia que sean compatibles con los problemas de tiroides, recomendamos ClimaFort.
Sí es posible tomar Climafort si tienes problemas de tiroides, ya que no contiene isoflavonas de soja. Como sabrás, algunos de los tratamientos para el hipotiroidismo no son compatibles con las isoflavonas de soja. Sin embargo, Climafort NO contiene isoflavonas de soja ni hormonas, sino extracto de lúpulo, que es 100 veces más eficaz que las isoflavonas y contribuye a regular los niveles hormonales de forma natural tras 4 semanas aproximadamente. Por ello Climafort no interfiere con tu tratamiento para el hipotiroidismo y puedes tomar ambos de manera conjunta.
De todas maneras, si te queda alguna duda, puedes consultar con tu médico, ya que es quien mejor conoce tu caso. Un saludo💜