Menopausia en hombres o andropausia: signos y síntomas de la andropausia

Menopausia en hombres o andropausia

¿A los hombres les da menopausia también? ¿Tienen síntomas? ¿Se parecen a los que sufrimos las mujeres o son cambios distintos? Hemos invitado a nuestra colaboradora, la Dra. Diana Selenne Hernández (ginecóloga y obstetra), para que nos resuelva todas las dudas sobre la andropausia o menopausia masculina.

Es importante entender que lo único que tenemos con certeza todos los días es envejecer, ya que se trata de un proceso natural. Pero es diferente para todos y depende de factores genéticos, el medio ambiente y la capacidad de adaptarnos al paso del tiempo en mujeres y hombres.

¿A los hombres les da menopausia?

Los hombres, al igual que las mujeres, presentan un proceso de envejecimiento caracterizado por cambios hormonales donde aparecen cambios a diferentes niveles.

La andropausia sí existe; es un fenómeno que causa controversia, debido a que los síntomas asociados a esta etapa son sutiles, progresivos e insidiosos, a diferencia la menopausia femenina que es aguda. Es por esta diferencia que hay dudas de su existencia en la comunidad masculina.

¿Cómo se llama la menopausia en hombres?

Durante el tiempo ha adquirido múltiples denominaciones como son menopausia masculina, hipogonadismo de inicio tardío (LOH), síndrome de declinación de los andrógenos con el envejecimiento masculino (ADAM de la sigla en inglés Androgen Decline in Aging Maley adropausia).

ClimaFort alivia los bochornos, la irritabilidad y otros síntomas de la menopausia

8 síntomas de la andropausia o menopausia en hombres

El proceso de envejecimiento masculino actúa a varios niveles causando difusión en varios niveles:

  1. Disminución de la libido y alteración de las erecciones.
  2. Cambios del humor (depresión, ansiedad e irritabilidad) y disminución concomitante de la actividad intelectual.
  3. Disminución de la masa muscular y de la fuerza.
  4. Disminución en la densidad mineral ósea con osteopenia y consecuente osteoporosis
  5. Aumento de la grasa corporal.
  6. Percepción de deterioro del estado general.
  7. Trastornos del sueño (insomnio, sueño poco reparador, somnolencia posprandial).
  8. Disminución del vello corporal y cambios de la piel.

Estos síntomas dan como resultado un impacto negativo en la calidad de vida masculina.

Andropausia infografía
Imagen propiedad de Juntos transformemos Yucatán

Andropausia y síntomas psicológicos

La andropausia causa muchas manifestaciones. Entre las más sutiles e ignoradas están los cambios psicológicos, que producen la disminución de la testosterona (principal hormona masculina), ya que actúa en áreas de cerebro que actúan en la memoria, y sensación de bienestar.

La diminución de esta hormona puede provocar sensación de tristeza y ansiedad. Es muy frecuente que por pena sea infradiagnosticada y no tratada.

Síntomas de andropausia y menopausia: similitudes y diferencias

La menopausia y andropausia son procesos similares en muchos aspectos, ya que comparten signos y síntomas. Pero lo que realmente hace la diferencia es la edad y velocidad de aparición, por lo que se puede creer que la andropausia no existe. 

La menopausia es aguda, es decir, aparece de forma súbita, mientras que en los hombres es de forma paulatina, de intensidad mínima e insidiosa, ya que la disminución de testosterona inicia desde los 40 años en Latinoamérica y puede terminar hasta las 80 años o más.

¿En la andropausia se tienen calores?

Sí, pero no son tan frecuentes. Solo el 25% de los hombre los presentan y de intensidad menor que la mujer, por lo que en ocasiones pasan inadvertidos.

¿A qué edad le llega la menopausia a los hombres?

La andropausia comienza alrededor de los 40 años y los síntomas y signos clínicos no son tan evidentes hasta a partir de los 45 años. Los varones con factores de riesgo (diabetes, hipertensión, colesterol, obesidad…) notarán un descenso mayor y más abrupto en dichos niveles.

¿Los hombres tienen “premenopausia”?

A partir de los 30 años, el proceso de envejecimiento inicia en hombre y mujeres. En el hombre provoca la caída del 1% anual en los niveles de testosterona; este porcentaje aumenta gradualmente, pero es asintomática.

¿Cuánto dura la andropausia?

La andropausia puede iniciarse a partir de los 40 años y no tiene una duración definida, es decir, puede extenderse hasta el final de la vida.

Tratamiento para la andropausia

El tratamiento va enfocado a corregir el aspecto que esté afectado en cada paciente, así como aminorar los síntomas e incluso retrasar este proceso. Inicialmente se enfoca en dar atención integral. Se debe indicar a estas personas ingerir una dieta saludable y nutritiva de bajo contenido en grasas saturadas, en sal y rica en fibra dietética. Además, es necesario limitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. Se recomendará aumentar la actividad física sistemáticamente.

¿Qué vitaminas tomar para la andropausia?

No existe vitaminas que tengan demostrado que mejoren el problema, sin embargo el uso de  ácido fólico, antioxidantes y vitamina D, B3 y 12 que retrasan el proceso. En caso de tener síntomas muy marcados es necesario la revisión integral para iniciar terapia de reemplazo hormonal pero de forma natural puede ayudar:

  • Mantener una dieta equilibrada, rica en proteínas y minerales, y evitar los excesos.
  • Practicar ejercicio físico de alto impacto para aliviar el estrés y recuperar la masa muscular.
  • Cuidar las horas de descanso y dormir al menos de 7 a 9 horas diarias.
  • Mantener la actividad sexual para evitar los problemas de erección.
  • Disminuir o evitar el consumo de cafeína, tabaco y alcohol.

¿Qué hacer para ayudar a mi esposo en la andropausia?

  • Platicar acerca de la enfermedad
  • Tener control médico reguilar después de los 40 años aunque se sientan bien
  • Motivar a llevar un estilo de vida saludable
  • En caso de detectar síntomas, acudir con el especialista
  • Compartir qué se siente con los amigos y pareja
4.2 6 votos
Valoración del post
  • Otros Artículos
Especialista en Ginecología y Obstetricia

La Dra Diana Selenne Hernández es especialista en Ginecología y Obstetricia, comprometida en la atención integral de la mujer, en todas sus etapas de la vida. Además, es experta en tratamiento de Virus del Papiloma Humano, menopausia, Climaterio y Osteoporosis.

Linkedin: Dra. Diana Selenne

Logo Niam eficacia natural

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

QUIERO COMPRAR CLIMAFORT™

ClimaFort™️ está disponible para su venta en Amazon México y USA y también en Walmart USA.

MÁS INFO

movil con caja climafort en pantalla
Suscribirse
Notificación de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios