Índice de contenidos
El síndrome del intestino irritable puede provocar cambios drásticos en los hábitos intestinales y afectar el colon o intestino grueso. Quienes lo padecen pueden experimentar estreñimiento o diarrea junto con otras molestias como dolor abdominal, hinchazón, cólicos y gases.
Algunas personas con este padecimiento pueden sufrir de estreñimiento mientras que otras pueden experimentar diarrea; en general, el síndrome del intestino irritable causa otras molestias digestivas e intestinales muy molestas para los pacientes.
Si vives con este padecimiento, no te preocupes: en este artículo te recomendamos algunos remedios caseros que te pueden servir para tratarlo de manera natural.
Remedios caseros y naturales para el colon irritable
Aquí te dejamos algunos remedios caseros para el colon irritable que pueden serte útiles y que puedes implementar en casa.
Calor en el cuerpo
Como ya sabes, las molestias no siempre son las mismas y en ocasiones el dolor puede ser más intenso; en estos casos, aplicar calor local sobre el vientre para aliviarlo un poco te sentará bien. Puedes utilizar sacos con semillas que puedes calentar en el microondas y aplicarlos en el vientre hasta que pase la molestia.
Combina tu dieta con ejercicio
El ejercicio, además de contribuir al alivio de la depresión y el estrés, estimula las contracciones normales del intestino y puede ayudarte que te sientas mejor contigo misma. Consulta con un especialista acerca del plan de ejercicios más adecuado para ti.
Relájate y te sentirás mejor
Por si no lo sabías, relajarte es benéfico para tu intestino ya que el estrés y la ansiedad empeoran los síntomas del colon irritable. Te recomendamos permanecer optimista frente a situaciones en las que el propio sistema nervioso puede convertir en un detonante; intenta con ejercicios de respiración y yoga para controlar tu ansiedad.
Si con estos remedios caseros para el colon irritable no consigues regular tu cuerpo, ¡todavía hay mucho más que puedes hacer! ¿Sabías que existen probióticos y pastillas naturales para el colon irritable? Te recomendamos probar con EMITIUM™ Intestinal, un complemento alimenticio con ingredientes de origen natural que te ayuda a aliviar los síntomas de problemas digestivos con tan sólo dos cápsulas diferenciadas que combinan probióticos y nutrientes como el extracto de alcachofa. Un consumo adecuado de probióticos específicos para cada necesidad contribuye a equilibrar la flora intestinal y, con ello, a mejorar los principales síntomas asociados con el colon irritable.
¿Qué hacer con el colon irritable?
A continuación, te presentamos una lista de alimentos y suplementos, así como actividades que puedes realizar, para tratar el colon irritable:
Tés para el colon irritable
Si no reduce el dolor de tu colon, puedes hacer infusiones con hierbas como el hinojo para hacer frente a problemas digestivos como el estreñimiento. Te recomendamos tomarla dos veces al día, después de la comida y de la cena.
Otra es la menta, la cual es efectiva para erradicar el dolor que causa el colon irritable gracias a que, por sus propiedades relajantes, es de gran ayuda para disminuir las contracciones musculares. Se sugiere masticarla directamente o tomarla como infusión después de cada comida.b
Una alimentación rica en fibra
La fibra ayuda enormemente a reducir el estreñimiento por lo que consumir alimentos como cereales integrales, frutas, verduras y frijoles te puede ser de gran utilidad por su gran contenido en fibra; además, emplear un suplemento alimenticio con fibra puede hacer que tengas menos gases e hinchazón.
En conjunto, los alimentos naturales y los suplementos te ayudaran a controlar los síntomas más molestos; además, la fibra absorbe una gran cantidad de líquido y facilita las digestiones más lentas. Con este fin, puedes agregar unas cucharadas de semillas de linaza a tu yogurt favorito como postre.
¿Qué hierbas son buenas para el colon irritable?
Puedes utilizar ciertas plantas como remedio casero para el colon irritable; a continuación, te mencionamos algunas.
Recuerda que también existen pastillas naturales para el colon irritable, con probióticos, para una acción más específica y comprobada.
Manzanilla y hierbabuena para el SII
La manzanilla, que las personas mayores recomiendan y utilizan muy frecuentemente para aliviar diversos padecimientos, puede emplearse también para aliviar algunos síntomas del colon irritable ya que sus propiedades antiinflamatorias actúan sobre los intestinos.
Adicionalmente, diversos estudios sugieren que la hierbabuena es gran aliado para combatir la diarrea provocada por el colon irritable; además, el aceite de hierbabuena disminuye la hinchazón en el intestino delgado, el dolor abdominal y el dolor constante al evacuar.

Aloe vera y menta
La menta tiene propiedades relajantes que la hacen adecuada para combatir los molestos síntomas del SII el colon irritable, además de sus efectos benéficos para tus dientes y tu aliento. Al terminar cada comida, consumir menta natural como infusión o bien, directamente mascando las hojas relaja las paredes intestinales y disminuye la contracción muscular.
Otra planta útil para el colon irritable es el áloe vera puesto que al entrar en contacto con el intestino no genera gases y, además de tener propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, facilita la eliminación de bacterias dañinas.
¿Cómo desinflamar el colon naturalmente?
La causa más habitual de una inflamación en el colon es, precisamente, enfermedades y trastornos como el síndrome de instestino irritable o colon irritable. A continuación, te mostramos algunas ideas para controlar sus molestos síntomas.
Remedios caseros para el colon inflamado
Ciertos alimentos y suplementos pueden ayudarte a disminuir la inflamación del colon. Los cereales integrales, las frutas, las verduras y los frijoles pueden serte muy útiles por su alto contenido de fibra; tomar suplementos que la contengan podría también disminuir los gases y la hinchazón.
Qué tomar para el colon inflamado o irritado
Consumir alimentos ricos en probióticos como el yogur es uno de los métodos naturales más efectivos para tratar el colon inflamado. Los probióticos, entre los que destacan los lactobacilos y las bifidobacterias, pueden disminuir significativamente el dolor abdominal y la hinchazón.
También los complementos alimenticios son de gran ayuda para aliviar los síntomas de problemas digestivos; puedes probar con EMITIUM Intestinal, el cual contiene vitaminas, probióticos y extracto seco de alcachofa para regular el funcionamiento del tránsito intestinal y mejorar molestias como diarrea y estreñimiento.
Tés para desinflamar el colon
La manzanilla y la hierbabuena se encuentran entre algunos de los remedios más populares que se recomiendan para aliviar distintos padecimientos. Mientras que la primera puede ser muy útil para aliviar ciertos síntomas de colon irritable gracias a sus propiedades antiinflamatorias que actúan sobre los intestinos, la hierbabuena suele ser eficiente para combatir la diarrea, la hinchazón en el intestino delgado y el dolor abdominal, gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
¿Cómo desinflamar los intestinos de forma natural?
Los motivos para una inflamación intestinal pueden ser muy distintos y variar de una a otra persona: intolerancias alimenticias o alergias a algunos alimentos, la toma de ciertos medicamentos, ansiedad y estrés, virus o incluso causas genéticas.
Es importante tener en cuenta que el intestino es conocido como nuestro segundo cerebro y, sin lugar a dudas, está relacionado con el bienestar psicológico y el estado de ánimo. Veamos cómo cuidar nuestro intestino naturalmente.
Remedios para el intestino inflamado
Si bien el intestino puede inflamarse con facilidad, también es sencillo emplear métodos rápidos para revertir este problema. Procura masticar tus alimentos despacio y bien, aumentar el consumo de agua y evitar las lentejas, los chícharos y los frutos secos, puesto que provocan gases.
¿Qué es bueno para desinflamar el intestino?
Una mente relajada se traduce en un cuerpo relajado y, por lo tanto, en un intestino sano. El estrés y la ansiedad están entre los principales factores por los que tu colon permanece inflamado.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es permanecer optimista y practicar ejercicios de respiración o yoga; otra manera de combatir estos problemas es mediante una alimentación saludable combinada con una rutina de ejercicios físicos, puesto que existe evidencia de que ambas fortalecen tu autoestima y ayudan a disminuir un poco tanto la depresión como la ansiedad.
Para ayudarte a disminuir sus molestias, nuestra recomendación es EMITIUM Intestinal, complemento de doble acción que combina una cápsula que libera probióticos y otra que combina vitaminas y extractos vegetales contribuyendo al equilibrio de la flora intestinal.
¿Cómo aliviar el dolor de colon?
Existen muchos métodos con los que puedes aliviar el dolor del colon; sin embargo, debes saber que su utilidad depende de las diversas molestias y de la intensidad del dolor que presentes. Si tienes dolores o molestias en la zona, lo primero que debes hacer es acudir a tu médico para obtener un diagnóstico fiable.
Remedios caseros para el dolor del colon irritable
Un remedio que puede ser beneficioso, y que te sugerimos para disminuir el dolor, es emplear calor local suave: calienta ligeramente saquitos con semillas en el microondas y, a continuación, aplícalos sobre el vientre hasta que la molestia pase.
Combate el colon irritable con EMITIUM Intestinal, suplemento que combina los beneficios que aportan los probióticos con extractos naturales para restablecer el equilibrio intestinal y, así, olvidarte de la incomodidad y los molestos gases, inflamación o estreñimiento.
Referencias
- Mayo Clinic (2020) Síndrome de intestino irritable. Consultado el 09 de noviembre de 2021. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/irritable-bowel-syndrome/diagnosis-treatment/drc-20360064
- Medline Plus (2019) Síndrome del intestino irritable. Consultado el 09 de noviembre de 2021. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000246.htm
En c uanto sale
Qué precio tiene Emitium intestinal
¡Hola, Flor Isabel! Gracias por tu mensaje 🙂
EMITIUM™ Intestinal es un complemento alimenticio con ingredientes de origen natural que te ayuda a aliviar los síntomas de los problemas digestivos.
Si nos escribes desde México, puedes comprara EMITIUM™ Intestinal cómodamente a través de Amazon México por $850.00 pesos. Aquí tienes el link:
https://www.amazon.com.mx/EMITIUM-Intestinal-probi%C3%B3ticos-vitaminas-minerales/dp/B08DKT71YP/
Si nos escribes desde USA, también tienes nuestro producto en Amazon por US$29.00. Te dejo el link 😉
https://www.amazon.com/-/es/EMITIUM-Intestinal-Gastrointestinal-probi%C3%B3ticos-Minerales/dp/B08DKT71YP
No dudes en escribirnos si tienes cualquier duda.
Padezco sindrome de intestino irritable y gastritis muy fuerte estoy en tratamiento pero el reflujo en mi garganta es muy intenso que debo tomar para quitar el reflujo porfabor …estoy tomando esox one ,trimebutina,omuro ,y capsulas de omeprazol con bicarbonato pero siento que nada me esta ayudando .
¡Hola, Araceli!
Para el SII te podemos recomendar EMITIUM Intestinal, pero si tu queja es de gastritis y reflujo… Para eso, hoy por hoy, no tenemos nada que podamos recomendarte.
Por lo que cuentas ya estás tomando varios remedios ya. Te recomendaríamos, además de seguir las indicaciones de tus médicos, controlar el peso, porque a más peso, más presión estomacal y más reflujo y ardor. Y cuidar mucho tu dieta, incluso acudir a un dietista que te pueda ayudar con la alimentación a reducir tu sintomatología, porque hay ciertas pautas como reducir el café, las comidas irritantes, especiadas, muy grasas, etc.
Para el reflujo aunque no lo creas es buenísimo el colágeno hidrolizado