Hormonas naturales para la menopausia vs terapia hormonal en el climaterio

La menopausia es un proceso que suele presentarse entre los 45 y 55 años durante el cual se produce la última menstruación y en el que, una vez iniciado, nuestro cuerpo produce cada vez menos estrógenos y progesterona por lo que la terapia hormonal es una opción para reemplazar las hormonas que ya no se producen. Es importante, en todo caso, tomar esta decisión tras haberla consultado con nuestro médico especialista.

Esta fase tiene efectos por todas conocidos, como los bochornos y los sudores. Pero algunas mujeres pueden llegar a experimentar síntomas complejos como mareos, cansancio, cambios emocionales y en la frecuencia cardiaca, depresión, ansiedad, miedo, sensación repentina de calor, sequedad vaginal y pérdida de calcio en los huesos.

ClimaFort, con lúpulo para los bochornos de la menopausia

¿Cuál es la hormona más importante durante la menopausia? 

La hormona más importante para nosotras durante la menopausia es el estrógeno y las terapias que lo combinan con la progesterona son las más conocidas para reducir síntomas como los sofocos y los sudores nocturnos. Esta terapia tiene, sin embargo, el inconveniente de aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades; afortunadamente, ya existen suplementos naturales para aliviar estos síntomas sin riesgos.

Estrógenos naturales para la menopausia

Las hormonas naturales son sustancias similares a las que nuestro cuerpo produce y que podemos emplear para tratar los síntomas causados por la menopausia. Existen diferentes extractos que contienen estrógenos naturales cuya efectividad, sin embargo, es limitada en muchos casos: 

  1. Las isoflavonas de soya son fitoestrógenos, es decir, sustancias de origen vegetal con una estructura y una acción muy semejantes a los estrógenos, cuya principal ventaja es que reducen síntomas como los sofocos.
  2. Por otro lado, el lúpulo contiene fitoestrógenos que alivian la mayoría de los síntomas de la menopausia y cuya efectividad, de acuerdo con un estudio científico, es 100 veces mayor que la de las isoflavonas de soya. Su función es estimular los receptores de estrógenos en nuestro cuerpo.

¿Qué pasa si no tomamos hormonas en la menopausia? 

Lo primero que debes tener muy en cuenta es que no todas las mujeres necesitarán tomar hormonas en la menopausia. Cada menopausia es distinta, como cada mujer y cada cuerpo. Por eso, muchas mujeres pueden ayudarse de un suplemento alimenticio natural para sentirse perfectamente, sin necesidad de recurrir a fármacos u hormonas. Solo un médico puede decirte cuál es la mejor opción para tus síntomas.

Leer opiniones de ClimaFort Menopause

Un efecto del descenso en los niveles de hormonas a causa de la menopausia es la acumulación paulatina de grasa corporal en las arterias que, a su vez, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, además de terapia hormonal, sintética o natural, también te recomendamos seguir una dieta saludable y hacer ejercicio.

Los demás síntomas de la menopausia no suelen ser peligrosos, sino tan sólo incómodos para algunas de nosotras y esto hace posible encontrar formas de aliviarlos sin necesidad de hormonas. No olvides que las terapia hormonales se reservan para los casos en los que los síntomas de la menopausia se asocian con la deficiencia de estrógenos.

Terapia hormonal en la menopausia

La más común es la de estrógeno-progesterona; si bien el primero reduce los síntomas de la menopausia, también aumenta el riesgo de enfermedades y, por ello, se combina con progesterona para reducir este riesgo. Como alternativas, se han desarrollado tratamientos a base de compuestos naturales para aliviar los síntomas de la menopausia sin efectos secundarios.

Perfil hormonal en la menopausia

Un criterio para decidir si necesitamos tratamiento para los síntomas de la menopausia es el perfil hormonal, una estimación cuantitativa de nuestras hormonas que determina en qué etapa del climaterio nos encontramos y que le permite al médico establecer un programa de reemplazo hormonal para nosotras, así como estimar el riesgo de osteoporosis, infecciones del tracto urinario y enfermedades cardiovasculares. En resumen, es una herramienta que nos permite decidir cuál es el mejor tratamiento para nosotras. 

¿Qué hormonas naturales para la menopausia nos convienen?

La terapia hormonal tiene ventajas, desventajas y riesgos potenciales para la salud. Sin embargo, actualmente existen también alternativas con ingredientes 100% naturales para lograr mejores resultados y aliviar nuestros síntomas en la menopausia sin efectos secundarios.

ClimaFort es una de estas opciones ya que es un suplemento no hormonal que contiene lúpulo, una planta cuyo extracto alivia los síntomas de la menopausia de manera natural, así como 10 vitaminas y minerales para cubrir nuestras necesidades nutricionales. Además, por su origen 100% natural, no contiene hormonas sintéticas.

Referencias:

4.3 3 votos
Valoración del post
  • Otros artículos
Laboratorios NIAM
Laboratorios NIAM Shop manager
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas, periodistas y comunicadoras, además de los colaboradores habituales que nos acompañan: médicos de diferentes especialidades. Nuestra base es la ciencia y nuestra fortaleza es la divulgación.

Más info sobre: Laboratorios Niam

QUIERO COMPRAR CLIMAFORT™

ClimaFort™️ está disponible para su venta en Amazon México y USA y también en Walmart USA.

MÁS INFO

movil con caja climafort en pantalla
Suscribirse
Notificación de
guest
2 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Nieves García
Nieves García
24 de septiembre de 2022 10:30

Hola llevo 17 días tomando climafort y quería saber cuánto tiempo tarda en hacer efecto , gracias

Equipo de Laboratorios NIAM
Admin
Equipo de Laboratorios NIAM
29 de septiembre de 2022 10:09
En respuesta a  Nieves García

¡Hola, Nieves! En la mayoría de los casos, los efectos beneficiosos de ClimaFort™ empiezan a notarse entre 4 y 7 semanas tras comenzar a tomarlo. Este periodo, que puede ser mayor o menor, depende de varios factores como los niveles hormonales que tengas al empezar a tomarlo,la etapa de la menopausia en la que estés o los hábitos de vida.