Índice de contenidos
¿Te pasa que en los días previos a tu periodo sientes que tu cuerpo y tu estado de ánimo están de cabeza? ¡Tranquila, es más común de lo que parece! Muchas mujeres experimentan síntomas y molestias antes de la menstruación, como cambios de humor, cansancio, hinchazón, sensibilidad en los pechos y hasta dolores antes del período.
Lo bueno es que hay formas naturales de aliviar estas molestias y sentirte mejor. Quédate hasta el final y descubre cómo lograr un ciclo menstrual más llevadero con nuestros consejos 🤗.
¿Por qué aparecen síntomas y molestias antes del periodo?
Si cada mes notas cansancio, hinchazón, cambios de humor o cólicos antes de tu periodo, no es casualidad. Durante el ciclo menstrual, el cuerpo atraviesa varios cambios que pueden provocar estas molestias.

🔄 Cambios hormonales: los días antes de la menstruación, las hormonas fluctúan y eso puede generar sensibilidad, irritabilidad y fatiga.
😌 Sensibilidad del cuerpo: algunas mujeres son más sensibles a estos cambios, haciendo que los síntomas premenstruales se sientan más intensos.
💤 Bajón de energía: es muy habitual sentirse cansada, ya que el cuerpo se está preparando para el siguiente ciclo.
🔥 Inflamación y retención de líquidos: la hinchazón y los dolores antes del período también son frecuentes debido a los ajustes hormonales.
Aunque estos síntomas y molestias antes de la menstruación pueden ser incómodos, con algunos cuidados es posible aliviarlos y sentirte mejor cada mes.
Síntomas físicos antes de la menstruación
Al conjunto de síntomas y molestias antes de la menstruación se les conoce como Síndrome Premenstrual (SPM), y ocurren debido a las fluctuaciones hormonales. Sin embargo, algunos de estos síntomas premenstruales pueden variar en intensidad y afectar tu día a día. Aquí te contamos algunos de los más comunes:
- 💥 Pechos sensibles.
- 🎈 Hinchazón abdominal.
- 😖 Cólicos y dolores en el abdomen.
- 🛏️ Cansancio extremo.
- 🤯 Dolores de cabeza y migrañas.
- 🍫 Antojos y cambios en el apetito.
- 💨 Molestias intestinales.
- 😣 Dolor muscular o articular.
- ⚡ Cambios en la piel, sobre todo en forma de acné.

Si te identificas con varios de estos síntomas premenstruales, ¡no te preocupes! Lo importante es saber que hay formas naturales de aliviar estas molestias y hacer que estos días sean más llevaderos.
Cambios de humor y otros síntomas emocionales
Ya hemos visto algunos de los cambios físicos que puedes experimentar en tu fase premenstrual, pero ¿qué hay de los síntomas emocionales?
Si en los días previos a tu periodo te sientes más irritable, triste sin razón aparente o con los nervios de punta, es normal. Las hormonas que regulan el ciclo menstrual también influyen en cómo te sientes emocionalmente, haciendo que los síntomas premenstruales sean más intensos en esta etapa.
- 🎭 Cambios emocionales: pasar de la risa al enojo en minutos o sentirte más sensible ante cosas que normalmente no te afectarían es algo común.
- 😖 Nerviosismo y ansiedad: la sensación de estar tensa o impaciente puede aparecer de la nada.
- 😞 Bajones emocionales: es normal tener días en los que simplemente no tienes ganas de hacer nada.
- 🤯 Dificultad para concentrarte: la falta de enfoque en tareas cotidianas es otro síntoma frecuente.
- 🌙 Problemas para dormir: durante la fase premenstrual puedes tener dificultades para conciliar el sueño o sentir que necesitas dormir más de lo habitual.
- 💔 Mayor sensibilidad: comentarios o situaciones que normalmente pasarías por alto pueden afectarte de forma más intensa.
Si sientes que tu estado de ánimo se ve afectado antes de la menstruación, recuerda que no tienes por qué soportar estos síntomas sola. Ayudar a tu cuerpo a mantener un equilibrio hormonal puede hacer que estos días sean más llevaderos y que te sientas mejor contigo misma.

¿Cuánto duran los síntomas y molestias antes de la menstruación?
Los síntomas y molestias antes de la menstruación pueden durar más o menos tiempo según cada mujer. Algunas empiezan a notar cambios físicos y emocionales una o dos semanas antes del periodo, mientras que otras solo los sienten unos días antes de que llegue.
En la mayoría de los casos, estas molestias desaparecen poco después de que comienza la regla. Sin embargo, si notas que duran más de lo normal o interfieren con tu rutina diaria, puede ser una señal de que tu cuerpo necesita un poco más de equilibrio hormonal.
Lo bueno es que hay formas naturales de mejorar tu ciclo y sentirte bien cada mes. ¡Con los cuidados adecuados, es posible aliviar estos síntomas y disfrutar de días más tranquilos!
Cómo aliviar los síntomas premenstruales de forma natural
Si cada mes sientes que los síntomas premenstruales y las molestias antes de la menstruación te desbordan, hay alternativas naturales que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio y sentirte mejor. Una de ellas es NIAM® Premenstrual, un suplemento pensado para acompañarte durante todo el mes y suavizar tanto las molestias físicas como emocionales.

✨ Equilibra tu ciclo: su fórmula combina Vitex Agnus Castus (sauzgatillo) con vitaminas esenciales para ayudar a regular los cambios hormonales, reduciendo la fatiga, la hinchazón y la sensibilidad en los pechos.
🌿 Alternativa 100% natural: no contiene hormonas ni provoca efectos secundarios, ideal para quienes buscan sentirse mejor de forma progresiva y segura.
💊 Fácil de tomar: solo necesitas 2 cápsulas al día para notar sus beneficios.
⏳ Resultados progresivos: al ser un enfoque natural, los cambios se sienten poco a poco, permitiendo que tu cuerpo recupere su equilibrio de forma saludable.
Si quieres saber más sobre NIAM® Premenstrual o tienes dudas, ¡escríbenos por Instagram o Facebook! Estaremos encantados de ayudarte a que estos días sean más llevaderos.
Referencias:
1. Abdi F, Ozgoli G, Rahnemaie FS. A systematic review of the role of vitamin D and calcium in premenstrual syndrome. Obstet Gynecol Sci. 2019 Mar;62(2):73-86. doi: 10.5468/ogs.2019.62.2.73. Epub 2019 Feb 25. Erratum in: Obstet Gynecol Sci. 2020 Mar;63(2):213.
2. Csupor D, Lantos T, Hegyi P, Benkő R, Viola R, Gyöngyi Z, Csécsei P, Tóth B, Vasas A, Márta K, Rostás I, Szentesi A, Matuz M. Vitex agnus-castus in premenstrual syndrome: A meta-analysis of double-blind randomised controlled trials. Complement Ther Med. 2019 Dec;47:102190.
3. Fatemi M, Allahdadian M, Bahadorani M. Comparison of serum level of some trace elements and vitamin D between patients with premenstrual syndrome and normal controls: A cross-sectional study. Int J Reprod Biomed. 2019 Sep 22;17(9):647-652.
4. Retallick-Brown H, Blampied N, Rucklidge JJ. A Pilot Randomized Treatment-Controlled Trial Comparing Vitamin B6 with Broad-Spectrum Micronutrients for Premenstrual Syndrome. J Altern Complement Med. 2020 Feb;26(2):88-97.