Índice de contenidos
Cuando piensas en lúpulo, probablemente lo asocies con la cerveza… ¡pero esta planta va mucho más allá! El lúpulo es un potente aliado natural para el bienestar femenino, especialmente en la menopausia, gracias a sus propiedades para equilibrar las hormonas y mejorar síntomas como los sofocos o el insomnio. En este artículo te cuento cómo te ayuda el lúpulo en esta etapa y cómo sacarle el mayor partido.
¿Qué es el lúpulo?
El lúpulo, Humulus lupulus, es una planta que se lleva utilizando durante siglos en la medicina natural debido a sus propiedades beneficiosas, especialmente para las mujeres. En concreto, sus flores femeninas, conocidas como conos o estróbilos, que son ricas en compuestos bioactivos que ayudan a equilibrar el organismo.
Uno de sus componentes más interesantes del lúpulo son los fitoestrógenos, sustancias de origen vegetal con una acción similar a los estrógenos humanos. En la menopausia, etapa en la que se produce un descenso en los niveles de estrógenos, estos compuestos pueden ayudar a compensar ese desequilibrio y aliviar síntomas como los sofocos, los cambios de humor o la falta de sueño.
Es por todo esto que el lúpulo se ha convertido en un ingrediente clave en fórmulas diseñadas para el bienestar femenino. Además, es una planta muy segura que a la dosis recomendada no presenta efectos secundarios.
Beneficios del lúpulo en la menopausia
El lúpulo se ha convertido en un auténtico aliado durante esta etapa gracias a su acción sobre el equilibrio hormonal y el bienestar general. Entre los beneficios del lúpulo para las mujeres en menopausia, se destacan los siguientes:
Ayuda a reducir los sofocos y sudores nocturnos
Los fitoestrógenos del lúpulo actúan de forma similar a los estrógenos naturales, ayudando a compensar su descenso en la menopausia. Esto se traduce en una reducción de los molestos sofocos y sudores nocturnos, mejorando el bienestar de las mujeres.

Favorece el descanso y combate el insomnio
Muchas mujeres en la menopausia experimentan insomnio y otras alteraciones del sueño. Gracias a sus propiedades relajantes y sedantes, el lúpulo contribuye a un descanso más profundo y reparador, ayudando a reducir el insomnio y los despertares nocturnos.
Mejora el estado de ánimo y la estabilidad emocional
Los cambios hormonales de esta etapa también pueden afectar el ánimo, provocando irritabilidad, ansiedad o episodios de tristeza. El lúpulo tiene un efecto calmante y ansiolítico, ayudando a equilibrar el sistema nervioso y aportando una sensación de bienestar.
Protege huesos y articulaciones
Durante la menopausia aumenta el riesgo de pérdida ósea y dolores articulares. Gracias a su acción antiinflamatoria y antioxidante, el lúpulo ayuda a aliviar molestias articulares y contribuye a mantener la salud ósea.

Piel más firme y joven
La disminución de estrógenos también tiene un efecto sobre tu piel, dando lugar a una pérdida de elasticidad y una mayor sequedad. La acción antioxidante y fitoestrogénica del lúpulo ayuda a mantener la piel más firme, hidratada y luminosa.
En definitiva, el lúpulo es un ingrediente natural con un impacto positivo para las mujeres en menopausia, ayudando a equilibrar el cuerpo y mejorar el bienestar general. Por eso no es casualidad que sea un componente clave en complementos alimenticios para la menopausia.
¿El lúpulo tiene contraindicaciones o efectos secundarios?
El lúpulo es un ingrediente natural con múltiples beneficios, pero como cualquier compuesto activo, es importante conocer sus posibles contraindicaciones o efectos secundarios.
De forma general, el consumo de lúpulo es seguro en las cantidades recomendadas, especialmente cuando forma parte de fórmulas diseñadas para la menopausia. Sin embargo, debido a su efecto relajante, podría potenciar la acción de ciertos medicamentos sedantes o ansiolíticos. También, al contener fitoestrógenos, no se aconseja en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o con otras condiciones hormonales específicas.
Por eso, si estás tomando medicación o tienes dudas sobre su uso, lo mejor es consultarlo con un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu rutina. En cualquier caso, como ya te he contado, en productos formulados específicamente para la menopausia el lúpulo se encuentra en dosis seguras y adaptadas para brindar sus beneficios sin preocupaciones.
Además, el lúpulo ofrece ciertas ventajas frente a otros fitoestrógenos, como las isoflavonas de soja, ya que su acción es más potente y eficaz incluso en mujeres con menor capacidad para metabolizar estos compuestos. Si quieres saber más sobre esta diferencia y cuál es la mejor opción para ti, sigue leyendo.

Lúpulo o isoflavonas de soja, ¿cuál es mejor?
Cuando se trata de aliviar los síntomas de la menopausia, tanto el lúpulo como las isoflavonas de soja son conocidos por su efecto fitoestrogénico. Es por eso que son dos de los ingredientes estrella en los suplementos para esta etapa.
Sin embargo, el lúpulo destaca como una opción más potente y eficaz frente a las isoflavonas, ya que su capacidad para imitar los estrógenos naturales es superior. De hecho, el extracto de lúpulo 8-prenil-naringenina (estandarizado en 8-PN) ha demostrado ser el fitoestrógeno más potente de la naturaleza. Además, la eficacia de las isoflavonas de soja dependen en gran medida del metabolismo que realice la flora intestinal. En cambio, la absorción del lúpulo es óptima, y beneficia incluso a aquellas mujeres que tienen menor capacidad para metabolizar los fitoestrógenos.
Por eso, si buscas una alternativa natural con resultados más rápidos y efectivos, el lúpulo se posiciona como una gran opción para el equilibrio hormonal en la menopausia.
El mejor lúpulo para la menopausia
Después de conocer los múltiples beneficios del lúpulo en la menopausia, seguro que te estás preguntando cómo aprovechar todas sus propiedades. Y la forma más sencilla y eficaz es a través de suplementos naturales.
Si buscas un suplemento diseñado específicamente para acompañarte en la menopausia, nuestra recomendación es ClimaFort®, una fórmula natural que ayuda a reducir sofocos, sudoración, irritabilidad e inquietud, gracias a la combinación de lúpulo y vitaminas. Y si el insomnio se ha convertido en un problema, también tienes ClimaFort® Sueño, que además de lúpulo incluye melisa y melatonina para favorecer un descanso nocturno reparador. Lo mejor de todo es que su toma es de 1 cápsula al día.
Dado que ambos son suplementos naturales, los beneficios de ClimaFort® y ClimaFort® Sueño suelen empezar a notarse entre las 4 y 6 semanas de uso. Pero si además añades una dieta balanceada, ejercicio físico y una buena gestión del estrés, podrás potenciar sus efectos.
¿Te ha ayudado este artículo a conocer los beneficios del lúpulo para la menopausia? ¿Tienes alguna duda o comentario con el que podamos ayudarte? Si es así, no dudes en escribirnos un poco más abajo. Te contestaremos lo antes posible 😉.
Referencias:
1. Aghamiri V, Mirghafourvand M, Mohammad-Alizadeh-Charandabi S, Nazemiyeh H. The effect of Hop (Humulus lupulus L.) on early menopausal symptoms and hot flashes: A randomized placebo-controlled trial. Complement Ther Clin Pract. 2016; 23:130-5.
2. González Zorzano E, Quintela Fernández JC, de la Fuente García E, Garre Contreras A, Azkoiti Ibáñez S, Escolar Jurado M. Efecto farmacológico de los diferentes compuestos activos del lúpulo sobre los primeros síntomas físicos y emocionales en la etapa previa a la menopausia. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2013;19(1):37-43.
3. Lin M., Xiang D., Chen X., Huo H. Role of Characteristic Components of Humulus lupulus in Promoting Human Health. J. Agric. Food Chem. 2019; 67:8291–8302.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
- Laboratorios NIAM
Rebeca Sánchez es graduada en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Posteriormente, se especializó como Matrona en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalizó sus estudios enfocados a proporcionar una atención personalizada y de calidad a las mujeres a lo largo de todas las etapas de la vida.
Linkedin: Rebeca Sánchez
MÁS INFORMACIÓN
Matrona comprometida con más de 9 años de experiencia en la atención integral de la salud materna y neonatal. A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de asistir a cientos de nacimientos, y de apoyar a mujeres y familias durante el embarazo, parto y postparto, proporcionando un cuidado individualizado y centrado en la paciente.
Sus conocimientos se centran en el cuidado integral de la salud femenina a lo largo de la vida, desde la pubertad hasta el climaterio. Su enfoque está en proporcionar un apoyo personalizado y educación para ayudar a las mujeres a navegar en esta transición de manera saludable y empoderada.
Es graduada en Enfermería desde el 2015 y especializada en Obstetricia y Ginecología desde el 2018.
Con amplia experiencia y conocimiento en prácticas basadas en evidencia para la lactancia materna, puede abordar y resolver problemas complejos de manera eficaz en esta área.

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
yo tomo un suplemento de magnesio, puedo combinarlo con climafort con lupulo?
Hola, Paloma.
ClimaFort es un complemento alimenticio de origen 100% natural, y no presenta contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos. Además, es compatible con otros suplementos, por lo que puedes combinarlo con tu suplemento de magnesio sin ningún problema.
Un abrazo.