¿Tienes un desbalance hormonal? 7 señales que lo indican y cómo volver a sentirte bien

Mujer con desbalance hormonal

Un desbalance hormonal ocurre cuando hay niveles alterados de ciertas hormonas en el cuerpo, como el estrógeno, la progesterona o la prolactina. Cuando estas se desajustan, es común que lo sientas en tu periodo, en tu estado de ánimo o en tu energía diaria.

Banner Premenstrual molestias frecuentes

Lo primero que debes saber es que estos cambios no hay que tomarlos como algo “normal” por el simple hecho de ser mujer. Hoy existen formas naturales de mejorar el equilibrio hormonal sin necesidad de recurrir siempre a medicamentos o tratamientos invasivos.

A continuación, te compartimos los síntomas de un desbalance hormonal más comunes y cómo empezar a recuperar tu bienestar de una forma más respetuosa con tu cuerpo.

No siempre necesitas una prueba de laboratorio para darte cuenta de que algo no anda bien. A veces es tu cuerpo el que empieza a hablar: cambios en tu estado de ánimo, tu regla se descontrola o llegan molestias que antes no sentías. Y aunque muchas veces lo atribuimos al estrés o al ciclo, puede ser señal de un desbalance hormonal.

Estos síntomas pueden ser sutiles o convertirse en una montaña rusa cada mes. Por eso, cuanto antes los identifiques, más fácil será hacer algo al respecto. Aquí te compartimos 7 síntomas comunes de un desbalance hormonal en mujeres:

¿Duermes tus horas pero te despiertas igual de cansada? ¿Sientes que vas en modo “piloto automático” todo el día sin haber hecho mucho? Ese agotamiento constante podría ser más que solo estrés: es uno de los síntomas de desbalance hormonal más comunes.

Cuando las hormonas están fuera de equilibrio, también pueden afectar la calidad de tu sueño, lo que se traduce en menos energía, menos enfoque y más irritabilidad.

Infografía con algunos síntomas de un desbalance hormonal

¿Te inflamas justo antes de tu periodo? ¿Sientes la panza pesada o la ropa más ajustada de lo normal? Esa retención de líquidos que se repite cada mes puede ser una señal de desequilibrio entre estrógeno y progesterona.

Este tipo de síntomas de desbalance hormonal suelen hacerte sentir incómoda en el vientre, las piernas o hasta en los pechos, afectando tu día a día y cómo te percibes frente al espejo.

Si tu regla llega cuando quiere, o viene con cólicos intensos, sangrados abundantes o cambios de humor marcados, es muy probable que tus hormonas estén desajustadas. Un periodo menstrual irregular o muy doloroso es una de las señales más claras de que tu cuerpo necesita apoyo hormonal.

💡 La buena noticia: hay formas naturales de equilibrar tu ciclo sin recurrir a soluciones agresivas. Tu cuerpo puede volver a sentirse en armonía, solo necesita el acompañamiento correcto.

¿Te salen granitos antes de la regla o notas tu piel más grasa, apagada o sensible? Todo eso puede ser tu cuerpo hablando. Cuando las hormonas están fuera de balance, la piel lo refleja, especialmente en los días previos al período.

El acné hormonal es solo una parte: también puedes notar textura irregular, resequedad o más sensibilidad. Todo forma parte de los síntomas de desbalance hormonal.

Mujer con acné causado por un desbalance hormonal

¿Subes o bajas de peso sin haber cambiado tu alimentación o rutina? Cuando las hormonas se desajustan, tu metabolismo también se ve afectado.

Puedes retener líquidos, tener más antojos, menos energía o hasta quemar menos calorías. Todo esto influye en cómo se comporta tu cuerpo… y en cómo te sientes contigo misma.

Si últimamente has notado menos interés por el sexo, cambios bruscos en tu estado de ánimo o simplemente no te sientes tú misma, tus hormonas podrían tener algo que ver.

Una libido baja o estar más irritable o sensible de lo normal son síntomas de desbalance hormonal que muchas veces pasamos por alto, pero que pueden mejorar si recuperas tu equilibrio interno.

¿Inflamación, gases, estreñimiento o diarrea justo antes o durante tu regla? No estás sola. Las hormonas también afectan la digestión, y cuando están fuera de control, el sistema digestivo lo resiente.

Muchas mujeres notan que su digestión cambia según la fase del ciclo: a veces lenta, a veces acelerada. Eso también puede ser una señal de que algo no está del todo equilibrado en tu cuerpo.

Mujer con vientre hinchado e inflamado

Muchas veces nos dicen que los cambios de humor, el cansancio o los cólicos fuertes son “parte de ser mujer” y terminamos normalizando malestares que no deberían ser tan intensos. Aunque no siempre se trata de algo grave, vivir con síntomas de desbalance hormonal cada mes puede afectar tu día a día más de lo que imaginas.

Un desajuste hormonal no significa que tengas una enfermedad, pero sí es una señal de que tu cuerpo necesita apoyo para volver a su equilibrio. Todo puede empezar con molestias leves —como reglas dolorosas o hinchazón— pero si no se atiende, puede convertirse en algo que arrastras ciclo tras ciclo.

Un ejemplo muy común es el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), que además de provocar periodos irregulares o acné, también puede causar caída de cabello, fatiga o dificultad para ovular.

La buena noticia es que hay maneras naturales de acompañar a tu cuerpo para que se sienta en equilibrio otra vez.

Si al leer todo esto te sentiste identificada, no estás sola. Muchas mujeres pasan por lo mismo sin saber que hay formas más suaves y naturales de sentirse mejor.

Una de ellas es el Vitex agnus-castus (sauzgatillo), una planta tradicionalmente usada para regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas del desbalance hormonal.

Banner SOP NIAM y Niam Premenstrual para el bienestar femenino

En Niam® Premenstrual combinamos los beneficios del Vitex con vitaminas como B6, C, D y zinc, para ayudarte desde diferentes frentes:

🗓️ Ayuda a regular tu ciclo de forma natural.
🎭 Disminuye los altibajos emocionales.
📉 Alivia la hinchazón, la fatiga y la sensibilidad en los pechos.
⚖️ Te ayuda a recuperar tu estabilidad hormonal mes a mes.

No se trata de una solución exprés ni agresiva, sino un apoyo 100% natural pensado para reconectar con tu bienestar sin recurrir a hormonas o tratamientos invasivos.

Si quieres saber más sobre NIAM® Premenstrual o tienes dudas, ¡escríbenos por Instagram o Facebook! Estaremos encantados de ayudarte a que estos días sean más llevaderos.

5 1 voto
Valoración del post
  • Otros artículos
Laboratorios NIAM
Laboratorios NIAM Shop manager
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas, periodistas y comunicadoras, además de los colaboradores habituales que nos acompañan: médicos de diferentes especialidades. Nuestra base es la ciencia y nuestra fortaleza es la divulgación.

Más info sobre: Laboratorios Niam

guest
0 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios