Colon irritable: qué comer y qué no comer. Descubre los alimentos prohibidos

qué no comer con SOP

Natalia Hernández es dietista-nutricionista y está especializada en nutrición clínica y microbiota humana. Forma parte del Departamento Científico-técnico de Laboratorios NIAM y colabora desde hace 6 años con la Universidad de Valladolid como tutora de prácticas. En este artículo responde a las dudas que más nos preguntáis sobre los alimentos prohibidos para pacientes de colon irritable.

El Síndrome de intestino irritable (SII), también llamado colon irritable, es un trastorno funcional digestivo muy prevalente que se caracteriza por dolor abdominal recurrente, distensión abdominal y alteraciones del tránsito intestinal.

Para una adecuada evolución y control de este trastorno es fundamental seguir una serie de pautas de alimentación.

EMITIUM Intestinal, cápsulas naturales para el colon irritable

Colon irritable y alimentos permitidos: ¿Qué puedo comer?

El enfoque dietético del SII siempre debe individualizarse, no es lo mismo tener un SII con tendencia estreñimiento, que un SII con tendencia a diarrea o un SII mixto, pero a modo general podríamos dar una serie de recomendaciones. ¡Sigue leyendo!

Lista de alimentos y consejos para el colon irritable

  • Seguir un horario regular de alimentación realizando 5 – 6 comidas al día.
  • Llevar a cabo una dieta equilibrada y variada. Salvo por algunas excepciones no tiene que ser muy diferente de una dieta saludable general.
  • Respecto a las frutas, verduras, hortalizas y demás vegetales es más recomendable el consumo de aquellos ricos en fibra soluble como son: manzana, plátano, frutas cítricas, fresas, membrillo, zanahoria, patata, avena, alubias o lentejas.
  • A su vez es recomendable limitar el consumo de fibra insoluble, que la podemos encontrar en cereales y granos enteros o integrales, la piel de algunas frutas, verduras flatulentas como las coles, las frutas deshidratadas, los frutos secos o las semillas.
  • La elaboración o técnicas culinarias también pueden influir en la sintomatología del SII, por ello las verduras serán mejor digeridas si se consumen cocinadas (vapor, plancha, hervidas, asadas…) o en forma de crema de verduras o puré. Si escogemos opciones en crudo, por ejemplo en ensalada, lo más recomendable es controlar la cantidad para así controlar los síntomas.
  • Con las frutas sucede algo similar, se suelen tolerar mejor cocidas o en compota o en crudo pero sin la piel. Evitar los zumos de fruta.
  • Respecto a los lácteos y derivados lo más recomendable será escoger opciones bajas en grasa o desnatadas.
  • Con los alimentos principalmente proteicos como carnes, pescados y huevos no hay ninguna contraindicación salvo escoger piezas magras.
  • Hidratación: es conveniente beber suficiente agua al día, tanto si la tendencia es a tener diarrea como si es estreñimiento.
  • Limitar el consumo de alcohol, cafeína, alimentos muy especiados, grasa y alimentos flatulentos. Estos alimentos se asocian a más malestar intestinal.

Todas estas recomendaciones atienden a la primera línea de tratamiento dietético a seguir en caso de SII, en caso de que esta primera línea no funcione adecuadamente se podría valorar el pautar una dieta baja en FODMAPs, el acrónimo en ingles de fructosa, oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles, un tipo de azúcares que fermentan a nivel intestinal produciendo distensión abdominal y un aumento de los síntomas.

En este tipo de dieta se contemplarían dos fases, una más restrictiva y otra segunda fase de reintroducción de alimentos para valorar la tolerancia individual a los distintos tipos de azúcares. Siempre es recomendable realizarla con supervisión de un profesional de la salud especializado.

¿Qué frutas sirven para desinflamar el colon?

No soy partidaria de hablar de alimentos específicos para desinflamar, me parece que no es del todo acertado.

Lo que podemos es hablar de frutas más o menos adecuadas si tenemos este trastorno. En muchos casos no va a depender solo del tipo de fruta, sino también de la cantidad tolerada, del grado de madurez, del hecho de comer la fruta con o sin piel y/o semillas o de comerla en crudo, en compota o en zumo.

Las frutas aportan nutrientes esenciales para nuestra salud, así que no hay frutas prohibidas en el SII, pero sí frutas en las que será conveniente valorar la tolerancia y la cantidad adecuada.

Y por último, también dependerá de si seguimos la primera línea de actuación o si seguimos una dieta baja en FODMAPs.

¿Qué alimentos comer para desinflamar el intestino?

Otra vez me gustaría dejar claro que no se puede mezclar: ¿estamos hablando de SII o de inflamación intestinal? Cuidado.

Reformularía esta típica duda a un enunciado más correcto, algo así: “¿Qué comer para mejorar a nivel intestinal si tengo SII?». Si me permitís el cambio, os daré una mejor respuesta 😉

Consejos de especialistas en salud intestinal en nuestro canal de YouTube Laboratorios NIAM

Alimentos prohibidos prohibidos para el colon irritable, ¿qué no comidas no debo comer?

Lo más recomendable en este caso, independientemente del enfoque dietético que se utilice, sería desterrar por completo:

  • Todos aquellos alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares sencillos, grasas saturadas y grasas trans como precocinados, fast-food como pizzas, lasaña, etc
  • Evitar también las carnes procesadas como salchichas, hamburguesas, fiambres, etc
  • Evitar dulces, bollería industrial, galletas de desayuno, snacks, postres lácteos azucarados, chocolate, bombones, y todos aquellos alimentos que puedan contener edulcorantes de la familia de los polioles o que nos venden como productos light o sin azúcar
  • Evitar las salsas comerciales, las comidas muy condimentadas y los picantes
  • Evitar las comidas copiosas o muy abundantes
  • Y, por supuesto, evitar el alcohol y las bebidas estimulantes como el café o las bebidas energéticas.

Si se evitan todos estos alimentos ya se notará una mejoría, pero a esto habría que añadir las recomendaciones anteriores y por supuesto algo que no he comentado pero que es muy importante en este trastorno: el procurar ser conscientes de nuestro cuerpo (Mindfullness) y procurar:

  • Estar relajado.
  • Tener unos horarios regulares.
  • Comer despacio, sentado y sin prisas.
  • Masticar adecuadamente cada bocado de alimento.
EMITIUM Intestinal, probióticos y nutrientes para el equilibrio digestivo

¿Qué se puede desayunar con colon irritable?

Pues de todo dentro de lo permitido y recomendado anteriormente, por ejemplo un posible desayuno podría ser:

  • Un vaso de leche semi o desnatada con café descafeinado y sin azúcar + 1 rebanada de pan blanco con aceite de oliva y queso fresco o jamón cocido extra + compota de manzana.
  • Otra opción podría ser un bowl de yogur natural con copos de avena, trocitos de manzana troceada y pelada y canela + Infusión.

¿Te gustaría recibir consejos en vídeo de especialistas en salud intestinal de forma totalmente gratuita? Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguno de nuestros vídeos 😊.

Bibliografía

  1. Casellas Francesc, Burgos Rosa, Marcos Ascensión, Santos Javier, Ciriza-de-los-Ríos Constanza, García-Manzanares Álvaro et al . Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el síndrome del intestino irritable (SII). Rev. esp. enferm. dig.  [Internet]. 2018  Dic [citado  2022  Ene  21] ;  110( 12 ): 806-824.
  2. Lacy BE, Pimentel M, Brenner DM, et al. ACG Clinical Guideline: Management of Irritable Bowel Syndrome. Am J Gastroenterol. 2021;116(1):17-44.
  3. https://www.aegastro.es/documents/pdf/Guia-de-Pr%C3%A1ctica-Cl%C3%ADnica-sobre-S%C3%ADndrome-de-intestino-irritable.pdf
3.6 8 votos
Valoración del post
  • Otros artículos
Dietista y nutricionista. Nº de colegiada: CYL00043

Natalia Hernández es dietista-nutricionista y está especializada en nutrición clínica y microbiota humana. Forma parte del Departamento Científico-técnico de Laboratorios NIAM y colabora desde hace 6 años con la Universidad de Valladolid como tutora de prácticas.

En su tiempo libre asesora en un Centro Integral de Rehabilitación en diferentes necesidades como daño cerebral, TCA, trastornos digestivos, pérdida de peso, etc.

Logo Niam eficacia natural

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

QUIERO COMPRAR EMITIUM™ Intestinal

EMITIUM™️ Intestinal está disponible para su venta en Amazon México y USA y en Walmart USA.

MÁS INFO

movil con caja intestinal en pantalla
Suscribirse
Notificación de
guest
4 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Ana Isabel Ramirez
Ana Isabel Ramirez
3 de mayo de 2023 01:05

Hola me gustaría saber como puedo mejorar mis síntomas del colon irritable,

Laboratorios NIAM
3 de mayo de 2023 06:56
En respuesta a  Ana Isabel Ramirez

Hola, Ana Isabel 😊

El Síndrome de Intestino Irritable puede provocar síntomas como hinchazón, gases, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento. Esto puede llegar a limitar mucho la vida de las personas que lo padecen, por lo que es importante que sigas una serie de recomendaciones para recuperar el equilibrio intestinal:

1️⃣👩‍⚕️ Descartar con la ayuda de un médico digestivo: alergias, intolerancias alimentarias, infecciones digestivas y enfermedad celiaca
2️⃣🍽️ Adaptar la dieta con la ayuda de un especialista en nutrición digestiva
3️⃣👾 Consumir un probiótico específico y de calidad como EMITIUM Intestinal durante al menos 6 semanas seguidas

En este otro artículo de nuestro blog puedes consultar más información sobre el tratamiento del colon irritable.

Un saludo 🤗

Zaira Vega Mendoza
Zaira Vega Mendoza
16 de marzo de 2023 15:06

Buenas me gustaría llevar una dieta adecuada para el Colon irritable

Laboratorios NIAM
4 de abril de 2023 07:24
En respuesta a  Zaira Vega Mendoza

Hola, Zaira 🙂

En este artículo te compartimos los alimentos que conviene incluir y excluir de la alimentación en caso de padecer Síndrome de Intestino Irritable.
Para más información, te recomendamos ver este vídeo de nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=PuKxAdamCmw

Un saludo 🤗