Índice de contenidos
La alimentación es uno de los factores que más influyen en los brotes de psoriasis. Esta dieta específica te ayudará a mejorar los síntomas en tu piel.
Saber escoger los alimentos adecuados es un paso esencial para reducir los síntomas de la psoriasis. Por eso en este artículo te traemos una dieta descargable y gratuita que te ayuda a mantener una piel más saludable.
¿Qué alimentos son buenos para la psoriasis?
Una dieta equilibrada y saludable, rica en alimentos naturales y sin procesar, es tu mejor aliada si tienes psoriasis. Si aún no tienes muy claro de qué estamos hablando, aquí tienes una dieta descargable y gratuita para cuidar la piel con psoriasis desde el interior:

Dentro de este estilo de alimentación, son especialmente recomendables los alimentos antiinflamatorios, que ayudan a reducir la inflamación crónica de tu piel.
¿Qué comer en una dieta antiinflamatoria?
Por si no lo sabías, seguir una dieta antiinflamatoria para la psoriasis consumiendo ciertos nutrientes de forma habitual y evitando algunos tipos de comida puede frenar la inflamación crónica o el cambio cutáneo continuo.
Te contamos cuáles son los nutrientes clave en una dieta efectiva para la psoriasis.
Provitamina A o Betacarotenos
Si tienes psoriasis, debes saber que el consumo de alimentos ricos en provitamina A o betacarotenos te puede ayudar a la formación y mantenimiento de las células de la piel.
También favorecen que tengas una piel más hidratada, una mayor elasticidad y a que la cicatrización sea más rápida y efectiva cuando tengas brotes.
Los alimentos más ricos en provitamina A o betacarotenos son las verduras y las frutas que te aportan antioxidantes y minerales como magnesio, zinc y selenio.
- Verduras: se recomienda consumir al menos una porción en las principales comidas del día. Las que más provitamina A contienen son pimientos, tomates, calabaza, boniato, zanahorias, acelgas, espinacas o brócoli.
- Frutas: se aconseja su consumo de 2 a 3 piezas al día y siempre es mejor que escojas las frutas de temporada porque están más sabrosas y te aportan más nutrientes. La provitamina A la puedes encontrar en el albaricoque, níspero, melocotón, aguacate, mango, bayas, frambuesas, moras o arándanos.
Se ha demostrado que la psoriasis también puede empeorar con el sobrepeso y la obesidad. Esa es otra de las razones por las que debes dar protagonismo a las verduras y a las frutas en tu menú diario. ¡No olvides incluirlas en tu dieta antiinflamatoria para la psoriasis!

Omega 3
El omega 3 es un es un ácido graso poliinsaturado que no puede faltar en tu dieta para la psoriasis porque actúa como un potente antiflamatorio y te puede ayudar a ponerle freno a esta dolencia.
Lo puedes encontrar en:
- Pescado azul: caballa, arenque, salmón, jurel, sardina, trucha
- Marisco
- Yema de huevo
- Aceites vegetales
- Frutos secos: nueces, almendras, avellanas
- Semillas de linaza
- Legumbres: soja, garbanzos
Antioxidantes
El consumo de antioxidantes es excelente para combatir los radicales libres (moléculas muy reactivas que se producen cada día en nuestro organismo debido a las reacciones biológicas de las células) y que tienen una gran actividad en enfermedades como la psoriasis.
Puedes encontrar antioxidantes en alimentos con vitaminas A, C y E y minerales como el selenio.
Las fuentes más ricas de antioxidantes son: verduras, frutas, frutos secos o aceite de oliva.
Vitamina D
Estudios realizados recientemente han demostrado que las personas con problemas de psoriasis tienen con frecuencia bajos niveles de vitamina D.
Por eso se recomienda el consumo de alimentos ricos en esta vitamina, ya que ayuda a equilibrar el sistema inmunológico y actúa también como antiinflamatorio.
Los alimentos más ricos en vitamina D son:
- Pescado azul y graso: caballa, arenque, salmón, jurel, sardina, trucha
- Marisco
- Yema de huevo
- Hígado de origen animal como el de conejo o el de ternera
- Lácteos: leche entera, yogures enteros o el queso graso como el gouda, emmental o el parmesano. Con moderación porque tienen muchas calorías
Además, es posible que no sepas que tomar el sol también te ayuda a que las células de la piel fabriquen la vitamina D.

Cuidar la piel desde el interior
Todos estos alimentos que mencionamos tienen una importante cantidad de nutrientes beneficiosos para tu piel. ¿Pero sabes dónde encontrar una ayuda extra? En los probióticos de EMITIUM® Piel. Se trata de un complemento alimenticio de doble acción: por un lado aporta probióticos especialmente seleccionados y, por otro lado, incluye vitaminas, minerales y extractos vegetales, entre los que destacan los extractos de alga Dunaliella y cúrcuma longa, Vitamina A, C y E, Zinc y Selenio, entre otros.
Puedes encontrar EMITIUM® Piel en la web de Laboratorios Niam y en las farmacias de España y Portugal. ¡Si te cuidas por dentro se nota por fuera!
¿Qué te ha parecido esta dieta para la psoriasis? Si tienes alguna duda nos encantará ayudarte en los comentarios, un poco más abajo en este mismo artículo. También puedes contactar a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Tengo la piel fatal y ahora que llega el verano me muero de la vergüenza y no puedo ponerme ni manga corta ni ir a la piscina porque me miran fatal. Lo paso muy mal. Probaré esta dieta y los probióticos para la psoriasis a ver si me ayudan por favor. Gracias.
Hola, Olvi 🙂.
Esperamos que esta dieta te resulte de ayuda. Si quieres maximizar sus beneficios, te sugerimos combinarla con nuestro complemento EMITIUM Piel.
Un saludo 🤗.
he tenido la piel fatal mucho tiempo sobre todo en invierno. Seguiré esta dieta y he comprado las pastillas, os contaré como va, espero que mejore. Un saludo y gracias por la dieta.
Hola, José Alfredo 🙂.
En invierno la psoriasis suele empeorar por el frío y la falta de luz solar. Ahora que viene el verano seguramente notes una mejora importante y, si además sigues esta dieta creada por nuestra nutricionista, seguramente notarás que tu piel se ve todavía mejor 🌸.
Un saludo 🤗.
Muchas gracias por la dieta. Se ve muy interesante y espero que me ayude a mejorar los brotes. He probado muchas cosas pero aun asi hay días que lo paso muy mal y que apenas puedo dormir con los picores… a seguir probando!!.
Hola, Juan 🙂.
Esperamos que la dieta te resulte de ayuda para mejorar la intensidad y duración de los brotes.
Nos encantará conocer tu experiencia con ella 😉.
Un saludo y gracias por leernos.