Menopausia prematura o menopausia precoz: causas, síntomas y tratamiento

menopausia prematura o precoz

Hablamos de menopausia prematura o precoz cuando el final de la menstruación y de la etapa fértil de la mujer sucede antes de la edad habitual, es decir, alrededor de los 40 años o incluso antes. ¿Pero por qué sucede este tipo de menopausia antes de tiempo? ¿Le puede suceder a cualquier mujer? ¿Qué factores la provocan?

En este artículo, la Dra. Julieta Gutiérrez, especialista en Ginecología y Obstetricia, nos explica qué es la menopausia prematura o precoz, sus causas y sus consecuencias. Descubre los detalles sobre la menopausia con las mejores expertas ginecólogas de México en el blog de Laboratorios NIAM 🙂

Alivia los bochornos con ClimaFort

¿Qué es la menopausia prematura o precoz?

La menopausia es una etapa en la vida de una mujer cuando termina la menstruación, se dice que cuando ya ha pasado un año sin menstruar la menopausia se encuentra establecida.

La menopausia natural generalmente ocurre cuando una mujer tiene entre 50 y 52 años en la población mundial.

Esta es una parte normal del proceso de envejecimiento y significa que una mujer ya no produce las hormonas propias del ovario (estrógenos y progesterona).

La menopausia prematura es cuando todo lo anterior ocurre a los 40 años.

¿A qué edad puede empezar una menopausia precoz?

Puede aparecer entre los 40-45 años pero muchas veces incluso antes de los 40 años.

¿Cuáles son los síntomas y efectos de la menopausia prematura?

  • Sofocos (calor repentino que se extiende por todo el cuerpo).
  • Sudores nocturnos.
  • Sequedad vaginal; incomodidad durante el sexo.
  • Urgencia urinaria (necesidad apremiante de orinar con más frecuencia).
  • Más infecciones del tracto urinario.
  • Dificultad para dormir (insomnio).
  • Cambios emocionales (irritabilidad, cambios de humor, depresión leve, empeoramiento de la ansiedad).
  • Piel seca, ojos secos o boca seca.
  • Cambios en la libido (deseo sexual).
  • Dificultad para concentrarse.
  • Aumento de peso.
  • lgazamiento del cabello.

¿Qué causa una menopausia prematura y qué consecuencias tiene?

  • Someterse a una cirugía que extirpa los ovarios.
  • Ser fumadora.
  • Someterse a una cirugía para extirpar el útero (histerectomía).
  • Un efecto secundario de la quimioterapia o la radioterapia en pacientes con antecedente de cáncer.
  • Tener antecedentes familiares de menopausia a una edad temprana.
  • Tener ciertas condiciones médicas, que incluyen:
    • Anomalías cromosómicas (X frágil, síndrome de Turner).
    •  Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal).
    •  Algunas infecciones de la infancia que incluyen: parotiditis

Las consecuencias de la menopausia precoz son aumento de riesgo de infartos, elevación de los niveles de lípidos y colesterol en sangre, déficit neurológico leve, cambios en el estado de ánimo (ansiedad, depresión), falta de líbido y también riesgo de osteoporosis.

¿Cuánto tiempo dura la menopausia precoz?

Una vez que aparece la menopausia acompaña a la mujer a lo largo de su vida, es por eso que de dice que la mujer vive más de 30 años en menopausia.

Leer opiniones de ClimaFort Menopause

Tratamiento de la menopausia precoz

El tratamiento es individualizado dependiendo de cada mujer y consiste prioritariamente en reemplazar los estrógenos que han dejado de producir los ovarios, por medio de diferentes formulaciones que pueden ser vía oral, transdérmicas e incluso inyectadas.

Se puede apoyar en esta etapa de suplementación específica: omega 3, acido fólico, calcio y vitamina D entre otros.


Referencias:

  1. Harlow SD, Gass M, Hall JE, et al. Resumen ejecutivo del Taller Etapas del Envejecimiento Reproductivoþ10: abordar la agenda inconclusa de la escenificación del envejecimiento reproductivo. Fértil Estéril 2012; 97: 843mi51.
  2. Rees M, Goulis D, Lopes P. EMAS cuidado en línea: la guía esencial para la salud de la mujer en la mediana edad y más allá. Sociedad Europea de Menopausia y Andropausia; 2020.
  3. La declaración de posición de la terapia hormonal de 2017 de la Sociedad Norteamericana de Menopausia. Menopausia 2018; 25: 1362mi87.
  4. Webber L, Davies M, Anderson R, et al. Guía ESHRE: manejo de mujeres con insuficiencia ovárica prematura. Hum Reprod 2016; 31: 926mi37.
  5. Armeni E, Lambrinoudaki I, Ceausu I, et al. Mantenimiento de la salud posproductiva: una vía de atención de la Sociedad Europea de Menopausia y Andropausia (EMAS). Maturitas 2016; 89: 63mi72
5 4 votos
Valoración del post
  • Otros artículos
Ginecóloga y obstetra , Dra. Julieta Gutierrez Zamora

Julieta Gutiérrez es ginecóloga y obstetra por la Universidad de Guadalajara. Tiene especializaciones en Endoscopia Ginecológica e Infertilidad. Además, también es experta en Patología de Tracto genital Inferior y vulva.

Instagram: Julieta Gutiérrez

Logo Niam eficacia natural

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

QUIERO COMPRAR CLIMAFORT™

ClimaFort™️ está disponible para su venta en Amazon México y USA y también en Walmart USA.

MÁS INFO

movil con caja climafort en pantalla
Suscribirse
Notificación de
guest
4 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Ale
Ale
27 de junio de 2022 18:20

Si tengo 38años puedo tomar su medicamento Climafort.?

Equipo de Laboratorios NIAM
Admin
Equipo de Laboratorios NIAM
30 de junio de 2022 10:56
En respuesta a  Ale

Hola, Ale,
ClimaFort™ es un complemento no hormonal que incluye más de 10 vitaminas y minerales que ayudan a cubrir los requerimientos nutricionales de la mujer durante el climaterio. La eficacia de ClimaFort™ se basa en el lúpulo, un extracto que ayuda a sobrellevar estos signos asociados con la menopausia.

Para muchas mujeres, es en la premenopausia cuando aparecen los síntomas: sofocos, sudoración, inquietud e irritabilidad. El lúpulo ayuda también a compensar la progresiva pérdida en los niveles de estrógenos y, por lo tanto, a evitar o reducir la aparición de síntomas.

Angela
Angela
24 de marzo de 2022 16:56

Hola,,,a que edad se puede empezar a tomar esta pastillas para la menopausia ???,,,yo tengo 47 años

Equipo de Laboratorios NIAM
Admin
Equipo de Laboratorios NIAM
28 de marzo de 2022 11:03
En respuesta a  Angela

Hola, Ángela 🙂 ClimaFort™ es un complemento de origen natural que ayuda a mantener una menopausia tranquila y cómoda. Gracias a su fórmula completa a base de lúpulo, alivia los síntomas de la menopausia como bochornos, sudoración, inquietud e irritabilidad.

Se puede empezar a tomar en la premenopausia 🙂 A los 47 es una edad perfecta. Para muchas mujeres, es en la premenopausia cuando aparecen los síntomas: sofocos, sudoración, inquietud e irritabilidad. El lúpulo ayuda también a compensar la progresiva pérdida en los niveles de estrógenos y, por lo tanto, a evitar o reducir la aparición de síntomas.