Muchas mujeres que llegan a la premenopausia o a la menopausia comparten una preocupación: ¿Cuáles son los síntomas físicos de la menopausia? Y es que toda esta época de cambios muchas veces llega de repente y sin avisar.
Es por ello que para conservar la calidad de vida que tenías debes tener información valiosa que te ayude a prevenir los principales síntomas.
Artículo ? 5 Síntomas poco conocidos de la menopausia y cómo evitarlos
Ya habíamos hablado de los síntomas psicológicos de la menopausia (ansiedad, irritabilidad, falta de autoestima, insomnio, ausencia de líbido, etc.) y hoy vamos a hablar de los principales síntomas físicos.
¿Cuáles son los síntomas físicos de la menopausia?
Y es que los sofocos son muy importantes, pero hay otros síntomas físicos que también pueden afectar a tu vida diaria. Veamos cuáles son:

Sequedad vaginal
Sensación de sequedad continua en la zona vaginal, especialmente molesta durante las relaciones sexuales.
Artículo > Cómo prevenir y aliviar la sequedad vaginal en la menopausia


Cambios en el pelo y la piel
La falta de colágeno provoca una sensación de falta de hidratación en la piel del rostro y del cuerpo y en el cabello. Esto se traduce en que pueden aparecer nuevas arrugas, la piel se muestra seca y sin vida.
Para prevenir los daños en la piel, te recomendamos utilizar productos específicos, especialmente aquellos a base de Vitamina C y Ácido Hialurónico 😉
Para el pelo, pregunta en tu farmacia o herbolario, seguro que te saben recomendar un champú que te ayude a recuperar la melena.
También puedes ayudarte tomando un complemento alimenticio a base de colágeno que compense esas carencias, beber mucha agua y alimentarte adecuadamente.
Artículo > Cómo pasar una menopausia más relajada gracias a tu alimentación


Dolores de cabeza
Sí, el descenso de estrógenos y los diferentes cambios hormonales pueden provocar dolores de cabeza más o menos intensos.
Como siempre, lo que mejor puede evitarlos es que te cuides: deporte frecuente y una alimentación equilibrada te ayudan a sentirte mejor.


Aumento de peso
Muchas mujeres ganan peso en la menopausia, pero en realidad no es la menopausia la que produce ese incremento. Se trata de una serie de circunstancias que provocan que ganes en volúmen y sí, también en peso.
La primera de ellas es que a partir de los 50 el cuerpo empieza a acumular grasa, especialmente en la zona del abdomen. El metabolismo se ralentiza y ya no necesita la misma cantidad de calorías diaria: necesita menos.
También se intensifica la acumulación de líquidos, lo cual incrementa el volumen corporal. Por tanto, entre unas cosas y otras, posiblemente notes un incremento del tamaño de tu cuerpo sin saber cómo. Y lo peor de todo: sin saber cómo reducirlo.
Artículo > 5 malos hábitos de alimentación en la menopausia que te hacen engordar

Dolor en huesos y articulaciones
Los cambios hormonales pueden provocar pérdida de densidad ósea, que si no se cuida puede llegar a ser osteoporosis.
Artículo > Osteoporosis: guía útil para tener los huesos sanos y fuertes en la menopausia
Además, pueden aparecer dolores en las articulaciones, especialmente en rodillas, hombros y muñecas (aunque cada caso es diferente, claro).
Sofocos y sudores
Este síntoma físico se lleva la palma. Y, es que entre un 80% y un 85% de las mujeres en la menopausia sufren sofocos de forma frecuente.
Además de durante el día, los sofocos y sudores también pueden aparecer por la noche, provocando insomnio, irritabilidad y ansiedad.
Los sofocos son una sensación de calor intenso que se experimenta durante al menos un minuto y puede durar hasta 30 minutos. Pueden venir acompañados por un enrojecimiento de la piel y sudores en el cuerpo y la cara.
Si ya no sabes como combatirlos, te presentamos ClimaFort® y ClimaFort® SUEÑO. Son dos complementos alimenticios elaborados con ingredientes de origen 100% natural que ayudan a las mujeres a aliviar los sofocos o sudoraciones nocturnas, los cambios de humor e irritabilidad, insomnio y cansancio durante la menopausia y premenopausia.
En el caso de ClimaFort® SUEÑO, además de extracto de lúpulo, vitaminas y minerales contiene melatonina, una hormona natural que regula el sueño y que empieza a disminuir en la premenopausia y, por lo tanto, te ayudará a descansar mejor por las noches.
Artículo > Aprende a aliviar los sofocos de la menopausia de verdad

Pechos hinchados y doloridos
Seguramente ya conoces esta sensación a causa de los ciclos menstruales que habrás tenido toda la vida. Los pechos se hinchan, duelen y están más sensibles de lo normal.
Este síntoma, más propio de la premenopausia que de la menopausia, aparece debido al descenso de estrógenos y todos los cambios hormonales que está sufriendo tu organismo en este momento.

¿Te ha quedado alguna duda? ¿Sientes algún otro síntoma que no hayamos mencionado? Cuéntanoslo en Comentarios (un poco más abajo) o en nuestra página de Facebook.
Puede la menopausi causar inestabilidad o perdida de equilbrio al caminar por ansiedad? Gracias
Hola Loli,
Te comento que la entrada en la menopausia puede afectar a las mujeres de diferente manera.
En todo caso lo más recomendable y, por la información que nos comentas, es que lo consultes con tu médico para que te verifique si se puede deber a la menopausia o a otro factor y así te quedas más tranquila.
Espero haberte ayudado guapa, 🙂
Laboratorios Niam