Índice de contenidos
Los sofocos, el insomnio y la irritabilidad son los síntomas más, pero ¿qué ocurre con aquellos de los que no se habla tan a menudo, como los picores en la menopausia? Hoy hablamos de 5 síntomas poco conocidos de la menopausia y cómo aliviarlos o al menos, suavizar sus efectos.
En este artículo vamos a tratar las consecuencias menos conocidas de la menopausia y cómo solventarlas. El objetivo es, como siempre, que pases esta etapa de la mejor manera posible.
¿Cuáles son los síntomas más raros de la menopausia?
La menopausia es una época de cambios que se caracteriza por el descenso de estrógenos. Por eso, al acabar la etapa fértil de la mujer, las hormonas reproductivas empiezan a descender y esto puede suponer un cambio importante a muchos niveles.
La piel, el pelo, los estados de ánimo o la forma del cuerpo son aspectos a los que no se suele dar importancia cuando se habla de síntomas de la menopausia. Y sin embargo, son importantes ya que pueden influir en tu bienestar y en la percepción que tienes de ti misma.
Mantener una autoestima adecuada durante la menopausia te va a ayudar a pasarla lo mejor posible. Conoce ahora los síntomas poco conocidos de la menopausia y aprende a evitarlos eficazmente.

Piel seca en la menopausia
El primero de los síntomas poco conocidos de la menopausia: sequedad en la piel. Los cambios hormonales provocan otros cambios indeseados en el organismo. Por ejemplo, desciende el nivel de colágeno en la piel, al igual que las reservas de agua. Esto provoca que notes la piel más seca, tirante y sin brillo.
Para prevenirlo y evitarlo, te recomendamos tratar tu piel con cuidados específicos. Pon especial atención en la limpieza diaria (mañana y noche), la nutrición con productos con colágeno y ácido hialurónico, mascarillas ultrahidratantes con manteca de karité y exfoliaciones frecuentes.
También debes poner atención a tu alimentación: muchos vegetales, grasas saludables (frutos secos, aguacates, aceite de oliva, etc.) y mucha agua son tus principales aliados. ¡Ah! Y sobre todo evita el alcohol, el tabaco, los azúcares añadidos y los alimentos ultraprocesados. Aquí te contamos todo sobre cómo debe ser tu dieta en la menopausia.

¿Dónde está mi cuerpo y cuándo he engordado tanto?
Pues sí, es posible que últimamente hayas notado cómo tu cuerpo cambia extrañamente. ¿Será este otro de los síntomas poco conocidos de la menopausia? ¡Pues sí, claro!
Y es que a partir de los 45/50 años la grasa corporal empieza a acumularse más fácilmente en ciertas zonas. ¿En cuáles? Pues precisamente en esas donde no quieres que esté: abdomen y caderas.
La buena noticia es que no es un viaje solo de ida: tú puedes trabajar para poner cada cosa en su sitio. Con ejercicios específicos y una alimentación adecuada puedes mantener un peso adecuado y las formas que tenías antes de empezar este proceso.
Te recomendamos buscar ayuda profesional: seguro que en tu gimnasio hay profesionales del deporte que pueden hacer una tabla específica según tus objetivos. Combina trabajo aeróbico con trabajo de fuerza y todo ello con la alimentación adecuada.
¡Ah! Piensa que alimentación y ejercicio te ayudan, pero también puedes optar por vitaminas para la menopausia que te aporten la energía que necesitas en esta etapa.
La menopausia y sus vellos inesperados
Pues sí, el descenso de estrógenos también puede provocar la aparición de vello, especialmente en el rostro. Y esto, amiga, no es plato de buen gusto para nadie. Aquí tenemos otro de los síntomas poco conocidos de la menopausia.
Pero que no cunda el pánico: afortunadamente vivimos una época en la que puedes acabar con ellos fácilmente. La cera y las pinzas pueden resultar útiles al principio, pero cuando notes que se te escapa de las manos, hay que sacar la artillería pesada.
La depilación láser, la fotodepilación y la depilación eléctrica son buenas opciones cuando se trata de eliminar pelos gordos en lugares donde no deberían estar.
Acude a un centro estético de calidad para que te recomienden la mejor opción para ti y deja que este problema quede atrás.

Picores en la menopausia
El descenso de estrógenos que se produce en la menopausia también puede provocar picores en la piel. ¿Por qué? Porque los estrógenos son responsables de producir colágeno, la proteína que se encarga de unir los tejidos de la piel y de darle elasticidad. Es por eso que la piel puede resecarse y dar lugar a picor o comezón.
Pero el picor no solo puede aparecer en la piel, sino también en zonas más íntimas. Debido a la sequedad vaginal, la zona pierde su humedad natural y provoca incómodas consecuencias como picores, escozor y dolores en las relaciones sexuales.
También, en algunos casos, es posible experimentar dolores en el abdomen que muchas mujeres definen como dolor de ovarios en la menopausia.
Cómo aliviar los picores en la menopausia
Para evitarlo, te recomendamos que consultes con profesionales médicos de medicina general o ginecología para que te ayuden a encontrar la mejor solución para ti. Actualmente existen numerosos humectantes, hidratantes y lubricantes que pueden ayudarte con este pequeño problema.
Además, otro buen consejo es añadir fitoestrógenos a tu alimentación, ya que tienen numerosos beneficios en esta etapa.
Artículo > Cómo prevenir y aliviar la sequedad vaginal en la menopausia


Pequeños sustos: las pérdidas de orina
Probablemente en algún momento te has sentido sorprendida porque sentías que te hacías pis sin querer. En esta etapa empiezan a suceder las pérdidas de orina debido a que la vagina pierde elasticidad a causa de los cambios hormonales.
Para evitarlo y prevenirlo, puedes trabajar los ejercicios de Kegel para ejercitar el suelo pélvico o utilizar bolas chinas. También puedes preguntar a tu gine, a tu matrona o a un fisioterapeuta. En este vídeo te contamos algunos trucos que seguro que te serán útiles:
La menopausia es una época de cambios debido al descenso de estrógenos. Los sofocos te complican la vida, el insomnio te irrita y te deja cansada para todo el día… ¿Te has planteado alguna solución?
Te invitamos a conocer ClimaFort® y ClimaFort® SUEÑO, pastillas para la menopausia naturales a base de lúpulo.
ClimaFort® es un complemento alimenticio en cápsulas que contribuye a sobrellevar los sofocos y otros síntomas de la premenopausia y menopausia de manera natural.
Y si además de sofocos te cuesta conciliar el sueño, ClimaFort® SUEÑO puede ayudarte: su fórmula incluye melatonina que contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño.
¿Cómo puedo hacerme con ClimaFort® y ClimaFort® SUEÑO?
- Online en nuestra página web. Si pides dos o más cajas, el envío es gratuito.
- Por teléfono en el 983 34 44 55.

Y tú, ¿has notado algún otro cambio inesperado en la menopausia, como picores? ¿Quieres contarnos otros síntomas poco conocidos de la menopausia? Puedes hacerlo un poco más abajo, en Comentarios, y también te invitamos a visitar nuestro Facebook e Instagram. Nos encanta saber de ti 🙂
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Hola. Tengo 50 años y estoy premenopausica desde los 47 años y he notado muchos cambios como aumentó de peso, insomnio, irascible y sobre todo picores vaginales, he usado salvaslip desde siempre, y la piel de los labios han cambiado de color, blanco, como vitíligo, quisiera saber si es debido a la falta de colágeno y de ahí los picores. Quisiera saber cómo solucionar este problema. Gracias
Hola, Joqui.
El aumento de peso, el insomnio, los sofocos y los cambios en el estado de ánimo son habituales en premenopausia y menopausia debido al descenso hormonal. También, con la pérdida de colágeno, es posible que notes picores y molestias en la piel. No obstante, en tu caso te recomendamos que lo consultes con tu médico para que pueda darte una respuesta más adecuada a los síntomas que nos describes.
Un abrazo.
Que puedo hacer para quitarme esta comezón estoy en la menopausia ya fui al médico y estoy en tratamiento Estoy tomando lafemme y me centia un poco mejor ahora tengo mucha picazón en la espalda
Hola, Lladira.
Debido a la disminución de colágeno que se produce con el descenso hormonal, es posible que la piel se reseque y aparezca un picor o comezón. Aunque no hay soluciones mágicas, es muy importante mantenerte bien hidratada bebiendo abundante agua a lo largo del día, aplicar crema hidratante de forma regualr y también puedes incorporar fitoestrógenos a tu alimentación, ya que tienen numerosos beneficios en esta etapa.
Por otra parte, también puedes ayudarte de complementos como ClimaFort o ClimaFort Sueño, que gracias a su lúpulo te ayudan a aliviar síntomas propios de esta etapa como sofocos, insomnio o irritabilidad. Además, contienen importantes vitaminas como la biotina, el zinc o la niacina, que contribuyen a mantener la piel en condiciones normales.
Si necesitas más información no dudes en preguntarnos. ¡Un abrazo!
Desde q la regla se ha hecho irregular (hace unos 5 meses), tengo calores nocturnos y a la vez me salen unas ronchas por todo el cuerpo (urticaria) con picores e insomnio. Puede ser por la premenopausia? Tengo 50 años y me han hecho pruebas de alergia y analíticas y no me sale nada de tipo alérgico.
Todo esto es muy molesto y me afecta a la vida diaria.
Hola, Susana.
La menopausia suele presentarse entre los 45 y 55 años, y por los síntomas que nos comentas, parece que tu cuerpo está iniciando una nueva etapa. Las reglas empiezan a ser más irregulares, aparecen los primeros sofocos, problemas para conciliar el sueño… es un proceso completamente normal.
Si estos síntomas te resultan incómodos, te animamos a probar Climafort. Se trata de un complemento alimenticio totalmente natural que contribuye a aliviar los sofocos o sudoraciones nocturnas y otros síntomas como irritabilidad, cambios de humor e insomnio propios de la menopausia y premenopausia.
Si necesitas más información no dudes en contactarnos, y si tienes dudas sobre tu caso, te animamos a consultarlo con tu médico para quedarte más tranquila.
Un abrazo 💜
Estoy leyendo lo de la picazón que jo sabia por que de la picazón aunado además de sofocos, falta de memoria y no poder dormir pues siento que estoy despierta y siempre estoy pensando o soñando durante el tiempo que estoy “durmiendo” me tiene agotada, muy agotada. Mi cabeza está abrumada y no se que hacer. Tengo 52 años, estoy descubriendo que tengo mas de dos años con estos síntomas, ya he intentando homeopatía y medicina natural y no mejoro nada, especialmente la parte de dormir y descansar el sueño, creo que también mi sistema nervioso está afectado.
Necesito ayuda!
Hola Luz,
Lamentamos que lleves tanto tiempo sintiéndote mal, la buena noticia es que has descubierto la causa y eso te ayudará a mejorar 😉 Tal vez este artículo te ayude acerca de por dónde empezar: https://laboratoriosniam.com/pastillas-naturales-menopausia/
Un abrazo,
Laboratorios Niam
Soy de Venezuela y no aguanto la picaso y no duermo y estoy aumentando peso
Hola, Mary.
Esos síntomas que comentas son muy habituales en la premenopausia y menopausia, pero no por ello menos molestos. Te recomendamos consultarlo con tu médico o con tu farmacéutico de confianza para que pueda recomendarte algo que te ayude a aliviarlos.
Un abrazo y mucho ánimo 🌷