Colágeno para las articulaciones: conoce sus beneficios y los tipos que hay

Cabecera del artículo sobre el colágeno para las articulaciones

¿Notas que tus rodillas ya no responden como antes cuando subes escaleras? ¿O que, después de un paseo largo, las articulaciones se resienten? Es algo muy normal a medida que cumplimos años, ya que el desgaste articular aumenta. Por eso, seguro que te interesa conocer el papel del colágeno para las articulaciones. ¡Quédate y descubre todos sus beneficios!

El colágeno es una proteína de gran importancia, porque da soporte y elasticidad a huesos, músculos y cartílagos. En las articulaciones actúa como un “amortiguador”, recubriendo los huesos para que no rocen entre sí y podamos movernos sin dolor.

Sin embargo, con la edad el cuerpo produce menos colágeno, lo que se traduce en rigidez, molestias y desgaste articular. Por eso es tan importante mantener unos buenos niveles de colágeno, especialmente a partir de los 40 años, a la hora de proteger la movilidad y el bienestar.

Niam Mobility, suplemento para las articulaciones

Además, factores como el deporte intenso, el sobrepeso o ciertas lesiones pueden acelerar la pérdida de colágeno. Y si no se repone, el cartílago se debilita y las articulaciones empiezan a resentirse antes de lo esperado.

El colágeno es clave para mantener las articulaciones fuertes, flexibles y sin molestias. Al formar parte del cartílago y los huesos, ayuda a que se mantengan resistentes y elásticos, evitando su rigidez y desgaste.

Cuando los niveles de colágeno disminuyen, las articulaciones se vuelven más frágiles y aparecen los típicos crujidos, el dolor al moverse o la sensación de rigidez al levantarse. Por eso reforzar este nutriente puede mejorar mucho la movilidad y la calidad de vida.

En este sentido, los suplementos de colágeno pueden aportar un extra valioso, sobre todo cuando se combinan con otros nutrientes como el ácido hialurónico o la vitamina C, que potencian su efecto y ofrecen un apoyo más completo para la salud articular.

Varios suplementos de colágeno para las articulaciones

Ahora bien, ¿qué tipo de colágeno es mejor para aliviar el dolor articular? La realidad es que existen distintas formas o presentaciones, cada una con beneficios específicos:

  • Colágeno hidrolizado → se absorbe fácilmente y apoya la elasticidad de cartílagos y piel.
  • Colágeno marino → muy biodisponible y de rápida asimilación.
  • Colágeno con magnesio → combinación ideal para quienes buscan reforzar músculos y articulaciones al mismo tiempo.
  • Colágeno tipo II nativo → actúa directamente sobre el cartílago, ayudando a reducir la inflamación y mejorar la movilidad.

Entonces, ¿qué colágeno elegir para el dolor articular? La clave no está en un único tipo, sino en las fórmulas que combinan diferentes colágenos con nutrientes como la vitamina C, el silicio o el ácido hialurónico, que potencian sus efectos y ofrecen un apoyo más completo a las articulaciones.

El mejor colágeno para las articulaciones es aquel que está formulado para llegar donde realmente lo necesitas: al cartílago y a los huesos. Es decir, aquel que combina variedad y calidad de nutrientes que trabajan en sinergia, para permitirte ver resultados reales en tu movilidad y bienestar diario.

Y eso lo consiguen productos naturales como Niam® Mobility, que reúne 4 tipos distintos de colágeno (tipo II nativo y colágeno de membrana de huevo tipo I, V y X) junto a ácido hialurónico, extracto de bambú rico en silicio y antioxidantes como la vitamina C, el zinc y el selenio. Una fórmula avanzada, diseñada para proteger, regenerar y reforzar las articulaciones con el respaldo de la ciencia.

Hombre con rigidez en la rodilla

Antes mencionamos la combinación de colágeno con magnesio, una de las más completas cuando se trata de cuidar la salud articular. Mientras el colágeno aporta la estructura y elasticidad al cartílago, los tendones y el tejido óseo, el magnesio interviene en la contracción muscular, la formación del hueso y el equilibrio mineral del organismo.

👉 Esta sinergia resulta especialmente útil para quienes sufren rigidez, molestias articulares o desgaste óseo asociado al paso del tiempo o al ejercicio físico.

Incorporar colágeno con magnesio en la rutina puede ayudar a conservar la flexibilidad, prevenir el cansancio muscular y reforzar la estructura ósea, contribuyendo a un movimiento más fluido y a un bienestar general duradero.

El colágeno también está presente en la nutrición. Aunque los alimentos no aportan colágeno en grandes cantidades, sí contienen nutrientes que ayudan a que tu cuerpo lo fabrique mejor. Algunos de los más recomendados son:

  • Carnes y pescados ricos en gelatina natural, como el pollo, el pescado azul o caldos hechos con huesos.
  • Frutas y verduras ricas en vitamina C, como cítricos, pimientos o fresas, esenciales para la síntesis de colágeno.
  • Alimentos con silicio, como el pepino, el puerro o el mijo, que refuerzan huesos y tejidos.
  • Frutos secos y semillas, que aportan zinc y otros minerales clave para mantener las articulaciones en forma.

Incluir estas alimentos en el día a día ayuda a dar un empujón a la salud articular y complementar el efecto de los suplementos de colágeno.

Banner Niam Mobility cuidado integral para las articulaciones con 4 tipos de colágeno

Cuidar las articulaciones es clave para mantener un buen nivel de energía y libertad en el día a día. Y el colágeno juega un papel central en esta tarea: ayuda a proteger los cartílagos, fortalece los huesos y contribuye a que el movimiento sea más fluido y sin molestias.

Una buena estrategia combina una alimentación variada, ejercicio adaptado y, en caso necesario, un refuerzo extra a través de suplementos de calidad. En este punto, opciones avanzadas como Niam® Mobility ofrecen un apoyo específico gracias a su fórmula completa con 4 tipos de colágeno y nutrientes que trabajan en sinergia para cuidar de las articulaciones.

La clave está en ser constante y dar a tu cuerpo lo que necesita para mantenerse activo. Con los cuidados adecuados, es posible ganar confianza en cada paso y disfrutar de una vida más ágil y plena.

Referencias:
1. Campos LD, Santos Junior VA, Pimentel JD, Carregã GLF, Cazarin CBB. Collagen supplementation in skin and orthopedic diseases: A review of the literature. Heliyon. 2023 Mar 28;9(4):e14961. doi: 10.1016/j.heliyon.2023.e14961. PMID: 37064452; PMCID: PMC10102402.
2. König, D., Oesser, S., Scharla, S., Zdzieblik, D., & Gollhofer, A. (2018). Specific collagen peptides improve bone mineral density and bone markers in postmenopausal women: a randomized controlled study. Nutrients, 10(1), 97. https://doi.org/10.3390/nu10010097
3. Shen G. The role of type X collagen in facilitating and regulating endochondral ossification of articular cartilage. Orthod Craniofac Res. 2005 Feb;8(1):11-7. doi: 10.1111/j.1601-6343.2004.00308.x. PMID: 15667640.

5 1 voto
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Otros artículos
Laboratorios NIAM
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam

guest
0 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios