Índice de contenidos
Si cada mes te preguntas qué tomar para el dolor de regla porque los dolores menstruales te dejan sin energía, no estás sola. Para muchas mujeres, tener una regla dolorosa significa cancelar planes, pasarse la tarde doblada en el sofá o intentar seguir con el día mientras su cuerpo les pide irse a cama.
Y aunque las pastillas para el dolor de regla pueden ser una solución rápida, no siempre queremos depender de ellas, sobre todo en el largo plazo. Lo bueno es que existen alternativas naturales que pueden ayudar a reducir estas molestias y conseguir un ciclo más equilibrado.
En este artículo exploraremos qué tomar para el dolor de regla natural, además de pequeños cambios en el estilo de vida que pueden marcar la diferencia. Porque sí, es posible tener una menstruación más llevadera sin sufrir cada mes 💙.
¿Por qué duele la regla?
Tener una regla dolorosa es más común de lo que parece, ¡pero eso no lo hace menos frustrante! Si cada mes sientes que los dolores y cólicos menstruales te frenan, interfieren con tu día a día y te dejan sin energía, es importante averiguar qué hay detrás de esas molestias.
El cuerpo se prepara para la menstruación liberando prostaglandinas, unas sustancias que provocan contracciones en el útero. Si estas contracciones son intensas, pueden sentirse como calambres fuertes en la parte baja del vientre, dolor en la espalda o incluso una sensación de malestar general. Además, hay otros factores que pueden hacer que el dolor se sienta peor:
🔥 Reglas con calambres fuertes: algunas mujeres producen más prostaglandinas, intensificando las contracciones y haciendo que los cólicos sean más dolorosos.
💢 Un cuerpo más sensible: algunas mujeres tienen una mayor sensibilidad a estos cambios, lo que hace que la menstruación se sienta más incómoda.
😴 Estrés, cansancio y malos hábitos: la falta de sueño, el estrés o una alimentación poco equilibrada pueden hacer que el cuerpo reaccione con más tensión y molestias durante estos días.
🩺 Otras condiciones médicas: en algunos casos, el dolor menstrual puede ser más intenso debido a condiciones como endometriosis, miomas uterinos o enfermedad inflamatoria pélvica.
Si mes a mes sientes que la regla te pasa factura, es momento de buscar formas de aliviar el dolor y ayudar a tu cuerpo a equilibrarse de manera natural.
¿Es normal que la regla duela tanto?
Si cada mes te preguntas si es «normal» que la menstruación te deje sin fuerzas, la respuesta es que, aunque muchas mujeres lo viven así, no deberíamos conformarnos con tener reglas dolorosas.
Sí, es habitual sentir molestias menstruales, como dolor en la parte baja del abdomen, dolor de cabeza, fatiga o cambios de humor. Para algunas, es una ligera incomodidad, mientras que para otras, el dolor puede ser tan fuerte que les impide seguir con su día a día.
Si los calambres son moderados y mejoran con remedios naturales, suele considerarse parte del ciclo. Pero si cada mes te ves obligada a parar, el dolor es insoportable o viene acompañado de sangrados muy intensos, es importante escuchar a tu cuerpo y consultar con un especialista.
Tu menstruación no debería ser un castigo. Si sientes que cada regla es una batalla, hay formas de hacer que tu ciclo sea más llevadero sin recurrir siempre a soluciones inmediatas.

Remedios caseros para el dolor menstrual
¿Qué tomar para el dolor de regla sin recurrir siempre a medicamentos? Aunque los analgésicos pueden ser una opción rápida, muchas mujeres prefieren tener opciones más naturales para aliviar una regla dolorosa. Afortunadamente, existen varios remedios caseros que pueden ayudarte a sentirte mejor.
Calor para aliviar el dolor
El calor es uno de los remedios más sencillos y efectivos para reducir los dolores menstruales. Aplicar una bolsa térmica, una compresa caliente o incluso tomar un baño caliente puede ayudarte a:
🔥 Relajar los músculos y reducir los calambres menstruales.
🩸 Mejorar la circulación, disminuyendo la sensación de malestar.
💆♀️ Producir un efecto calmante, reduciendo la intensidad del dolor.
Coloca calor en la zona baja del abdomen durante unos 20-30 minutos y, si puedes, acompáñalo de respiraciones profundas para potenciar el alivio.
Infusiones para los cólicos menstruales
Si buscas qué tomar para el dolor de regla, otra opción natural son los tés e infusiones. Hierbas como la manzanilla, el jengibre, la menta o la cúrcuma tienen propiedades que ayudan a reducir la inflamación y aliviar los dolores menstruales.
Beberlas calientes no solo aporta calma, sino que también relaja el cuerpo. Puedes tomarlas varias veces al día durante la menstruación y añadir miel o limón para mejorar su sabor.

Descansar adecuadamente
Dormir bien es clave para reducir los dolores menstruales y ayudar a tu cuerpo a recuperarse. Un buen descanso equilibra las hormonas, mejora el estado de ánimo y aumenta la tolerancia al dolor. Por ello:
🕰️ Mantén horarios regulares para estabilizar tu ciclo de sueño.
🛏️ Crea un ambiente relajante, con poca luz y una temperatura agradable.
🌿 Relájate antes de dormir con respiración profunda o meditación.
🚫 Evita la cafeína de noche y reduce pantallas antes de acostarte.
😴 Siestas cortas pueden ayudar, pero sin exceder los 20 minutos.
Ejercicios y posturas para quitar el dolor de regla
El ejercicio puede ser un gran aliado para reducir la tensión y mejorar la circulación durante la menstruación. Algunas opciones sencillas y efectivas incluyen:
- Caminatas suaves: caminar a paso ligero puede ayudar a liberar endorfinas, que son analgésicos naturales, y a mejorar tu estado de ánimo.
- Postura del gato-vaca: colócate en cuatro patas y alterna entre arquear la espalda hacia arriba (postura del gato) y hacia abajo (postura de la vaca). Esto ayuda a relajar la tensión en la zona lumbar.
- Estiramiento de caderas: siéntate en el suelo, cruza una pierna sobre la otra y gira suavemente el torso hacia la pierna cruzada. Mantén la posición unos segundos y cambia de lado.
- Puente de pelvis: acostada sobre tu espalda con las rodillas flexionadas, eleva las caderas hacia arriba, manteniendo los hombros y pies en el suelo. Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente.

Posiciones de yoga para aliviar el dolor menstrual
El yoga es una forma suave y efectiva de relajar el cuerpo y reducir los dolores menstruales. Algunas posturas que pueden ayudarte son:
- Postura del niño (Balasana): arrodíllate, siéntate sobre tus talones y extiende los brazos hacia adelante, apoyando la frente en el suelo. Esta postura ayuda a relajar la espalda y el abdomen.
- Postura de la mariposa (Baddha Konasana): siéntate con las plantas de los pies juntas y deja caer las rodillas hacia fuera. Puedes inclinarte ligeramente hacia adelante para un estiramiento adicional.
- Respiración profunda: practicar la respiración profunda puede ayudar a reducir la tensión y promover la relajación. Inhala lentamente por la nariz y exhala por la boca, concentrándote en relajar el abdomen.
Dedica unos minutos al día a estas posturas y notarás cómo tu cuerpo responde mejor durante la regla. Eso sí, si no estás segura de cómo realizarlas, es aconsejable consultarlo con un profesional.

Un apoyo natural para hacer tu regla más llevadera
Si cada mes te preguntas qué tomar para el dolor de regla, pero no quieres depender siempre de analgésicos, hay alternativas naturales que pueden ayudarte a mejorar tu ciclo poco a poco.
Niam® Premenstrual está diseñado para acompañarte durante todo el mes, ayudando a equilibrar los cambios hormonales y reducir las molestias antes y durante la regla. No es una solución inmediata, sino un apoyo progresivo para conseguir un ciclo más estable y menos molesto.
Su fórmula 100% natural combina Vitex Agnus Castus (sauzgatillo) con vitaminas clave para reducir la fatiga, la hinchazón y la sensibilidad mamaria. Sin hormonas ni efectos secundarios, pensado para mejorar el bienestar sin alterar tu ciclo.
Además, Niam® Premenstrual es muy fácil de tomar: solo necesitas 2 cápsulas al día, y en 2-3 meses notarás un cambio en cómo vives tu ciclo, sintiéndote más en equilibrio cada mes.
Si sientes que cada regla es un desafío, existen formas naturales de hacer que estos días sean más llevaderos. Y por supuesto, si tienes alguna duda o nos quieres comentar tu caso en mayor detalle, te leemos a través de Instagram o Facebook 💙.
Referencias:
1. Csupor D, Lantos T, Hegyi P, Benkő R, Viola R, Gyöngyi Z, Csécsei P, Tóth B, Vasas A, Márta K, Rostás I, Szentesi A, Matuz M. Vitex agnus-castus in premenstrual syndrome: A meta-analysis of double-blind randomised controlled trials. Complement Ther Med. 2019 Dec; 47:102190.
2. Ferries-Rowe E, Corey E, Archer JS. Primary Dysmenorrhea: Diagnosis and Therapy. Obstet Gynecol. 2020 Nov;136(5):1047-1058.
3. Matsushita S, Wong B, Kanumalla R, Goldstein L. Osteopathic Manipulative Treatment and Psychosocial Management of Dysmenorrhea. J Am Osteopath Assoc. 2020 Jul;120(7):479-482.
4. Torres-Pascual C. Alternativas al tratamiento farmacológico de las alteraciones menstruales en adolescentes y jóvenes adultas. Medicina naturista. 2016;10(1):15-20.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
- Laboratorios NIAM
Rebeca Sánchez es graduada en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Posteriormente, se especializó como Matrona en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalizó sus estudios enfocados a proporcionar una atención personalizada y de calidad a las mujeres a lo largo de todas las etapas de la vida.
Linkedin: Rebeca Sánchez
MÁS INFORMACIÓN
Matrona comprometida con más de 9 años de experiencia en la atención integral de la salud materna y neonatal. A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de asistir a cientos de nacimientos, y de apoyar a mujeres y familias durante el embarazo, parto y postparto, proporcionando un cuidado individualizado y centrado en la paciente.
Sus conocimientos se centran en el cuidado integral de la salud femenina a lo largo de la vida, desde la pubertad hasta el climaterio. Su enfoque está en proporcionar un apoyo personalizado y educación para ayudar a las mujeres a navegar en esta transición de manera saludable y empoderada.
Es graduada en Enfermería desde el 2015 y especializada en Obstetricia y Ginecología desde el 2018.
Con amplia experiencia y conocimiento en prácticas basadas en evidencia para la lactancia materna, puede abordar y resolver problemas complejos de manera eficaz en esta área.

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Buenos días una adolescente lo puede tomar le cogen los dolores menstruales ya la e llevado a su pediatra y a ginecóloga porque me mestrua dos veces al mes me dicen que es normal asta que las hormonas se le regulen lleva así un año yo ya no se que hacer porque lo pasa mal 💔
Hola, Magaly.
Lamentamos que tu hija esté pasando por estas molestias. Es posible que esas irregularidades menstruales se deban al propio proceso hormonal que se experimenta en la adolescencia.
Al respecto, podemos comentarte que Niam® Premenstrual es un complemento natural diseñado para aliviar las molestias asociadas al ciclo menstrual, incluyendo el dolor, y es apto a partir de los 12 años. Sin embargo, es fundamental que antes de suplementarla lo consultes previamente con su pediatra o ginecóloga para que puedan darte una respuesta más exacta a su caso particular.
Un abrazo 🙂