Molestias menstruales: síntomas más comunes y cómo aliviarlos

¿Notas que en los días previos a la regla tu cuerpo y tu estado de ánimo se revolucionan? Tranquila, ¡no eres ningún bicho raro! Muchas mujeres experimentan molestias físicas y emocionales antes de la menstruación: cambios de humor, cansancio, hinchazón, sensibilidad en los pechos o incluso calambres.

Y por supuesto, todos estos síntomas pueden hacer que tu día a día sea más complicado de lo que debería. Pero hay una buena noticia: hay formas naturales para aliviar esas molestias. Quédate hasta el final y te cuento cómo conseguir un ciclo menstrual saludable 🤗.

Si cada mes sientes que tu cuerpo te manda señales antes de la regla —cansancio, hinchazón, cambios de humor o calambres—, no es casualidad. Y es que durante tu ciclo menstrual ocurren numerosos cambios:

Banner Niam Premenstrual para las molestias de la regla

🔄 Cambios hormonales: en los días previos a la menstruación, las hormonas fluctúan y pueden provocar mayor sensibilidad, irritabilidad o fatiga.

😌 Mayor sensibilidad del cuerpo: algunas mujeres son más sensibles a estas variaciones hormonales, lo que puede hacer que la regla se sienta más incómoda.

💤 Bajón de energía: también es habitual sentir cansancio antes de la regla, ya que el cuerpo está trabajando en el cambio de fase del ciclo.

🔥 Inflamación y retención de líquidos: muchas mujeres experimentan hinchazón y molestias debido a los ajustes hormonales en esta etapa. ¿También te pasa?

Todo esto puede hacer que los días antes de la regla se vuelvan más pesados, pero con el apoyo adecuado, es posible suavizar estos síntomas y recuperar tu bienestar mes a mes.

Toda esta serie de cambios y molestias antes de la regla son conocidos como Síndrome Premenstrual (SPM). Debido a toda la fluctuación hormonal, es posible que en los días previos a la menstruación experimentes una serie de síntomas más o menos molestos. Entre los más comunes están:

  • 💥 Pechos sensibles.
  • 🎈 Hinchazón abdominal y retención de líquidos.
  • 😖 Molestias en el abdomen.
  • 🛏️ Cansancio extremo.
  • 🤯 Dolores de cabeza.
  • 🍫 Antojos y cambios en el apetito.
  • 💨 Molestias digestivas.
  • 😣 Dolor en músculos o articulaciones.
  • Cambios en la piel.
Mujer acostada en un sofá experimentando síntomas del Síndrome Premenstrual

Si te reconoces en varios de estos síntomas, ¡no estás sola! Lo importante es que hay formas de ayudar a tu cuerpo a equilibrarse y hacer que estos días del ciclo sean más llevaderos.

Si en los días previos a la regla te sientes más irritable, triste sin motivo o con los nervios a flor de piel, no es casualidad. Las hormonas que regulan tu ciclo también influyen en cómo te sientes emocionalmente, y muchas mujeres notan que su estado de ánimo se vuelve más inestable en esta fase. Algunas de las sensaciones más comunes antes de la menstruación incluyen:

  • 🎭 Subidas y bajadas emocionales: pasar de la risa al enfado en cuestión de minutos o sentirte más sensible ante cosas que normalmente no te afectarían.
  • 😖 Nerviosismo o inquietud: la ansiedad puede aparecer sin motivo aparente, haciéndote sentir más tensa o impaciente.
  • 😞 Bajón emocional: hay días en los que simplemente no te sientes tú misma, con menos ganas de hacer cosas o con un ánimo más apagado.
  • 🤯 Dificultad para concentrarte: ¿te cuesta más enfocarte en tareas cotidianas? Es algo habitual en esta fase del ciclo.
  • 🌙 Problemas de sueño: puede que te cueste más dormir o, por el contrario, sientas que necesitas más horas de descanso.
  • 💔 Mayor sensibilidad emocional: comentarios o situaciones que normalmente pasarías por alto pueden afectarte más de la cuenta.

Si cada mes notas que tu bienestar emocional se ve afectado antes de la regla, recuerda que tu ciclo no tiene por qué dominar tu estado de ánimo. Ayudar a tu cuerpo a mantener un equilibrio hormonal puede hacer que estos días sean más llevaderos y que vuelvas a sentirte bien contigo misma.

YouTube video

Los días previos a la menstruación pueden experimentarse de forma diferente para cada mujer. Muchas empiezan a notar cambios en su cuerpo y estado de ánimo una o dos semanas antes, mientras que otras solo los sienten cuando la regla está a punto de llegar.

Por lo general, estas molestias suelen desaparecer poco después de que comienza el periodo. No obstante, si cada mes notas que duran demasiado o que interfieren en tu día a día, puede ser una señal de que tu cuerpo necesita un poco más de equilibrio.

La buena noticia es que es posible mejorar tu ciclo y sentirte bien, ¡y de forma totalmente natural!

Banner Niam Premenstrual molestias frecuentes

Si cada mes sientes que las molestias antes de la regla te desbordan y ya no sabes qué más hacer, existen alternativas naturales que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio menstrual y sentirte mejor mes a mes.

Niam® Premenstrual es un complemento alimenticio pensado para acompañarte durante todo el mes, ayudando a suavizar las molestias físicas y emocionales antes de la regla. No es un analgésico ni una solución rápida, sino un apoyo continuo para un ciclo menstrual más saludable y llevadero.

Equilibra tu ciclo mes a mes: su fórmula combina Vitex Agnus Castus (sauzgatillo) con vitaminas clave para ayudar a regular los cambios hormonales y reducir la fatiga, la hinchazón y la sensibilidad mamaria.
🌿 Alternativa 100% natural: no tiene hormonas ni efectos secundarios, pensado para quienes buscan un bienestar progresivo y sostenido.
💊 Fácil de tomar: solo 2 cápsulas al día, sin complicaciones.
Resultados progresivos: al ser un enfoque natural, notarás los cambios tras unas semanas de uso continuado, permitiendo que tu cuerpo recupere su equilibrio de manera saludable.

¿Tienes alguna duda sobre NIAM® Premenstrual o quieres contarnos tu caso? Estaremos encantados de resolverlas a través de nuestro Instagram o Facebook.

Referencias:
1. Abdi F, Ozgoli G, Rahnemaie FS. A systematic review of the role of vitamin D and calcium in premenstrual syndrome. Obstet Gynecol Sci. 2019 Mar;62(2):73-86. doi: 10.5468/ogs.2019.62.2.73. Epub 2019 Feb 25. Erratum in: Obstet Gynecol Sci. 2020 Mar;63(2):213.
2. Csupor D, Lantos T, Hegyi P, Benkő R, Viola R, Gyöngyi Z, Csécsei P, Tóth B, Vasas A, Márta K, Rostás I, Szentesi A, Matuz M. Vitex agnus-castus in premenstrual syndrome: A meta-analysis of double-blind randomised controlled trials. Complement Ther Med. 2019 Dec;47:102190.
3. Fatemi M, Allahdadian M, Bahadorani M. Comparison of serum level of some trace elements and vitamin D between patients with premenstrual syndrome and normal controls: A cross-sectional study. Int J Reprod Biomed. 2019 Sep 22;17(9):647-652.
4. Retallick-Brown H, Blampied N, Rucklidge JJ. A Pilot Randomized Treatment-Controlled Trial Comparing Vitamin B6 with Broad-Spectrum Micronutrients for Premenstrual Syndrome. J Altern Complement Med. 2020 Feb;26(2):88-97.

5 2 votos
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Artículos
Rebeca Sánchez
Matrona - Enfermera. Nº de colegiada: 8736

Rebeca Sánchez es graduada en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Posteriormente, se especializó como Matrona en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalizó sus estudios enfocados a proporcionar una atención personalizada y de calidad a las mujeres a lo largo de todas las etapas de la vida.

Linkedin: Rebeca Sánchez

MÁS INFORMACIÓN

Matrona comprometida con más de 9 años de experiencia en la atención integral de la salud materna y neonatal. A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de asistir a cientos de nacimientos, y de apoyar a mujeres y familias durante el embarazo, parto y postparto, proporcionando un cuidado individualizado y centrado en la paciente.

Sus conocimientos se centran en el cuidado integral de la salud femenina a lo largo de la vida, desde la pubertad hasta el climaterio. Su enfoque está en proporcionar un apoyo personalizado y educación para ayudar a las mujeres a navegar en esta transición de manera saludable y empoderada.

Es graduada en Enfermería desde el 2015 y especializada en Obstetricia y Ginecología desde el 2018.

Con amplia experiencia y conocimiento en prácticas basadas en evidencia para la lactancia materna, puede abordar y resolver problemas complejos de manera eficaz en esta área.

Logo Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

guest
2 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Macarena
Macarena
23 diciembre, 2024 11:30 am

hola, tengo Sop y desde hace tiempo tomo PCOS. Se pueden combinar estos dos productos?

Laboratorios NIAM
Editor
Laboratorios NIAM
27 diciembre, 2024 8:32 am
En respuesta a  Macarena

Hola, Macarena.

Sí, no habría ningún problema en combinar PCOS con Niam Premenstrual. Aunque existen coincidencias en algunas de sus vitaminas, en ningún caso se sobrepasan las cantidades máximas diarias recomendadas.

Un abrazo 🙂