Índice de contenidos
¿Últimamente notas que el pelo se te cae más de lo normal y no sabes por qué? A veces, la causa no está en un gran problema, sino en pequeños errores cotidianos que que acaban provocando la caída del cabello. En este artículo te contamos cuáles son los más comunes para que puedas detectarlos (¡y corregirlos!) cuanto antes.
¿Por qué se me cae tanto el pelo?
Te miras al espejo y notas menos volumen. El cepillo se llena, el desagüe también. Y empiezas a preguntarte si es normal que se te caiga tanto el pelo 😨.
La respuesta es sí… y no. Y es que la caída del cabello puede deberse a muchas causas (hormonas, estrés, cambios de estación), pero también hay errores cotidianos que pueden estar debilitando tu melena sin que te des cuenta.
Antes de entrar en pánico, respira hondo. Aquí te contamos cinco hábitos podrían estar jugando en tu contra… y cómo puedes empezar a cuidar tu pelo como se merece 😉.
5 errores que están provocando la caída de tu cabello
A veces creemos que la caída del pelo se debe solo a las hormonas, la genética o el paso del tiempo… pero en realidad, hay muchos errores cotidianos que son los verdaderos culpables. Estos son algunos de ellos:
1. Utilizas productos demasiado agresivos
Los champús con sulfatos fuertes, las mascarillas llenas de siliconas o los tratamientos con alcohol pueden parecer inofensivos al principio, pero a la larga dañan la fibra capilar y alteran el equilibrio del cuero cabelludo. ¿El resultado? Un pelo más débil, quebradizo y con más caída.
Muchas veces pensamos que cuanto más espuma haga el champú, mejor limpia… pero no siempre es así. Lo ideal es optar por productos suaves, con fórmulas respetuosas que limpien sin arrasar con las grasas naturales que protegen tu cuero cabelludo.

2. Subestimas el impacto del estrés
El estrés no solo se nota en tu estado de ánimo… también en tu melena. Situaciones de tensión sostenida, ansiedad o falta de descanso alteran el equilibrio hormonal y pueden acelerar la caída del cabello de forma bastante evidente. Y lo peor es que muchas veces no lo relacionas hasta que ya ves el cepillo lleno.
Aprender a combatir el estrés es clave, no solo para tu salud mental, sino también para tu cabello. Dormir bien, hacer algo de ejercicio o simplemente tomarte un respiro cuando lo necesitas puede ayudarte más de lo que imaginas.
3. No lo cuidas desde el interior
Puedes tener el mejor champú del mundo… pero si no estás nutriendo tu cabello desde dentro, estás dejando la mitad del trabajo sin hacer. El pelo necesita vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes para crecer fuerte, brillante y resistente. Y la realidad es que muchas veces nuestra alimentación no cubre todo lo que el cuerpo necesita, especialmente en etapas donde el estrés, los cambios hormonales o el paso del tiempo pasan factura.
Aquí es donde un suplemento específico puede marcar la diferencia. Si tu melena necesita un empujoncito extra, Niam® Beauty es una opción perfecta para fortalecer el cabello desde la raíz y devolverle toda su vitalidad. Sobre este producto natural te hablamos un poco más abajo 😉.

4. Abusas del calor
Sabemos que una melena lisa o con ondas perfectas sube la autoestima al instante, pero el uso constante de planchas, secadores y rizadores es uno de los peores enemigos del cabello. El calor extremo debilita la fibra capilar, deshidrata el pelo y lo deja más expuesto a la rotura… y a la caída.
¿La solución? Usarlos con cabeza. Aplica siempre un buen protector térmico antes de utilizar herramientas de calor y, si puedes, baja un poco la temperatura. ¡Tan solo este par de cambios le darán un gran alivio a tu cabello!
5. Maltratas tu cuero cabelludo (sin darte cuenta)
A veces no es solo el pelo lo que sufre, sino la raíz del problema: el cuero cabelludo. Peinados muy tirantes, como coletas o moños altos, ejercen demasiada tensión y pueden debilitar el folículo capilar.

También es un error no masajearlo durante el lavado: ese gesto sencillo mejora la circulación y estimula el crecimiento del cabello. Y ojo con la técnica de lavado: frotar solo las puntas o aplicar mal el champú puede dejar residuos y asfixiar el cuero cabelludo. Y a la hora de secarlo, es importante no frotarlo bruscamente, sino hacerlo a toques de forma suave para ir retirando la humedad.
En resumen, cuida tu cuero cabelludo con masajes suaves, peinados más relajados y una buena rutina de limpieza. ¡Es la base de un cabello sano!
Empieza a fortalecer tu pelo desde hoy mismo
La caída del cabello no siempre se puede evitar por completo, pero sí puedes hacer mucho para fortalecerlo, cuidarlo y prevenir que vaya a más. Ya has visto 5 errores que pueden estar debilitándolo, ¿pero sabes cómo puedes mejorarlo todavía más? Cuidándolo desde el interior con Niam® Beauty, nuestro complemento alimenticio en cápsulas de origen 100% natural.
Seguro que estás cansada de probar mil productos que no acaban de funcionar: champús, mascarillas, aceites… Pero Niam® Beauty tiene una ventaja frente todos ellos: al tomarse de forma oral, sus vitaminas se absorben directamente desde el interior. Esto significa que la biotina, el ácido hialurónico o el colágeno se absorben en su totalidad y se aprovechan mejor sus propiedades.
Si buscas una ayuda extra para fortalecer tu cabello frente a su caída, Niam® Beauty es ese complemento que no puede faltar en tu rutina, ya que te ayuda a:
📈 Potenciar el crecimiento del cabello
💪 Fortalecerlo para reducir su caída
💧 Hidratarlo en profundidad
✨ Recuperar su brillo
¡Empieza a mimar tu cabello desde hoy y nota la diferencia! 😉 Quedamos atentas para resolver tus dudas en comentarios o en nuestras redes sociales.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam