Índice de contenidos
¿Notas que los días antes de tu regla te sientes sin fuerzas, con una fatiga que te pesa y ganas de quedarte en la cama? Tranquila, ¡no eres la única! Muchas mujeres experimentan esta sensación de agotamiento y cansancio antes de la menstruación, y aunque puede parecer algo inevitable, lo cierto es que hay formas de mejorar tu bienestar mes a mes. En este artículo te cuento cómo recuperar tu energía y vitalidad de forma natural. ¡Sigue leyendo! 😉
¿Por qué me siento tan cansada antes de la regla?
Ese cansancio y bajón de energía que sientes justo antes de tu menstruación tiene mucho que ver con las fluctuaciones hormonales del ciclo. En la segunda mitad del ciclo menstrual, tras la ovulación, el cuerpo aumenta la producción de progesterona, una hormona que puede provocar somnolencia y fatiga.
A la vez, los niveles de estrógeno descienden antes de la regla, afectando al estado de ánimo e intensificando la sensación de agotamiento. El resultado son miles de mujeres viendo cómo su energía se reduce en los días previos a la menstruación y sintiendo que su cuerpo les pide un descanso extra.
Además, en esta fase del ciclo es común sentir más antojos de alimentos ricos en azúcar o carbohidratos. Aunque parezca una solución momentánea para recuperar energía, los picos de azúcar en sangre pueden hacer que la fatiga sea todavía mayor.
¡Pero aquí viene la buena noticia! Y es que no tienes que resignarte a pasar por esto cada mes: con un enfoque adecuado y el apoyo de ciertos nutrientes clave, es posible sentirte con más vitalidad y equilibrio antes de la regla.
¿Por qué mi energía cambia tanto a lo largo del ciclo?
A lo largo de tu ciclo habrá días en los que te sientas imparable y otros en los que solo quieras acurrucarte en el sofá con una manta. ¡Es totalmente normal! Tu energía fluctúa a lo largo del mes porque tus hormonas también fluctúan en cada fase del ciclo menstrual:
🩸 Durante la regla (días 1-5): es normal sentirse más cansada y con menos ganas de hacer cosas. Los niveles de estrógeno y progesterona están en su punto más bajo, lo que puede traducirse en fatiga y en una sensación general de bajón.
🚀 Después de la regla (días 6-14): ¡empieza la remontada! El estrógeno comienza a subir, lo que te ayuda a sentirte con más energía y buen ánimo. De hecho, es habitual notar más motivación para hacer ejercicio o afrontar nuevos retos.
🌟 Ovulación (día 14 aprox.): en esta fase el estrógeno está en su punto más alto, y eso se traduce en un chute de vitalidad. Es probable que te sientas más activa, de mejor humor y con la mente despejada.
🔄 Días previos a la regla (días 15-28): después de la ovulación, la progesterona toma el control, y aunque es una hormona clave, también puede hacer que te sientas más tranquila… o directamente agotada. Si notas que tu energía baja y tu estado de ánimo cambia durante esta fase del ciclo, es porque tu cuerpo está ajustándose y preparándose.

Menstruación y cansancio extremo, ¿es normal?
Bien, ya sabes que es natural experimentar cansancio y fatiga en ciertos momentos del ciclo menstrual. ¿Por qué pasa cuando ese cansancio es extremo?
Algunas mujeres, en los días previos a la regla, sienten un gran agotamiento y a duras penas reúnen la energía para afrontar las tareas diarias. Y aunque cada cuerpo es diferente, esa fatiga intensa antes de la menstruación es más común de lo que parece. Para algunas, este cansancio es solo un ligero bajón, pero para otras puede ser tan intenso que les cuesta seguir el ritmo de su rutina diaria.
Aunque el ciclo menstrual influye en la energía, eso no significa que tengas que resignarte. Si sientes que el cansancio antes de la regla te afecta demasiado y no consigues encontrar alivio, es importante escuchar a tu cuerpo y buscar formas de apoyarlo. Desde ajustar la alimentación hasta darle los nutrientes que necesita, hay maneras de recuperar tu bienestar y evitar que esos días sean un freno en tu vida. Te lo contamos a continuación.

Vitaminas para la fatiga y otros síntomas premenstruales
Hay varias formas de recuperar los niveles de energía en los días previos a la menstruación, empezando por darle a tu cuerpo lo que realmente necesita para mantenerse en equilibrio. De hecho, hay varios nutrientes que juegan un papel clave en tu bienestar y te pueden ayudar a reducir las molestias típicas.
Por ejemplo, ciertas vitaminas te ayudan a regular el estado de ánimo y la energía, evitando que te sientas tan agotada. Otras contribuyen a reducir la inflamación y a mejorar la absorción de hierro, algo muy importante si notas que el cansancio es más intenso durante esos días. También hay minerales que ayudan a relajar el cuerpo y mejorar el descanso, para que empieces el día con más vitalidad.
En Laboratorios Niam hemos reunido todas esas vitaminas y nutrientes en Niam® Premenstrual, un complemento alimenticio que te ayuda a reducir la fatiga y aliviar las molestias físicas antes y durante la menstruación.
NIAM® Premenstrual, tu aliado para una menstruación más tranquila
Si cada mes sientes que las molestias antes de la regla te desbordan y ya no sabes qué más hacer, esta alternativa natural puede ser justo lo que estabas buscando. NIAM® Premenstrual está diseñado para acompañarte durante todo el mes, ayudando a equilibrar los cambios hormonales y reducir progresivamente la fatiga, la hinchazón y otras molestias que hacen que tu ciclo se sienta más pesado de lo que debería.
Se trata de un apoyo de origen 100% natural que, con el tiempo, ayudará a normalizar tus ciclos. Con ingredientes naturales que trabajan en sinergia, su fórmula está pensada para ayudarte a sentirte mejor mes a mes, sin hormonas y sin alterar tu ciclo.
🌿 Es natural y fácil de tomar: solo dos cápsulas al día para empezar a notar el cambio.
💙 Para todo el mes: te aporta beneficios durante todo el ciclo, no solo con la regla.
📉 Menos molestias, más equilibrio: sin cambios bruscos, con resultados progresivos.
Como siempre, te animamos a mantener una alimentación equilibrada y practicar ejercicio físico habitual para mejorar sus resultados. Si tienes alguna duda o nos quieres comentar tu caso en mayor detalle, te leemos a través de Instagram o Facebook 💙.
Referencias:
1. García-Toyosa N, March-Cerdá JC, Chillón-Martínez R, Escudero-Carretero MJ. Atención sanitaria al malestar premenstrual. La perspectiva de las mujeres. SEMERGEN. 2021;47:12-27
2. Lete I, Dueñas JL, Serrano I, Doval JL, Martínez-Salmeán J, Coll C, et al. Attitudes of Spanish women toward premenstrual symptoms, premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder: Results of a nationwide survey. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2011;159:115-118.
3. Martínez-San Andrés F, Parera-Junyent N, Rius-Tarruella J. Características e impacto de la menstruación en la mujer española: el porqué del interés de la posibilidad de supresión de la menstruación. Med Reprod y Embriol Clínica. 2018;5:71-79.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
- Laboratorios NIAM
Rebeca Sánchez es graduada en Enfermería por la Universidad de Salamanca. Posteriormente, se especializó como Matrona en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde finalizó sus estudios enfocados a proporcionar una atención personalizada y de calidad a las mujeres a lo largo de todas las etapas de la vida.
Linkedin: Rebeca Sánchez
MÁS INFORMACIÓN
Matrona comprometida con más de 9 años de experiencia en la atención integral de la salud materna y neonatal. A lo largo de su carrera ha tenido el privilegio de asistir a cientos de nacimientos, y de apoyar a mujeres y familias durante el embarazo, parto y postparto, proporcionando un cuidado individualizado y centrado en la paciente.
Sus conocimientos se centran en el cuidado integral de la salud femenina a lo largo de la vida, desde la pubertad hasta el climaterio. Su enfoque está en proporcionar un apoyo personalizado y educación para ayudar a las mujeres a navegar en esta transición de manera saludable y empoderada.
Es graduada en Enfermería desde el 2015 y especializada en Obstetricia y Ginecología desde el 2018.
Con amplia experiencia y conocimiento en prácticas basadas en evidencia para la lactancia materna, puede abordar y resolver problemas complejos de manera eficaz en esta área.

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Cuál es la composición del producto? Gracias
Hola, Olaya.
Niam Premenstrual tiene la siguiente composición: extracto seco de Vitex agnus castus estandarizado, Vitamina C, Zinc, Vitamina B6 y Vitamina D. Se trata de un complemento alimenticio cuyos ingredientes son de origen 100% natural, y que no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos.
Si necesitas más información estaremos encantados de ayudarte. Un abrazo 🙂
Hola quería saber si es normal tener ganas de vomitar cuando me baja la regla. Un saludo
Hola, María José.
Para algunas mujeres puede ser común sentir náuseas o ganas de vomitar durante la menstruación. Esto puede deberse a cambios hormonales, prostaglandinas (sustancias que ayudan al útero a contraerse) o sensibilidad digestiva. Si es muy intenso o afecta a tu día a día, consulta con un profesional de salud para descartar otras causas y encontrar alivio. También será importante cuidar tu alimentación, hidratarte y probar técnicas de relajación, así como también tienes la opción de probar suplementos para los síntomas premenstruales como Niam Premenstrual.
Un saludo.
Quería saber ¿Se puede combinar con bebidas energéticas?
Hola, Paula.
No hay ninguna contraindicación entre la toma de bebidas energéticas y Niam Premenstrual. Sin embargo, las bebidas energéticas suelen contener altas dosis de cafeína y otros estimulantes que pueden aumentar la ansiedad, el nerviosismo y alterar el sueño, lo que podría empeorar algunos síntomas premenstruales. Por ello, si sientes cansancio o fatiga durante la etapa premenstrual, siempre va a ser preferible optar por opciones más suaves, como infusiones relajantes o técnicas de manejo del estrés.
Un abrazo 🙂