Índice de contenidos
Piernas hinchadas, sensación de pesadez, hinchazón… seguro que te suenan. Lo cierto es que muchas personas experimentan retención de líquidos, siendo un problema común que afecta tanto a mujeres como a hombres. Pero, ¿por qué se produce? Además de explicarte sus causas, en este artículo te daremos varios consejos naturales para eliminar la retención de líquidos, ¡súper útiles!
Qué es la retención de líquidos y cómo identificarla
La retención de líquidos —también llamada edema— es una acumulación de agua en ciertos tejidos del cuerpo, habitualmente en piernas, tobillos, abdomen o manos. Lo habitual es que el organismo elimine ese exceso a través de la orina o la sudoración, pero cuando hay un desequilibrio hormonal, una mala circulación o una alimentación inadecuada, ese proceso se vuelve menos eficiente.
Saber si tienes retención de líquidos es bastante sencillo: notarás hinchazón visible, aumento de peso o marcas en la piel al presionar suavemente la zona, como pueden ser el tobillo o el empeine. También puede acompañarse de sensación de pesadez, cansancio o rigidez, especialmente al final del día o después de pasar mucho tiempo sentado.
Causas más comunes de la retención de líquidos
La retención de líquidos no aparece de repente; a veces basta con pasar un día entero sentado frente al ordenador o una noche con pizza y refrescos para que, al día siguiente, notes los tobillos un poco hinchados o los anillos más apretados.
Las causas más frecuentes de la retención suelen ser tres:
- Las hormonas, especialmente en mujeres, ya que los cambios del ciclo, la menopausia o incluso ciertos anticonceptivos pueden hacer que el cuerpo retenga más agua.
- La alimentación, sobre todo al abusar de la sal, al consumir ultraprocesados o al tomar alcohol, que “atascan” el sistema linfático.
- Y el sedentarismo, ese enemigo silencioso que impide que la sangre y los líquidos circulen correctamente.
En conclusión: tu cuerpo tiene su propio sistema de “drenaje”, pero si se sobrecarga con la práctica de malos hábitos, termina acumulando más de lo que es capaz de eliminar.
Síntomas y zonas del cuerpo donde aparece
La retención de líquidos no siempre se manifiesta de la misma forma: a veces aparece como una ligera hinchazón y otras parece que te has “inflado” de un día para otro. Por norma general, estas son las zonas más habituales donde se manifiesta:
Retención de líquidos en piernas y tobillos
Es la zona más común, y es fácil de identificar con situaciones cotidianas. Si al llegar a casa y al quitarte los calcetines notas la marca o sientes las piernas pesadas, es posible que haya retención. Pasar muchas horas de pie o estar sin moverte varias horas también lo empeora.

Hinchazón en el abdomen
Esa sensación de barriga o vientre hinchado después de comer a menudo es líquido acumulado por una digestión lenta o por exceso de sodio. Si te notas más abultado o abultada de lo habitual, podría ser otra señal.
Manos y dedos
¿Tus anillos no entran o se sienten apretados? La retención de líquidos en las manos es más común de lo que parece, sobre todo cuando hace calor o tras una comida con mucha sal.
Rostro y párpados
Así es, la retención también puede aparecer en la zona del rostro. Es habitual notarlo cuando al despertar sientes la cara o los ojos más hinchados, lo que puede ser un exceso de líquidos acumulados durante la noche.
En definitiva, si sientes pesadez, hinchazón o rigidez sin motivo aparente, es posible que tu cuerpo esté experimentando retención de líquidos y necesite un “reset” para volver a sentirse ligero.
Cómo eliminar la retención de líquidos rápidamente
Si notas más hinchazón de lo normal y quieres saber cómo eliminar la retención de líquidos rápidamente, la clave está en ayudar al cuerpo a volver a su ritmo natural. Y no hay necesidad de recurrir a métodos drásticos.
Empieza por moverte: ir al gimnasio, subir escaleras o dar un paseo al final del día activa la circulación y el drenaje linfático (ese sistema que se encarga de eliminar el exceso de agua). También es de gran ayuda reducir la sal y los ultraprocesados y sustituirlos por frutas, verduras y alimentos frescos.
Y por último, pero no menos importante, bebe mucha agua. Cuando no te hidratas correctamente, tu cuerpo entra en modo alerta y almacena el agua que circula en tu organismo. Por eso beber abundantemente (alrededor de 1,5-2 litros al día) ayuda a eliminar toxinas y a mantener el equilibrio de líquidos.
Como ves, unos hábitos saludables y una correcta hidratación son el primer paso para eliminar la retención de líquidos rápidamente. Además, eliminar el alcohol, evitar estar mucho tiempo sentado o sentada, realizar masajes o usar prendas de compresión puede ayudarte a combatir la retención de forma más efectiva.
Alimentos, infusiones y remedios naturales que ayudan a eliminar líquidos
Una buena alimentación diaria es un gran punto de partida para eliminar líquidos de forma natural. Y es que ciertos alimentos y plantas actúan como diuréticos suaves, ayudando a tu cuerpo a liberar el exceso de agua y recuperar esa sensación de ligereza.
Frutas y verduras “drenantes”
Las frutas con alto contenido en agua, como la sandía, la piña o las uvas, ayudan a hidratarte y favorecen la eliminación de líquidos. Entre las verduras, destaca el pepino, el apio, el espárrago y la alcachofa, que estimulan el riñón y la función depurativa del cuerpo.
Infusiones y bebidas naturales
Nada mejor que una infusión detox para ayudarte a eliminar la retención de líquidos rápidamente. El té verde, la cola de caballo, el diente de león o la ortiga son opciones naturales con efecto diurético y propiedades antioxidantes.

Remedios naturales complementarios
Además de la alimentación, los masajes linfáticos, las duchas con agua fría o simplemente elevar las piernas al final del día pueden ayudarte a activar la circulación y reducir la hinchazón. Son pequeños gestos con gran efecto si se practican regularmente.
Niam® Detox, solución natural para la retención de líquidos
Cuando la alimentación y los buenos hábitos no son suficientes, puede ser necesario un apoyo extra. Nosotros confiamos en Niam® Detox, un complemento alimenticio formulado especialmente para favorecer la eliminación de líquidos y apoyar los procesos naturales de detoxificación hepática y renal. De esta forma, ayudas al cuerpo a recuperar su equilibrio de forma segura y natural.
Su secreto está en el cardo mariano, el diente de león, el ortosifón y la cola de caballo, conocidos por su capacidad para estimular la función hepática y renal. A esta sinergia se suman vitaminas E, B6 y B12, junto con zinc, que ayudan a mantener el metabolismo en equilibrio y favorecen la eliminación de toxinas de manera natural.
¿Quieres más información sobre Niam® Detox? ¿O quizás tengas alguna pregunta sobre la retención de líquidos? Puedes escribirnos un comentario más abajo o contactarnos a través de nuestras redes sociales. Te leemos 😊.
Referencias:
1. Cleveland Clinic. (2023). Edema (Swelling): Causes, Symptoms & Treatment. Cleveland Clinic Health Library.
2. Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2021). Textbook of Medical Physiology (14th ed.). Philadelphia: Elsevier.
3. European Medicines Agency (EMA). (2018). Assessment report on Silybum marianum (L.) Gaertn., fructus (cardo mariano). Committee on Herbal Medicinal Products.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam