Índice de contenidos
¿Te sientes distinta últimamente? ¿Con menos energía, más sensible o hinchada sin razón aparente? Atenta, porque podrían ser síntomas de un desequilibrio hormonal. A veces no hace falta que haya una causa evidente. Tu cuerpo puede estar intentando decirte algo, y muchas veces, ese “algo” tiene que ver con las hormonas. Sigue leyendo, te lo explicamos ❤.
¿Qué es un desajuste hormonal?
Empecemos por lo primero: un desequilibrio o desajuste hormonal ocurre cuando los niveles de ciertas hormonas en tu cuerpo —como el estrógeno, la progesterona o incluso la prolactina— no están en equilibrio. Y cuando esto sucede, sus efectos se pueden notar en tu ciclo menstrual, en tu estado de ánimo o en tus niveles de energía.
Lo importante es entender que estos cambios no hay que aceptarlos simplemente como parte de “ser mujer”. Afortunadamente, hoy en día existen soluciones naturales para combatir el desequilibrio hormonal, sin recurrir siempre a fármacos o a tratamientos agresivos.
En los siguientes apartados veremos los principales síntomas de un desajuste hormonal y cómo puedes impulsar tu bienestar de forma respetuosa con tu cuerpo.
Síntomas de un desequilibrio hormonal: 7 señales a las que prestar atención
A veces no hace falta una analítica para notar que algo no va bien: tu cuerpo cambia, tu ánimo se vuelve inestable y la regla llega como quiere o con más molestias de lo normal. Y aunque solemos pasarlo por alto o achacarlo a “cosas del ciclo”, lo cierto es que puede haber algo más profundo detrás: un desajuste hormonal.
Los síntomas de un desajuste hormonal pueden aparecer de forma sutil o convertirse en un verdadero torbellino cada mes. Y cuanto antes los identifiques, antes podrás tomar medidas para sentirte mejor. Aquí te compartimos 7 síntomas comunes de un desequilibrio hormonal en mujeres:
1. Cansancio y problemas para descansar
¿Duermes tus horas pero sigues levantándote agotada? ¿Sientes que vas arrastrando el cuerpo todo el día, incluso cuando no has hecho gran cosa? Ese cansancio constante puede ser mucho más que estrés o falta de sueño; de hecho, es una de las señales más comunes cuando las hormonas están desajustadas.
Además, las fluctuaciones hormonales también pueden interferir en la calidad del sueño, afectando aún más a tus niveles de energía.

2. Hinchazón y retención de líquidos
Si antes de la regla te sientes inflamada o con la tripa como un globo, puede que no sea solo lo que comiste. La hinchazón abdominal y la retención de líquidos son síntomas claros de un desajuste hormonal, sobre todo cuando se repiten mes tras mes.
Este tipo de molestias suelen estar ligadas a un desequilibrio entre progesterona y estrógeno, que provoca que tu cuerpo retenga más agua de la habitual. Lo sientes en el vientre, en las piernas, en los pechos… y puede afectar tanto tu comodidad como tu autoestima.
3. Reglas dolorosas o irregulares
Hay ciclos que llegan como un reloj, y otros que parecen no tener calendario. Si tu menstruación es muy irregular o trae consigo muchas molestias, puede que tus hormonas estén pidiendo atención.
Una regla dolorosa, muy abundante o irregular suele ser uno de los síntomas claro de un desequilibrio hormonal. Constantemente suele estar relacionada con desequilibrios hormonales que afectan al ciclo.
💡 Un enfoque natural y progresivo puede marcar la diferencia. Acompañar tu cuerpo con el cuidado adecuado puede ayudarte a recuperar tu vitalidad sin necesidad de soluciones agresivas o puntuales.
4. Acné y cambios en la piel
Granitos que no se van, piel más grasa o más apagada… La piel también habla cuando las hormonas están desajustadas, y lo hace especialmente en los días previos a la menstruación.
El acné hormonal es solo una parte del problema. Muchas mujeres notan también cambios en la textura, mayor sensibilidad o incluso sequedad, pero todo forma parte del mismo desorden interno.

5. Subidas o bajadas de peso sin explicación
¿Notas que subes de peso aunque no hayas cambiado tu alimentación? O al contrario, ¿pierdes kilos sin querer? Cuando las hormonas se desajustan, tu metabolismo también se altera, y eso puede reflejarse en la báscula.
Los cambios hormonales pueden hacer que retengas líquidos, aumentes el apetito, tengas más antojos o incluso quemes menos energía en reposo. Todo esto influye en tu peso, tu forma corporal y tu sensación de control.
6. Baja libido y cambios de humor
El deseo sexual y el estado de ánimo suelen estar muy relacionados con los desequilibrios hormonales. Cuando las hormonas se desregulan es común que disminuya la libido, sentirte más irritable, más sensible o incluso perder el interés por cosas que antes disfrutabas.
Por ello, si llevas una temporada sintiéndote así sin explicación, puede que sea tu cuerpo avisándote de que necesita volver a su equilibrio natural.
7. Molestias digestivas que se intensifican con tu ciclo
¿Tienes días en los que sientes el vientre inflamado, con gases, estreñimiento o incluso diarrea y coinciden justo antes o durante la regla? No es casualidad. Las hormonas también influyen en el sistema digestivo, y cuando están desajustadas, pueden alterar tu tránsito intestinal.
Muchas mujeres notan que su digestión cambia según la fase del ciclo: unas veces va más lenta, otras demasiado rápida. Esto puede generar malestar, incomodidad y la sensación de no entender qué le pasa a tu cuerpo.

¿Son graves los desequilibrios hormonales?
Cuando hablamos de los síntomas de un desajuste hormonal, muchas veces se tiende a normalizarlos o a pensar que son parte inevitable de ser mujer. Pero lo cierto es que, aunque no siempre son graves, sí pueden afectar seriamente a tu calidad de vida si se prolongan en el tiempo.
Un desajuste hormonal no significa necesariamente que tengas una enfermedad, pero sí es una señal de que tu cuerpo necesita volver a su equilibrio. Lo más común es que empiece con molestias suaves—reglas dolorosas, hinchazón, cansancio o cambios de humor—pero si no se regula, puede arrastrarse mes tras mes y convertirse en una carga constante.
Uno de los desequilibrios hormonales más comunes en mujeres en edad reproductiva es el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), que además de reglas irregulares y acné, puede generar fatiga, caída de cabello y dificultades para ovular y conseguir el embarazo.
La buena noticia es que no tienes por qué resignarte a vivir así. Existen opciones naturales que ayudan a recuperar poco a poco ese equilibrio hormonal que tanto necesitas.
Una ayuda natural para volver al equilibrio
Si te has sentido identificada con varios de estos síntomas, ¡no estás sola! Muchas mujeres pasan por lo mismo sin saber que hay formas de acompañar al cuerpo de manera suave, respetuosa y efectiva. Te presentamos una: el Vitex agnus-castus, también conocido como sauzgatillo, es una planta utilizada desde hace siglos para regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas del desequilibrio hormonal.
En Niam® Premenstrual hemos concentrado los beneficios del Vitex junto a vitaminas como la B6, C, D y zinc para actuar sobre distintos frentes:
🗓️ Ayuda a regular los ciclos.
🎭 Suaviza los altibajos emocionales.
📉 Reduce la hinchazón, la fatiga y la sensibilidad en los pechos.
⚖️ Y poco a poco, te devuelve la estabilidad que tu cuerpo necesita cada mes.
No es una solución inmediata, sino un apoyo 100% natural para recuperar tu bienestar hormonal mes a mes, sin recurrir a tratamientos agresivos ni a hormonas.
¿Tienes dudas? Déjanos un comentario más abajo, o escríbenos por Instagram o Facebook. ¡Te respondemos lo antes posible!
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam