Índice de contenidos
Sorpresa: el colesterol alto no duele, no da fiebre y, en la mayoría de los casos, ni siquiera se nota. Pero sí hay varias señales e indicios que te pueden indicar que algo está ocurriendo en tu organismo. En este artículo te contamos cuáles son los principales síntomas o señales del colesterol alto y cómo identificarlos a tiempo.
¿Por qué el colesterol alto no provoca síntomas?
El colesterol alto no provoca síntomas directos porque su acumulación ocurre de forma progresiva y silenciosa. Generalmente no irrita, no inflama ni causa dolor inmediato. Solo cuando se ha acumulado peligrosamente es cuando puede provocar graves complicaciones, como infartos o ictus. Por eso se le considera un “enemigo silencioso”, y por eso mismo es fundamental prevenir su aparición.
El colesterol alto, especialmente el colesterol LDL (el llamado «colesterol malo»), se acumula poco a poco en las paredes de las arterias. Este proceso se llama aterosclerosis y no suele causar dolor ni molestias visibles durante años. Si esa acumulación empieza a dificultar el paso de la sangre, es cuando pueden surgir síntomas de alarma como visión borrosa, dolor en el pecho o inflamación en las extremidades.
Sin embargo, aunque no hay ningún síntoma específico del colesterol alto, sí hay varias señales que pueden darte una idea de que debes revisar tus niveles . Te las contamos a continuación.
5 señales de que puedes tener colesterol alto
Como te adelantamos, existen algunas señales y factores de riesgo que pueden avisarte del exceso de colesterol. No se trata de síntomas directos, pero sí de pistas que indican que podrías tener los niveles por encima de lo saludable:
1. Sobrepeso o exceso de grasa abdominal
El exceso de peso, especialmente cuando se acumula en la zona del abdomen, está estrechamente relacionado con el aumento del colesterol LDL y los triglicéridos. Según la Organización Mundial de la Salud, si tu cintura mide más de 102 cm (en hombres) o más de 88 cm (en mujeres), es hora de revisar tu salud metabólica.
2. Dieta con exceso de grasas saturadas y azúcares
Si los embutidos, la bollería industrial o las comidas rápidas son un gran porcentaje de tu alimentación, ¡cuidado! Este tipo de dieta favorece el aumento del colesterol malo y reduce el colesterol bueno (HDL), creando un cóctel perjudicial para tus arterias.

3. Falta de actividad física
El sedentarismo es otro enemigo para tu salud cardiovascular. La falta de ejercicio no solo favorece el aumento del colesterol LDL, sino que también impide que suba el HDL, que es el que ayuda a “limpiar” las arterias.
4. Antecedentes familiares
Si en tu familia hay casos de colesterol alto o hipercolesterolemia, infartos y enfermedades cardiovasculares, es importante que prestes aún más atención: hay un componente genético que puede hacer que tengas el colesterol elevado, incluso llevando una vida saludable.
5. Edad y otras complicaciones
A medida que pasan los años, el riesgo de tener el colesterol alto aumenta, incluso aunque no cambies tus hábitos. En los hombres, este riesgo suele incrementarse a partir de los 35 años; en las mujeres, es más frecuente después de los 45, especialmente tras la menopausia.
Además, si ya convives con otras alteraciones como hipertensión, diabetes tipo II o resistencia a la insulina, es más probable que también tengas niveles elevados de colesterol. Recuerda que aunque no hay síntomas directos para el colesterol alto, estas condiciones suelen ir de la mano.
¿Cómo saber si tengo colesterol alto?
Si estás esperando a sentir algún síntoma claro para preocuparte por el colesterol… mala idea. Como hemos visto, el colesterol alto no suele dar señales evidentes. Lo bueno es que es muy fácil detectarlo a través de un análisis de sangre rutinario, siendo el primer paso para ponerle remedio.
Este tipo de análisis mide los distintos tipos de colesterol:
- Colesterol total
- Colesterol LDL (el “malo”)
- Colesterol HDL (el “bueno”)
- Triglicéridos

Lo ideal es que te lo solicite tu médico de cabecera como parte de un chequeo general, especialmente si tienes más de 40 años o tienes alguno de los factores de riesgo que hemos comentado. Con los resultados en la mano, tu profesional de salud podrá valorar tu perfil lipídico y ayudarte a tomar decisiones para mejorar tu salud cardiovascular.
Gominolas para controlar tus niveles de colesterol
Si has llegado hasta aquí es porque te preocupa tener colesterol alto y quieres prevenirlo o controlarlo, y eso ya es un gran paso. Aunque nada sustituye a un alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, sí puedes apoyarte en complementos alimenticios que te ayuden a mantener unos niveles adecuados de colesterol.
En Laboratorios Niam confiamos en el poder de EMITIUM® Corazón, un producto de origen 100% natural en un cómodo formato en gominolas para el colesterol. Una alternativa práctica y deliciosa que te permite cuidar tu salud sin necesidad de pastillas ni rutinas engorrosas. Su fórmula está basada en levadura de arroz rojo, extracto de cilantro, Coenzima Q10 y una cepa probiótica, que contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol en sangre.
Lo mejor es que no necesitas tener agua a mano, ni complicarte con los horarios: con solo dos gominolas al día estarás dando un paso importante para proteger tu corazón. Un producto ideal si buscas una rutina sencilla pero efectiva, que se adapte a tu ritmo de vida.
¿Tienes dudas sobre EMITIUM® Corazón o simplemente quieres contarnos tu caso? Puedes hacerlo más abajo en comentarios o puedes escribirnos en Instagram o Facebook, te responderemos lo antes posible 😉.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam