La ansiedad y el estrés afectan al embarazo y a tu fertilidad de manera directa. Cada vez más estudios científicos corroboran que las mujeres estresadas y con ansiedad tienen menos posibilidades de quedarse embarazadas, tanto de manera natural como con técnicas de reproducción asistida.

¿La ansiedad me puede provocar problemas reproductivos?
Cada mujer es diferente y en cada una de ellas la ansiedad y el estrés afectan de manera distinta en su fertilidad, porque las emociones dependen de muchos factores.
La ciencia ha comprobado que en algunas mujeres la ansiedad y el estrés pueden causar ovulación irregular. Y a una minoría de mujeres puede incluso llegar a suprimir sus reglas.

¿Cómo puedo saber si sufro ansiedad o estrés intentando quedarme embarazada?
La ansiedad y el estrés tienen dos orígenes principales. Pueden ser de origen interno, provocados por una misma, o pueden ser de origen externo, como problemas en el trabajo, malas relaciones con familia y amigos, etc.
Los síntomas habituales de la ansiedad interna que provocan los intentos para ser mamá son los siguientes:
🔸 Tristeza y frustración, por no poder quedarte embarazada
🔸 Nervios y angustia, al hablarlo en tu entorno
🔸 Cansancio mayor del habitual
🔸 Cambios en hábitos de sueño (dificultad para dormirte, despertarte antes de tiempo, dormir más de lo usual, etc.)
🔸 Cambios en el apetito o peso (aumento o disminución)
🔸 Obsesión con el embarazo (pensar en ello casi todo el día)

¿Conoces el círculo vicioso de la ansiedad del embarazo?
La ansiedad y el estrés tienen una relación circular negativa con el embarazo y la fertilidad. Seguro que tú has experimentado en carne propia la siguiente experiencia:
- Empiezas a buscar el embarazo.
- Cuánto más intentas quedarte embarazada, más nerviosa te pones.
- Mes a mes sigues probando, pero el embarazo no llega.
- Empiezas a hacerte mil preguntas y te culpas a ti misma por tu infertilidad.
Este círculo vicioso le pasa a la gran mayoría de las mujeres. Da igual que busques un embarazo natural o con técnicas de fertilidad.
¿Alguna vez has experimentado este círculo vicioso intentando ser mamá? Pues recuerda: ¡Cuanta más ansiedad tengas, empeoras todavía más tus posibilidades de éxito!
Sabemos que es difícil controlar esas emociones y que pueden volverse obsesivas. Por eso, queremos aportarte una serie de consejos, para que aprendas a relajarte y a disfrutar de esta etapa ❤️

¿Puedo controlar la ansiedad y el estrés en la etapa pre-embarazo?
Existen pautas para ayudar a que te sientas más tranquila y segura en tu camino hacia el embarazo. Así que toma nota de todas las cosas que debes hacer para estar más relajada:
- Haz un control ginecológico una vez al año para comprobar que todo está bien.
- Realiza ejercicio físico que te ayude a liberar la ansiedad y el estrés.
- Lleva una vida saludable, comiendo una dieta rica y variada con productos naturales.
- Socializa con tu pareja, la familia y amigos, para sentirte apoyada y desconectar del tema.
- Genera pensamientos alternativos que sustituyan tu obsesión con el embarazo.
¿Crees que puedas aplicar estas indicaciones para mejorar tu estado de ánimo? Coméntanos tu opinión sobre la ansiedad y tu embarazo en los comentarios de este post.
¡Cuanto más feliz y relajada estés, antes te quedarás embarazada! Intenta no preocuparte en exceso y comienza a disfrutar la etapa de pre embarazo 😉
¡Regálate algún capricho! Tras toda esta lucha física y emocional, estamos seguras de que te lo mereces 🎁