fbpx

D-Chiro Inositol: qué es y cómo te ayuda

Banner Natalia Hernandez
4.3/5 - (118 votos)

El D-Chiro Inositol es un compuesto que se encuentra en la naturaleza y que se utiliza como terapia complementaria en diversos trastornos de salud, especialmente en los metabólicos y hormonales como el Síndrome de Ovarios Poliquísticos.

Es probable que últimamente hayas oído hablar de la toma de inositol como terapia alternativa para diversos trastornos, pero no acabas de saber muy bien de qué se trata ni cómo puede ayudarte realmente. Hemos creado este artículo para aclarar tus ideas sobre los inositoles, especialmente acerca del D-Chiro Inositol.

Banner PCOS, complemento alimenticio para el SOP

¿Qué es inositol y para qué sirve?

El inositol se considera un tipo de vitamina B8 que está presente en la naturaleza. Dentro de los inositoles encontramos el D-Chiro Inositol, que se halla en alimentos como cereales, legumbres, frutas o vísceras, aunque en cantidades muy pequeñas. También el organismo lo produce de manera natural.

Desde que se han descubierto algunas de sus principales propiedades, también se puede consumir en las cantidades adecuadas a través de complementos alimenticios.

Pero, ¿Para qué sirve realmente el D-Chiro Inositol? Diversos estudios revelan usos como una mejora de los estados de ánimo, propiedades antioxidantes, ayuda en los procesos de insulina en sangre y también en la fertilidad de las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP).

Vainas del algarrobo, fuente de D-Chiro Inositol.

¿Qué beneficio tiene el inositol para el SOP?

Las mujeres que tienen Síndrome de Ovarios Poliquísticos experimentan desajustes hormonales y metabólicos relacionados con la resistencia a la insulina y el exceso de testosterona.

Como consecuencia de ello, sufren síntomas como ausencia de periodo menstrual o ciclos muy irregulares, hiperandrogenismo (exceso de vello en rostro y cuerpo, alopecia) sobrepeso y obesidad y en último término, problemas para conseguir un embarazo.

Tradicionalmente, a las mujeres con SOP se les receta la píldora, que interrumpe la ovulación y con ello, se reducen la mayoría de los síntomas, pero también tiene numerosos efectos secundarios no deseados y no sirve, por ejemplo, para las mujeres que estén buscando un embarazo.

Afortunadamente, se ha descubierto que el consumo regular de D-Chiro Inositol ayuda a reducir la resistencia a la insulina y con ello, a mejorar los niveles de testosterona.

Banner opinión PCOS NIAM

Pero, ¿cómo funciona realmente el D-Chiro Inositol en mujeres con SOP? Este estudio revela que la toma de D-Chiro Inositol ayuda a mejorar diferentes trastornos derivados del SOP, como una alta presión arterial y altos niveles de grasa en sangre. Además, se vio que los niveles de testosterona en sangre se redujeron en un 73%.

Reducir los niveles de testosterona contribuye a la mejora de la mayoría de los síntomas del SOP, empezando por una regulación natural de los ciclos y pasando por el hiperandrogenismo (vello en cuerpo y cara, alopecia, etc.).

En términos generales, los estudios demuestran que al lograr un equilibrio hormonal se nota una mejora en los diferentes síntomas del SOP.

Doctora mirando por el microscopio.

D-Chiro Inositol y SOP

Como te decíamos, varios estudios han demostrado el efecto positivo de la suplementación con D-Chiro Inositol (DCI) a dosis bajas. Veamos los resultados de algunos de ellos: 

Resistencia a la insulina

El estudio de Cheang et al. sugiere que la suplementación con DCI puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina, el exceso de andrógenos y ayudar a mejorar la ovulación.

Ovulación y andrógenos

El estudio de Nestler et al. sugiere que el D-Chiro Inositol mejora la sensibilidad a la insulina, la función ovulatoria y reduce la concentración de andrógenos (testosterona) en sangre. Además, también se observó una reducción de la presión arterial, así como del colesterol total y de los triglicéridos en sangre.

Sobrepeso

En este otro estudio de Genazzani et al. se valoró la suplementación con DCI en mujeres con SOP y sobrepeso/obesidad y los resultados mostraron una mejor sensibilidad a la insulina y un patrón hormonal mejorado.

Colesterol y triglicéridos

En este otro estudio de Luorno et al. se valoró la suplementación del DCI en mujeres con SOP e Índice de Masa Corporal en valores normales (normopeso). Se observó una reducción de la insulina circulante, disminución de los niveles de andrógenos y reducción de los niveles de tensión y triglicéridos en el grupo suplementado.  Además, también se observó una mejora en la ovulación y un incremento en los niveles de progesterona.

¿Qué efectos secundarios tiene el D-Chiro Inositol?

Como ves, son varias las evidencias científicas que revelan la importancia del D-Chiro Inositol en la mejora del Síndrome de Ovarios Poliquísticos.

Si te planteas empezar a consumirlo, es importante que sepas que el D-Chiro Inositol es una sustancia natural y sin efectos secundarios que se puede utilizar por sí sola o como acompañamiento del tratamiento farmacológico que estés siguiendo.  

Y si aún te quedan dudas, puedes dejarnos tu pregunta en Comentarios (un poco más abajo) o en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, ¡Siempre respondemos porque nos encanta hablar contigo!

Referencias:

1. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Estudio y tratamiento de la anovulación en el síndrome de ovarios poliquísticos (2017). Prog Obstet Ginecol. 2016;59:505-516.

2. Rotterdam ESHRE/ASRM-Sponsored PCOS Consensus Workshop Group. Revised 2003 consensus on diagnostic criteria and long-term health risks related to polycystic ovary syndrome. Fertil Steril. 2004 Jan;81(1):19-25.

3. Cheang KI, Essah P, Nestler JE. A Paradox: the roles of inositolphosphoglycans in mediating insulin sensitivity and hyperandrogenism in the polycystic ovary syndrome. Hormones (Athens). 2004 Oct-Dec;3(4):244-51.

4. Nestler JE, Jakubowicz DJ, Reamer P, Gunn RD, Allan G. Ovulatory and metabolic effects of D-chiro-inositol in the polycystic ovary syndrome. N Engl J Med. 1999 Apr 29;340(17):1314-20.

5. Genazzani AD, Santagni S, Rattighieri E, Chierchia E, Despini G, Marini G, Prati A, Simoncini T. Modulatory role of D-chiro-inositol (DCI) on LH and insulin secretion in obese PCOS patients. Gynecol Endocrinol. 2014 Jun;30(6):438-43.

6. Iuorno MJ, Jakubowicz DJ, Baillargeon JP, Dillon P, Gunn RD, Allan G, Nestler JE. Effects of d-chiro-inositol in lean women with the polycystic ovary syndrome. Endocr Pract. 2002 Nov-Dec;8(6):417-23.

7. 5 Evidence-Based Health Benefits of Inositol. Consultado el 13 de marzo de 2021. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/inositol-benefits

8. The Health Benefits of Inositol. Consultado el 13 de marzo de 2021. Verywellmind. https://www.verywellmind.com/inositol-what-should-i-know-about-it-89466

¿Te ha resultado interesante?
4.3/5 - (118 votos)

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Artículos
imagen del autor
Dietista y nutricionista. Nº de colegiada: CYL00043

Natalia Hernández es dietista-nutricionista y forma parte del departamento técnico de Laboratorios NIAM desde el año 2020. Cuenta con varias especializaciones y una extensa trayectoria profesional en el campo de la nutrición clínica, con amplios conocimientos en fitoterapia y micronutrición, participando además en proyectos de educación nutricional a distintos colectivos en empresas tan conocidas como Grupo L'Oréal, The Coca-Cola Company o Danone.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Estudió la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Valladolid entre 2002 y 2005, con la posterior Adaptación al Grado realizada entre 2011 y 2012.

A lo largo de los años ha continuado su formación con diversos cursos y especializaciones como:

  • Curso de Experto Universitario en Obesidad de la UNED (2005-2006).
  • Máster Internacional Interuniversitario en Nutrición y Dietética de la Universidad de León (2009-2011), con el que se especializó en Trastornos de la conducta alimentaria y Nutrición Hospitalaria.
  • Máster en Microbiota Humana de la Universidad CEU Cardenal Herrera (2019 – 2020).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Natalia Hernández cuenta con más de 15 años de experiencia profesional como dietista-nutricionista, desarrollándose en distintas áreas profesionales como:

  • Consulta clínica, consejo dietético y recomendación personalizada de fitoterapia y micronutrición en Nutrydiet (2010-2012), Soria Natural (2012-2013) o Farmacia Imperial (2014-2020).
  • Marketing nutricional y educación nutricional desde Grupo Fárfara (2013 - 2014) en proyectos con empresas tan destacadas como Grupo L'Oréal, The Coca-Cola Company o Danone. Desde el año 2020 coordina el Departamento Técnico de Laboratorios NIAM.
  • Desde 2020 compagina su trabajo en Laboratorios NIAM con el asesoramiento dietético-nutricional en CIRON (Centro Integral de Rehabilitación), trabajando con pacientes con daño cerebral, TCA o problemas digestivos y/o metabólicos.
  • Además, desde el año 2015 hasta ahora desempeña otra labor adicional como Tutora de prácticas de alumnos de último curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la UVa (Universidad de Valladolid).

A lo largo de su trayectoria profesional ha participado como formadora y divulgadora en distintas jornadas, charlas y talleres formativos a distintos colectivos, destacando actualmente su participación como docente en dos masters:

  • Máster de Intervención Logopédica en Patología Neurológica (Kursia), impartiendo la parte específica del abordaje dietético-nutricional de este tipo de pacientes.
  • Máster Oficial en Nutrición Geriátrica de la UVa (Universidad de Valladolid).

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

¿CÓMO COMPRAR PCOS® NIAM?

Online 983 34 44 55

cruz farmaciaCódigo Nacional: 177898.7

*De lunes a jueves: 10 - 17h. Viernes: 10h - 15h

NUESTRAS REDES SOCIALES

PCOS® NIAM

32 comentarios de “D-Chiro Inositol: qué es y cómo te ayuda

  1. Viviana dice:

    Buenos días,

    No tomo la píldora anticonceptiva desde hace 2 años y llevo desde enero con PCOS (desde el primer mes me bajó la regla y continúa regularmente). Actualmente no busco quedarme embarazada, mi duda es: ¿PCOS potencia mis posibilidades de quedarme embarazada?
    Gracias
    Un saludo

    • Laboratorios NIAM dice:

      Hola, Viviana 🙂.

      Si tienes SOP, PCOS NIAM puede ayudarte a quedar embarazada, ya que contribuye a regular las reglas y a facilitar la ovulación, evitando así que los óvulos se queden enquistados. Si consigues regular tus reglas, te resultará más sencillo conocer cuáles son tus días fértiles para intentarlo justo en ese momento.

      Por otro lado, los estudios clínicos muestran que el D-Chiro-Inositol que aporta PCOS NIAM también ayuda a mejorar la calidad de los ovocitos, a reducir el estrés oxidativo de las células y a incrementar el éxito en los tratamientos de fertilidad.

      Tenemos testimonios de muchas chicas con SOP que nos escriben para decirnos que han conseguido un embarazo tomando PCOS NIAM 😊.

      Un saludo.

    • Laboratorios NIAM dice:

      Hola, María.

      Durante la búsqueda de embarazo y el embarazo se recomiendan tomar al menos 400ug de ácido fólico. En ese sentido, PCOS te aportaría 210ug, por lo que sería necesario un aporte extra. En nuestros laboratorios tenemos el complemento Concevit, que es de origen 100% natural 🌿 y está especialmente diseñado para aportarte todas las vitaminas necesarias en esta etapa 💙

    • Laboratorios NIAM dice:

      Hola, May.

      PCOS está especialmente diseñado para ayudar a mujeres con SOP a equilibrar sus niveles hormonales, ayudando a regular la regla y mejorar otros aspectos como el exceso de vello o el acné hormonal.

      En el caso de que estés experimentando los síntomas de la menopausia, como sofocos, insomnio o irritabilidad, te recomendamos ClimaFort, un complemento natural especialmente diseñado para ayudar a llevar una menopausia más calmada.

      Si necesitas más información no dudes en contactarnos. Un abrazo.

  2. Estibaliz dice:

    Me gustaría preguntaros sobre el embarazo y el suplemento alimenticio. Tengo ovarios poliquísticos y llevo más de un año intentado quedarme embarazada, sin éxito. Este suplemento podria ayudarme? Tiene efectos secundarios sobre el embarazo? Muchísimas gracias por vuestro artículo, ya que me he enterado de cosas que no sabía que podían suceder por tener SOP, cosa que nadie me había informado, como exceso de peso, obesidad…

    • Laboratorios NIAM dice:

      Hola, Estíbaliz.

      Si tienes SOP, es posible que tus reglas sean irregulares y también que tus óvulos queden enquistados en el ovario. Esto dificulta enormemente la fecundación, además de que hace que sea casi imposible que conozcas tus días fértiles. PCOS es un complemento alimenticio con ingredientes de origen natural que ayuda a equilibrar los niveles hormonales que están desequilibrados en las mujeres con SOP. De esta forma contribuye a regular las reglas y a que el cuerpo funcione con normalidad, facilitando la ovulación y evitando que los óvulos se queden enquistados.

      Si consigues regular tus reglas, te resulta más sencillo conocer cuáles son tus días fértiles para intentarlo justo en ese momento. Además, según los estudios clínicos el D-Chiro-Inositol que contiene PCOS ayuda a mejorar la calidad de los ovocitos, a reducir el estrés oxidativo de las células y a incrementar el éxito en los tratamientos de fertilidad.

      Eso no significa que con PCOS vayas a quedarte embarazada, sino que estás ayudando a tu cuerpo a comportarse con normalidad, casi como si no tuvieras SOP. Como sabes, cada caso es diferente y hay que estudiarlo con sus particularidades. Por otro lado te comento que aunque PCOS no es un complemento específicamente indicado para lograr un embarazo, sí hay muchas chicas que nos escriben para decirnos que han conseguido un embarazo tomándolo 😉

      En cuanto a tomarlo durante el embarazo, debes saber que PCOS es un complemento muy seguro que se puede tomar incluso durante el embarazo, así que por esa parte no habría problema.

      Si necesitas más información no dudes en contactarnos. Un abrazo y gracias por tu interés 💙

    • Sofia dice:

      Me gustaría saber…si yo tomo pastillas anticonceptivas y tomo inositol, no me va a afectar el efecto de las pastillas anticonceptivas? Ya que ahorita no busco quedar embarazada

      • Laboratorios NIAM dice:

        Hola, Sofía.

        PCOS es totalmente compatible con la toma de la píldora anticonceptiva, ya que no interfiere en su efecto anovulatorio.

        Un abrazo y gracias por tu confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.