El estreñimiento es un trastorno muy común pero que puede causar muchas molestias en tu día a día. Afortunadamente, hay varios remedios caseros que puedes poner en práctica para combatir el estreñimiento. Te contamos cuáles son.
Seguro que alguna vez te has preguntado si existen remedios caseros que te puedan ayudar a combatir las épocas de estreñimiento y otros trastornos intestinales.
Hay quien recurre a los laxantes ante los primeros síntomas; sin embargo, antes de acudir a ellos se pueden buscar alternativas naturales. De esta forma, podrás comprobar si puedes acabar con el estreñimiento sin necesidad de recurrir a medicamentos que pueden llegar a provocar que tu organismo se acostumbre.
¿Qué se puede hacer cuando no se puede defecar?
Ante los primeros síntomas de estreñimiento puedes empezar introduciendo en tu estilo de vida algunos remedios caseros como los que te proponemos a continuación:
Trucos para ir más al baño: ve cuando tienes ganas
Uno de los mejores trucos para ir al baño es que no intentes aguantarte las ganas de ir al baño. Si tienes que ir, hazle caso a tu cuerpo y ve.
Es posible que si estás en el trabajo o en un lugar público no te resulte cómodo hacerlo. Aún así, nuestro consejo es que no lo dejes para más tarde y que le hagas caso a tu cuerpo.
El ritmo que te manda tu sistema digestivo responde a una razón: te está avisando de que está preparado para expulsar lo que ya no necesita. Escúchalo y sigue su ritmo para que acabéis bailando al mismo son. Verás que ese estreñimiento que tanto te complica la vida va poco a poco suavizándose. Tu cuerpo sabrá agradecértelo.
Muévete mucho
Estudios realizados recientemente a personas con trastornos digestivos han demostrado que aquellas que practican deporte o realizan ejercicio de forma regular notan una disminución en algunos síntomas más molestos, como el estreñimiento.
Si buscas algo más específico, debes saber que hay varios masajes para el estreñimiento que te ayudarán a aliviar ese malestar. Así que ya sabes, pon el cuerpo en movimiento y tu intestino hará lo mismo.
¿Qué ayuda a ir al baño?
Bebe mucho líquido
Trata de beber mucha agua, infusiones y zumos naturales a lo largo de todo el día. Diversos estudios han demostrado que las heces son más blandas cuando la hidratación del organismo es la correcta. De esta manera tampoco tendrás que realizar tanto esfuerzo en el momento en que expulses las deposiciones.
Consejo: Si ya tienes estreñimiento, prueba a beber agua con gas porque te ayudará a hidratarte y a que tu intestino se mueva con más regularidad.
Además de beber mucho líquido, te será muy útil saber cómo puedes incorporar a tu dieta la fibra para ir al baño.
Aceite de oliva para el estreñimiento
Otro de los remedios caseros que te puede funcionar es consumir frecuentemente aceite de oliva virgen extra porque puede actuar como un lubricante. Así que ya sabes, utilízalo para aliñar tus ensaladas o verduras y ayudar a que tu tránsito intestinal funcione mejor.
Puedes tomarte una cucharada de aceite de oliva en ayunas antes de ingerir cualquier otro alimento porque así ayudarás a que las deposiciones se expulsen más fácilmente. Eso sí, ten en cuenta que aunque tiene múltiples cualidades, el aceite de oliva es grasa y por ello te recomendamos tomarlo con moderación: un poquito cada día.

La patata, un remedio casero para el estreñimiento
Si quieres cortar el estreñimiento de forma natural aquí va otro truco. Pon a hervir en una olla patatas enteras con piel y cuando se hayan enfriado mételas en la nevera y déjalas durante 24 horas.
En este proceso lo que se consigue es que el almidón de las patatas se haga más resistente a la digestión. Así cuando las ingieras tu microbiota te lo agradecerá.
Realiza este proceso durante 3 o 4 días a la semana para notar más movimiento en tu zona intestinal.
Semillas de lino: buenas para ir al baño rápido
Las semillas de lino también pueden ser unas buenas aliadas para combatir el estreñimiento, así que es una buena idea añadirlas a tus comidas diarias.
Eso sí, debes tener en cuenta que consumirlas enteras tal y como vienen no sirve de mucho: son tan pequeñas que el cuerpo las expulsa enteras y no saca ningún provecho de sus cualidades. Pero que no cunda el pánico: existen remedios caseros para tomarlas eficazmente.
¿Cómo evitarlo? Puedes triturarlas y echar el polvo resultante en la ensalada, sopa o yogurt. También puedes dejarlas en remojo durante toda la noche. A la mañana siguiente tómate una cuchara pequeña media hora antes del desayuno o añádelo a tu tostada y por la noche tómate otra cucharada 1 hora antes de cenar.
Si te resulta más cómodo, puedes echarlas en un yogur por las noches y meterlo en la nevera. Al día siguiente tómalo en el desayuno.

¿Cómo hacer un laxante natural?
Un laxante natural que te puedes hacer de manera sencilla para desayunar consiste en cocer en una cazuela una manzana y varias ciruelas, todas con su piel. Cuando estén lo suficientemente cocidas, tritúralas y si te apetece añádeles una cucharadita de miel o canela.
Además de los laxantes naturales, es importante que sigas una dieta para el estreñimiento rica en fibra que te facilite ir al baño.
¿Cómo ablandar las heces?
La salud digestiva depende en gran medida de la microflora (o flora intestinal), un conjunto de bacterias que se encuentran en su mayor parte en el intestino. Para que la microflora funcione correctamente, hay una serie de pasos que podemos dar: una dieta saludable, un descanso adecuado, ejercicio físico frecuente y el consumo inteligente de alimentos probióticos.
Podemos encontrar probióticos en diversos alimentos como ciertos tipos de quesos, en el yogur o en el chucrut y encurtidos.
El consumo de este tipo de alimentos puede ayudarnos a enriquecer la flora intestinal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su eficacia es mucho menor de lo que pensamos, ya que los microorganismos deben llegar activos al intestino. Para ello, atraviesan la zona del estómago durante la digestión.
Debido a ello, la mayoría de los microorganismos pierden sus propiedades beneficiosas. ¿Cómo nos aseguramos de que consumimos probióticos de manera eficaz?
Probióticos para regular el tránsito intestinal
Si quieres enriquecer tu microflora de manera inteligente, puedes buscar un complemento alimenticio de calidad, con una cantidad suficiente y que te asegure que los microorganismos llegarán activos al intestino, como es el caso de la gama EMITIUM®.
Si quieres reducir los síntomas del estreñimiento, EMITIUM® Balance te puede ayudar porque contiene probióticos para regular el tránsito intestinal en formato gominolas sabor fresa que contiene 3,71 g de fibra FOS por cada dosis.
¿Y sabes lo que no contiene EMITIUM® Balance? No contiene azúcares añadidos. Por el contrario, todos sus aditivos son de origen natural: frutas y plantas.

¿Te ha gustado este artículo sobre remedios caseros para el estreñimiento? Te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram y nuestro canal de YouTube, donde encontrarás más consejos para hacerte la vida más fácil y saludable. Y si te ha quedado alguna duda, puedes dejarla un poco más abajo, en Comentarios.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Maira
Hola, Maira 🙂
¿Hay algo en lo que podamos ayudarte?
Un saludo 🤗