Las personas con colon irritable suelen experimentar ansiedad. Es por ello que es frecuente preguntarse si existe relación entre ambos.
Si tienes Síndrome de Intestino Irritable, seguramente hayas notado que cuando sientes tristeza, nervios o preocupación tus molestias digestivas empeoran y sufres un incremento de hinchazón, gases, dolor de barriga, estreñimiento, diarrea…
Si es así, has de saber que no son imaginaciones tuyas, sino que todo esto tiene una explicación. La doctora Jeannine Suárez nos explica si la ansiedad puede ser una de las causas del colon irritable.
¿El colon irritable está relacionado con la ansiedad?
El cerebro y el intestino tienen una comunicación continua a través el eje intestino-cerebro-microbiota. La evidencia sugiere que el estado de ánimo, la dieta y la microbiota intestinal se influyen unos a otros.
A continuación, explicaremos el modo en el que el colon irritable y las emociones negativas (ansiedad, estrés, depresión…) se relacionan.
¿Cómo afectan la ansiedad y el estrés al intestino?
Muchas personas comprueban que emociones negativas como ansiedad, estrés o depresión pueden provocar una alteración de la motilidad intestinal (estreñimiento, diarrea o ambos).
Padecer colon irritable junto con ansiedad, estrés o depresión indica que existe un desequilibrio en la composición de la microbiota intestinal. Esta alteración en las bacterias, virus y hongos que habitan el intestino produce permeabilidad intestinal e inflamación crónica.
A su vez, una microbiota desequilibrada ocasiona que las bacterias liberen ciertos componentes que causan desórdenes en el apetito y la conducta alimentaria, así como en el estado de ánimo.
¿La ansiedad puede producir colon irritable?
Las alteraciones en la microbiota afectan también a las emociones y al comportamiento humano. Surge así un círculo vicioso patológico entre microbiota, intestino y cerebro: la ansiedad contribuye a un empeoramiento del colon irritable y el colon irritable dispara la ansiedad.
Este círculo suele empeorar con el uso de fármacos (antibióticos, analgésicos antiinflamatorios, algunos medicamentos digestivos…), una dieta occidental (baja en fibra y rica en grasas saturadas, alimentos procesados y azúcar refinado) y un estilo de vida sedentario y estresante.
¿Qué emociones afectan al colon?
Durante los procesos de ansiedad, estrés o depresión se liberan cortisol, adrenalina y dopamina. Se ha visto que estas sustancias alteran la microbiota, aumentando de manera desproporcionada las bacterias perjudiciales, desplazando a las beneficiosas y desencadenando una respuesta inmune.
El resultado es un “intestino permeable”, que permite que las bacterias y sus desechos se filtren en la circulación sanguínea produciendo inflamación.
Tratamiento para el colon irritable por ansiedad
Una dieta específica para el colon irritable, con un alto contenido de fibra dietética y niveles bajos de grasas saturadas, contribuye a una microbiota saludable. Esto implica que refuerza la barrera intestinal y reduce el riesgo de ansiedad y depresión. Un metaanálisis asoció una alimentación de alta calidad como la dieta mediterránea con menor riesgo de síntomas depresivos.
En un estudio realizado, se evidenció que la suplementación con probióticos para la flora intestinal mejoró el sueño, el equilibrio y los hábitos intestinales. También redujo el estrés y los niveles de cortisol. De ahí el surgimiento de los llamados psicobióticos, y de la recomendación de consumir alimentos fermentados por su efecto probiótico.
Algunas intervenciones cuerpo-mente han demostrado claramente sus beneficios en el tratamiento del colon irritable, como la terapia cognitiva-conductual y la hipnoterapia. El mindfulness disminuye la reacción emocional al dolor y ansiedad. Y por su parte, el yoga, meditación y taichí parecen tener un efecto positivo sobre el sistema nervioso autónomo y el nervio vago.
Todavía queda mucho por conocer acerca del Síndrome de Intestino Irritable y del eje intestino-cerebro-microbiota. Sin embargo, estos cambios en los hábitos de vida ocupan gran parte de la solución al colon irritable por ansiedad.

¿Tienes alguna pregunta? Déjanosla en comentarios o en nuestras redes sociales (Instagram y Facebook ) y estaremos encantadas de ayudarte a resolver tus dudas. También te invitamos a pasarte por nuestro canal de YouTube, lleno de vídeos con consejos de especialistas en salud intestinal que te ayudarán a sentirte mejor en tu día a día.
Referencias:
1. G. De Palma et al, The microbiota–gut–brain axis in gastrointestinal disorders: stressed bugs, stressed brain or both? J Physiol 592.14 (2014) pp 2989–2997
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
- Laboratorios Niam
Jeannine Suárez es médico digestivo, nació en Venezuela y vive y trabaja en Barcelona desde el año 2009.
Web: bienestardigestivo.com
Instagram: @Bienestar_digestivo
Facebook: @drajeanninesuarez
Linkedin: @drajeanninesuarez
Doctoralia: Doctoralia-Jeannine
FORMACIÓN PROFESIONAL
Su vocación de mejorar la salud de las personas hizo que se debatiera entre dos carreras distintas: Psicología o medicina. Finalmente, estudió medicina en la Universidad de Zulia, Venezuela, carrera que terminó en 1998.
Tras la residencia asistencial de medicina interna, hizo una segunda residencia universitaria de gastroenterología en la Universidad Central de Venezuela que terminó en 2004. Sus títulos de medicina han sido convalidados por el Ministerio de Sanidad de España.
La doctora Jeannine Suárez es también Máster en investigación en ciencias clínicas y Máster en Nutrición y alimentación, ambos por la Universitat de Barcelona, además de ser Experta en Nutrición en Patologías digestivas por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Por otro lado, ha seguido diferentes formaciones como Endoscopia Digestiva Avanzada en el Hospital Clínic de Barcelona y estudios sobre Ecografía abdominal básica, Ecografía anal y endoanal, actualización en CEUS, Capacitación en Fibroscan, Hepatología y Transplante hepático.
Con el fin de actualizar sus conocimientos a los últimos avances científicos, la doctora Suárez realizó varios cursos universitarios sobre Gastronomía y salud y sobre Microbiota: probióticos y prebióticos. Además acude de forma regular a simposios, congresos y seminarios diversos relacionados con su área de estudio.
Actualmente cursa una formación de Mindfullness y gestión de emociones y colabora de manera habitual con Laboratorios Niam.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
El primer trabajo de la Doctora Suárez fue como médico rural en un pequeño pueblo de Venezuela, donde asegura que afianzó su vocación y aprendió mucho acerca del ejercicio de su profesión.
Posteriormente, desempeñó diversos trabajos en Venezuela, hasta llegar a Barcelona, donde ha formado parte de los equipos del Hospital Clínic de Barcelona, Parc Sanitari Sant Joan de Déu en Sant Boi de Llobregat, la Clínica ServiDigest, el Institut Català de la Salut y el Hospital Municipal de Badalona, BSA, donde desempeña sus labores en la actualidad.
Además, la doctora Suárez es miembro de las siguientes organizaciones:
La doctora Suárez pasa consulta física en Barcelona y también en modalidad online. Puedes seguir sus consejos médicos profesionales en su perfil de Instagram y Facebook. También puedes conocer su trayectoria profesional en LinkedIn o visitar su web.
Web: bienestardigestivo.com
Instagram: @Bienestar_digestivo
Facebook: @drajeanninesuarez
Linkedin: @drajeanninesuarez
Doctoralia: Doctoralia-Jeannine

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Gracias x tan valioso apoyo … la información es muy importante y útil… muchas gracias, desde Centroamérica
Hola, Giovanna 🙂
Nos alegra que el artículo te haya resultado de ayuda. Esperamos que estés muy bien.
Un saludo 🤗
Tengo ansiedad pero no me duele el abdomen solo que no puedo dormir hay días que no duermo
Tengo colon irrtable, por problemas de ansiedad y o depresión.
He probado muchas dietas y medicinas naturales, también antidepresivos, no he tenido ayuda psicológica. Me gustaría tener algún calmante o algún medicamento qué me ayude a calmar el dolor, estoy esperando una hora con mi médico, le pediré una orden para ir a un psicólogo y o un gastrologo. Hace tiempo que estoy asi, creo también que es por la menopausia…en fin.
Saludos desde Bergen Noruega
Hola, Maria 🙂
Las causas del colon irritable son muy variadas: alimentación desequilibrada, estrés y ansiedad mantenidos en el tiempo, ciertos medicamentos que alteran la microbiota, infecciones digestivas, falta de descanso… Puedes aprender más sobre las causas del Síndrome de Intestino Irritable aquí: https://laboratoriosniam.com/colon-irritable-causas/
Para sentirte mejor, te recomendamos mejorar cada uno de los puntos que puedan estar afectando a tu bienestar digestivo. Acudir a terapia ha demostrado tener beneficios a la hora de mejorar los síntomas de este trastorno, al igual que las técnicas de relajación como el yoga, meditación o ejercicios de respiración.
Un saludo 🤗.
hola yo tengo trastorno limite de la personalidad y los sintomas son depresion y ansiedad deje la medicacion en la adolescencia pense que no pasaba nada y se me hizo colon irritable estoy pensando en volver a tomar ansioliticos y antidepresivos
Hola, Megali 🙂
Te recomendamos consultar con tu médico y seguir sus indicaciones, ya que es quien mejor puede aconsejarte cuál es el mejor tratamiento para ti. Es importante seguir los tratamientos para lograr una mejora.
Si buscas una ayuda natural para el colon irritable, puedes probar EMITIUM Intestinal durante al menos 6 semanas seguidas. La mayoría de nuestros usuarios notan una mejora desde las primeras semanas tomándolo. También te puede resultar de ayuda practicar técnicas de relajación como yoga, meditación, taichi, pilates… Y dormir y descansar lo suficiente, evitando el estrés en la medida de lo posible.
Un saludo y esperamos que pronto te encuentres mejor 🤗
Me diagnosticaron colon irritable después de una temporada muy mala en mi vida y el médico dice q es x estrés. Yo creo q voy a probar lo de ir al psicologo a ver q tal y también buscaré en youtube clases de yoga. Espero mejorar xq no es facil vivir con esto!! Gracias x los consejos
Hola, Alba 🙂
Esperamos que esas opciones para controlar el estrés y ansiedad te resulten de utilidad. Lo más frecuente es que las personas con colon irritable empiecen a notar un alivio importante en su malestar cuando empiezan a dedicarse tiempo de autocuidado y descanso.
Un abrazo y esperamos que pronto te encuentres mejor 🌷
Muy buen artículo. Me ha gustado mucho. Sigan así