Si padeces SOP, seguramente ya sabes lo que es luchar contra el exceso de testosterona que provoca acné, caída de cabello, exceso de vello y periodos irregulares o ausencia de reglas durante meses. En este post, te contamos cómo puedes reducir los niveles de testosterona naturalmente.
Ya habíamos comentado en el Blog Cuídate SOP que es preciso que regules tus niveles hormonales para desactivar el SOP. Atacando a los altos niveles de testosterona y, si es tu caso, regulando también la resistencia a la insulina, puedes conseguir que tu cuerpo se comporte con normalidad.
Alimentos ideales para reducir los niveles de testosterona
Como ya sabes, la alimentación es vital para ello: si evitas los alimentos que peor le sientan a tu organismo y acudes a aquellos que te ayudan a estar mejor, tendrás una gran parte del camino andado.
Para seguir ayudándote a estar mejor, hoy te hablamos de cinco alimentos que deberías potenciar en tu dieta para reducir los niveles de testosterona. Se trata de que incrementes un poco sus cantidades para que tengan una presencia habitual en tu dieta.
Recuerda que una alimentación equilibrada con un poco de todo lo bueno y nada de lo malo te ayudará a encontrarte infinitamente mejor. ¿Que por qué lo sabemos? Porque lo hemos comprobado por las miles de chicas que nos lo cuentan a través de nuestro Facebook (Ah y por si no lo sabes, ¡Ahora también estamos en Instagram!)
Así que ojito y apunta, ya que cada uno de los alimentos de esta lista te sentará estupendamente si sufres SOP, para reducir los niveles de testosterona:

Almendras y nueces
Estos frutos secos son tus mejores aliados. Son fuente de ácidos grasos poliinsaturados, por lo que te mantienen sin hambre durante más tiempo. Además, ayudan a mantener bajo control los niveles de testosterona.
Por otro lado, son súper saludables y las puedes tomar en ensalada o como piscolabis cuando te apetezca picotear algo. Te recomendamos que siempre las consumas crudas y tomes al menos una ración al día. Evita aquellas que sean fritas o lleven añadidos como azúcar o demasiada sal.


Semillas de lino
Las semillas de lino y otros derivados de la linaza son una gran fuente de Omega-3 y fibra, por lo que contienen altos potentes anti andrógenos que te ayudan a reducir los niveles de testosterona.
Para incorporarlas a tu dieta, puedes añadir las semillas trituradas a tus ensaladas (si las tomas enteras, tu cuerpo no las digiere y las expulsa enteras).

También puedes usar la harina de linaza y añadirla a yogures, sopas o hacerte un porridge para el desayuno. En realidad, puedes echarlas en todos los alimentos que consideres, ya que no influyen en el sabor de la comida.

Regaliz
Regaliz sí, pero no el de gominola, que tiene azúcares y un montón de aditivos que tu cuerpo no necesita 😉 Se ha demostrado que el regaliz planta tiene efectos de descenso de los niveles de testosterona en la sangre. Esto se debe a los niveles de Ácido Glicirrícico, que puede llegar a reducir los niveles de testosterona en un 40%.
Por ello, si tienes SOP y sufres hiperandrogenismo, tomar frecuentemente un palito de regaliz puede ayudarte a reducirlo. También puedes tomarlo en infusiones o añadirlo para dar sabor a alguno de tus postres.


Hierbabuena y menta
Puede que te suene raro, pero estas dos hierbas aromáticas contribuyen a regular tus niveles hormonales. Sus efectos antiandrógenos se han comprobado en estudios con mujeres que tras beber infusiones dos veces al día, mostraban una reducción muy considerable de testosterona en sangre. Así que, ya sabes, la hierbabuena y la menta son ideales para reducir los niveles de testosterona naturalmente.
Además, ambas hierbas tienen un efecto drenante, por lo que ayudan en otro de los molestos síntomas del SOP, la hinchazón. Y finalmente, te ayudan a relajarte y a descansar mejor. Puedes incluirlas en tus ensaladas y también puedes hacer con ellas deliciosas infusiones.
[Truquillo] Puedes añadir jengibre a tus infusiones con menta o hierbabuena, quedan buenísimas y son super-saludables.


¡Al rico pescadito!
Hay pescados que tienen un alto componente de Omega-3 y como sabes, éste ácido graso te ayuda a reducir los niveles de testosterona. Elige especialmente salmón, atún, arenques, caballa o sardinas.
Incluye en tus comidas algún tipo de estos pescados dos veces a la semana. También es importante que elijas aquellos que proceden del mar. Los pescados que han crecido en cautividad tienen hormonas y antibióticos que no aportan ningún beneficio a tu organismo.
Conoce PCOS®
Si tienes SOP y buscas reducir tus niveles de testosterona, es posible que te interese conocer PCOS®. Se trata de un complemento alimenticio con ingredientes de origen 100% natural entre los que se encuentra el D-Chiro Inositol y la Vitamina B6, que ayudan a regular la actividad hormonal, y Ácido Pantoténico, que contribuye a la síntesis y al metabolismo normal de las hormonas esteroideas, la vitamina D y algunos neurotransmisores.
La fórmula específica de PCOS® ayuda a regular el exceso de testosterona y aporta vitaminas y minerales que son especialmente beneficiosos en las mujeres con SOP. Si combinas PCOS® con una alimentación equilibrada y ejercicio físico diario, notarás mejores resultados 😉.
¿Conoces algún otro alimento que ayude a reducir los niveles de testosterona? ¿Crees que puedes incluir estos cinco en tu dieta fácilmente? ¿Quieres saber más sobre PCOS® ? Cuéntanoslo en Comentarios, en Facebook o en Instagram, ya sabes que nos encanta saber de ti 😉.
hola tengo mucho acne en la zona de la barbilla , casi en toda la zona T y estoy casi segura que es hormonal . no se si las pastillas me puedan ayudar tengo esa duda ?
Hola Tania,
si tu acné es hormonal PCOS te puede ayudar a mejorarlo.
PCOS es un complemento alimenticio con ingredientes de origen 100% natural que contribuye a regular los niveles hormonales en las mujeres con SOP. La fórmula de PCOS ayuda a regular el exceso de testosterona y aporta vitaminas y minerales que son especialmente beneficiosos en las mujeres con SOP. De esta forma, facilita la regulación de los ciclos y alivia otros incómodos síntomas como el acné, el exceso de vello o la caída del cabello.
Al ser natural, sus efectos beneficiosos en la regla empiezan a notarse tras un periodo de entre 2 y 3 meses, y en el resto de síntomas como el acné, entre 4-6 meses.
Te dejo estos consejos para el acné que te pueden ayudar al reducir la testosterona que lo provoca.
Saludos 🙂
Laboratorios Niam