Índice de contenidos
Si padeces SOP, seguramente ya sabes lo que es luchar contra el exceso de testosterona que provoca acné, caída de cabello, exceso de vello y periodos irregulares o ausencia de reglas durante meses. En este post, te contamos cómo bajar la testosterona en mujeres de forma natural.
Ya te habíamos contado en el blog qué es el SOP y por qué es preciso que regules tus niveles hormonales para desactivarlo. Atacando a los altos niveles de testosterona y, si es tu caso, regulando también la resistencia a la insulina, puedes conseguir que tu cuerpo se comporte con normalidad.
Y también te contamos en este artículo qué sucede cuando hay niveles altos de testosterona en las mujeres, por eso quizás ahora te interese saber cómo reducirlos de forma natural.
¿Cómo bajar la testosterona en mujeres? La clave está en la alimentación
Si quieres bajar los niveles de testosterona provocados por el SOP, toca centrarse en la alimentación. Y es que tu dieta diaria es vital para ello: si evitas los alimentos que peor le sientan a tu organismo y acudes a aquellos que te ayudan a estar mejor, tendrás una gran parte del camino andado.
Para seguir ayudándote a estar mejor, hoy te hablamos de cinco alimentos que deberías potenciar en tu dieta para reducir los niveles de testosterona. Se trata de que incrementes un poco sus cantidades para que tengan una presencia habitual en tu dieta. También al final de este artículo te contaremos cuáles son los beneficios del inositol para el SOP que puedes encontrar en complementos naturales como PCOS® NIAM.
Recuerda que una alimentación equilibrada con un poco de todo lo bueno y nada de lo malo te ayudará a encontrarte infinitamente mejor. ¿Que por qué lo sabemos? Porque lo hemos comprobado por las miles de chicas que nos lo cuentan a través de nuestro Facebook (Ah y por si no lo sabes, ¡Ahora también estamos en Instagram!).
¿Qué alimentos disminuyen la testosterona? Cinco antiandrógenos naturales
Apunta estos cinco alimentos que te sentarán estupendamente si sufres SOP para reducir los niveles de testosterona, ya que son antiandrógenos naturales:
Almendras y nueces
Estos frutos secos son tus mejores aliados. Son fuente de ácidos grasos poliinsaturados, por lo que te mantienen sin hambre durante más tiempo. Además, ayudan a mantener bajo control los niveles de testosterona.
Por otro lado, son súper saludables y las puedes tomar en ensalada o como piscolabis cuando te apetezca picotear algo. Te recomendamos que siempre las consumas crudas y tomes al menos una ración al día. Evita aquellas que sean fritas o lleven añadidos como azúcar o demasiada sal.

Semillas de lino
Las semillas de lino y otros derivados de la linaza son una gran fuente de Omega-3 y fibra, por lo que contienen altos potentes antiandrógenos naturales que te ayudan a reducir los niveles de testosterona.
Para incorporarlas a tu dieta, puedes añadir las semillas trituradas a tus ensaladas (si las tomas enteras, tu cuerpo no las digiere y las expulsa enteras).
También puedes usar la harina de linaza y añadirla a yogures, sopas o hacerte un porridge para el desayuno. En realidad, puedes echarlas en todos los alimentos que consideres, ya que no influyen en el sabor de la comida.
Regaliz
Regaliz sí, pero no el de gominola, que tiene azúcares y un montón de aditivos que tu cuerpo no necesita 😉 Se ha demostrado que el regaliz planta tiene efectos de descenso de los niveles de testosterona en la sangre. Esto se debe a los niveles de Ácido Glicirrícico, que puede llegar a reducir los niveles de testosterona en un 40%.
Por ello, si tienes SOP y sufres hiperandrogenismo, tomar frecuentemente un palito de regaliz puede ayudarte a reducirlo. También puedes tomarlo en infusiones o añadirlo para dar sabor a alguno de tus postres. Y no solo para reducir la testosterona, sino que también existen infusiones que ayudan a regular la menstruación.

Hierbabuena y menta
Puede que te suene raro, pero estas dos hierbas aromáticas contribuyen a regular tus niveles hormonales. Sus efectos antiandrógenos se han comprobado en estudios con mujeres que tras beber infusiones dos veces al día, mostraban una reducción muy considerable de testosterona en sangre. Así que, ya sabes, la hierbabuena y la menta son ideales para reducir los niveles de testosterona naturalmente.
Además, ambas hierbas tienen un efecto drenante, por lo que ayudan en otro de los molestos síntomas del SOP, la hinchazón. Y finalmente, te ayudan a relajarte y a descansar mejor. Puedes incluirlas en tus ensaladas y también puedes hacer con ellas deliciosas infusiones.
[Truquillo] Puedes añadir jengibre a tus infusiones con menta o hierbabuena, quedan buenísimas y son super-saludables.

¡Al rico pescadito!
Hay pescados que tienen un alto componente de Omega-3 y como sabes, éste ácido graso te ayuda a reducir los niveles de testosterona. Elige especialmente salmón, atún, arenques, caballa o sardinas.
Incluye en tus comidas algún tipo de estos pescados dos veces a la semana. También es importante que elijas aquellos que proceden del mar. Los pescados que han crecido en cautividad tienen hormonas y antibióticos que no aportan ningún beneficio a tu organismo.
A modo de resumen, te dejamos este vídeo en el que te contamos cómo debe ser la alimentación en mujeres con SOP para reducir sus síntomas:
Cómo bajar la testosterona en mujeres de forma natural
Ahora que ya sabes cómo bajar la testosterona en mujeres, quizás te interese una ayuda extra igual de natural: PCOS® NIAM. Se trata de pastillas para el SOP con ingredientes de origen 100% natural entre los que se encuentra el D-Chiro Inositol y la Vitamina B6, que ayudan a regular la actividad hormonal, y Ácido Pantoténico, que contribuye a la síntesis y al metabolismo normal de las hormonas esteroideas, la vitamina D y algunos neurotransmisores.
La fórmula específica de PCOS® NIAM ayuda a regular el exceso de testosterona y aporta vitaminas y minerales que son especialmente beneficiosos en las mujeres con SOP. Si combinas PCOS® NIAM con una alimentación equilibrada y ejercicio físico diario, notarás mejores resultados 😉.
¿Conoces algún otro alimento que ayude a reducir los niveles de testosterona? ¿Crees que puedes incluir estos cinco en tu dieta fácilmente? ¿Quieres saber más sobre PCOS® NIAM? Cuéntanoslo en Comentarios, en Facebook o en Instagram, ya sabes que nos encanta saber de ti 😉.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Hola:Tengo 62 años,y con la menopausia se me ha acentuado el hirsutismo que padezco, no tengo SOP, en los ultimo analisis las hormonas masculinas estaba altas
y tengo dudas sobre si sera efectivo la toma de Pcos,y podre aliviar mi problema o no.Gracias por anticipado
Hola, Rosario.
El SOP es una afección crónica. Es decir, que aunque hayas comenzado una nueva etapa vital es posible que sigas teniendo cierta sintomatología y manifestaciones del SOP.
En ese sentido, PCOS NIAM también es útil durante o después de la menopausia. En este momento se produce un mayor riesgo cardiovascular, ya que existe una mayor tendencia a la elevación del colesterol, los triglicéridos y la presión arterial. Por otro lado, también se acentúa la pérdida de cabello (alopecia androgénica) y puede producirse acné debido al cambio hormonal.
Aunque en esta etapa el principal cometido de PCOS no es regular la ovulación, que ya no se produce debido a la menopausia, sí contribuye a mejorar el resto de síntomas. Por ello, podrías tomarlo con tranquilidad, aunque siempre es conveniente consultarlo con tu médico.
Un abrazo.
Hola. Muy interesante vuestro artículo. HE llegado a él primero porque tomo climafort desde hace un año y medio y me va fenomenal, y segundo por que me han diagnosticado alopecia androgénica y estaba mirando alimentos que bajen testosterona. No sé si este complemento me iría bien, además del tratamiento tópico que he comenzado. Gracias por vuestra ayuda.
Hola, A.A.
PCOS NIAM contribuye a regular los niveles hormonales, y aunque no tengas SOP, sí puede ayudarte a reducir los niveles de testosterona. En ese caso, podrías probarlo y valorar sus resultados tras 4-6 meses, y si tienes alguna duda, te aconsejamos consultarlo con tu médico.
Un abrazo y gracias por tu confianza 💙.
Hola,
Tengo sindrome de
Ovarios poliquisticos, estuve varios años con las pastillas anticoceptivas y ahora ha salido todo.
Acne en zona de la
Barbilla, dificultad para quedarme embarazada. Actualmente estoy tomando ácido folico.
Puedo tomar
Pcos?
Gracias
Hola, Cristina.
Sí, puedes tomar PCOS sin ningún problema, siempre que no superes la cantidad máxima diaria recomendada de ácido fólico (1.000ug) entre ambos complementos.
Un abrazo.
buenas si yo no tengo problemas de ovarios poliquísticos .puedo tomar esto para el síndrome premenstrual ,tengo muchos gases y granos y nada me lo quita .gracias
Hola Lidia,
Aunque PCOS está específicamente formulado para casos de SOP, sí hay mujeres que lo toman para mejorar ciertos síntomas aislados como el acné o el SPM (Síndrome Premenstrual) 🙂
Saludos,
Laboratorios Niam
Hola. Agradeceria saber desde que edad se puede tomar y si tiene algún efecto secundario. Gracias
Hola, Ana.
PCOS es un complemento de origen 100% natural 🌿 sin contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos, que se puede tomar a partir de los 12 años.
Un saludo.
Hola,
Llevo tomando las pastillas PCOS durante un año y me ha ido muy bien. Tengo ovarios micropoliquisticos y me ha ayudado a regular mi ciclo. Me redujo el acné pero seguía saliendo, desde que leí este post tomo dos infusiones de menta al día y el acné ha desaparecido. Lo que no sé es si se puede consumir a largo plazo. Tampoco me han comunicado que tenga testosterona elevada, pero me ha funcionado.
Gracias.
Un saludo.
Hola, Maria. Nos alegramos mucho que te vaya bien con PCOS 🙂
Te cuento: PCOS es un complemento alimenticio de origen 100% natural 🌿 sin contraindicaciones ni efectos secundarios apto para un consumo prolongado, así que por esa parte no habría problema y podrías tomarlo el tiempo que consideres.
Un abrazo y gracias por confiar en PCOS.
Hola soy Inma y yo he dejado la píldora porque mi cuerpo ya no la tolera ,tengo ovarios poliquisticos y la reacción al dejarla a sido fatal mi cara era una pena de granos y quistes dolorosos caída de pelo y mucho sebo en el cuerpo ,me la han tenido que volver a poner para intentar bajar este brote pero tengo mucho dolor de cabeza,quería preguntar sinpuedo tomar el pcos tomado la.pildora he intentar dejarla cuando baje el.brote
Hola, Inmaculada.
Lamentablemente, el efecto de la píldora en el SOP es enmascarar los síntomas por su efecto hormonal en el organismo, pero no los trata. Los anticonceptivos orales son anovulatorios, es decir, impiden que se produzca la ovulación, y aunque sí suelen tener un efecto positivo sobre ciertos síntomas como el acné, el hirsutismo o la caída del cabello, al dejar de tomarla es posible que regresen 👍 Te cuento que sí puedes combinar PCOS con la píldora anticonceptiva, ya que son totalmente compatibles. De este modo le darás a tu cuerpo un margen de tiempo para ir regulando tus niveles hormonales, y si posteriormente quieres dejar la píldora, no tener ese efecto rebote.
Si necesitas más información no dudes en preguntarnos. Un abrazo y cuídate mucho 💙