Índice de contenidos
Si notas que tu cabello se cae más de la cuenta, es muy fino o se engrasa rápidamente, no estás sola. Muchas mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) experimentan una caída excesiva del cabello que puede llegar a provocar alopecia. Pero en este artículo te contaremos soluciones que puedan ayudarte a recuperar la salud de tu cabello.
Una de las culpables de la caída excesiva de cabello en mujeres suele ser la alopecia androgenética, una condición en la que el exceso de andrógenos (hormonas masculinas) debilita el folículo piloso, afinando el cabello hasta que se cae. Y sí, el SOP es una de las principales razones detrás de este desequilibrio hormonal. Pero tranquila, hay formas de frenarlo y devolverle fuerza a tu melena. ¡Sigue leyendo! 😉
La relación entre el Síndrome de Ovario Poliquístico y la caída del cabello
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) afecta a aproximadamente un 10% de las mujeres en edad fértil. Este trastorno endocrino-metabólico suele venir acompañado de síntomas como regla irregular, acné, aumento de vello en zonas no deseadas y, en muchos casos, pérdida de cabello.
Si tienes SOP, tu cabello puede necesitar un extra de atención, especialmente en épocas como el verano, donde el sol, el cloro y la sal pueden debilitarlo aún más. ¿Por qué? Porque probablemente tu cuerpo presente un exceso de andrógenos, hormonas sexuales masculinas. Esto supone síntomas como hirsutismo (exceso de vello en cara y cuerpo) o un cabello fino, quebradizo y con tendencia a caerse.
Pero, ¡tranquila! No todo está perdido. La clave está en nutrir tu cabello desde dentro, aportándole los ingredientes esenciales para que crezca fuerte y sano. Y aquí es donde la biotina, el colágeno y el silicio juegan un papel clave.
¿Cómo fortalecer el cabello si tienes SOP? Nutrientes y remedios caseros
Si has llegado hasta aquí seguramente te interese saber qué puedes hacer para cuidar tu pelo. Por eso te vamos a contar varios consejos para prevenir la caída del cabello si tienes Síndrome de Ovario Poliquístico.

Nutrición desde dentro: biotina y otros ingredientes que marcan la diferencia
Seguro que has probado mil cosas para evitar la caída del cabello: champús especiales, tratamientos fortificantes, masajes en el cuero cabelludo… Pero lo cierto es que si el problema empieza desde dentro, la solución también debe venir desde dentro.
Cuando tienes SOP, los desequilibrios hormonales pueden debilitar el folículo piloso, haciendo que el cabello se vuelva más fino, frágil y con tendencia a caerse. Por eso existen ciertas vitaminas que te ayudan a reforzar la estructura capilar desde la raíz:
- La biotina, el colágeno y el silicio son esenciales para que el cabello crezca más fuerte y resistente. Puedes encontrarlos en Niam® Beauty, un complemento alimenticio natural que te aporta 2000µg de biotina junto con colágeno hidrolizado de origen marino, ácido hialurónico y extracto de bambú, nutriendo el cabello desde la raíz.
- Por otro lado, el zinc y las vitaminas antioxidantes (C, E y selenio) protegen el folículo piloso y equilibran el sebo del cuero cabelludo.
Cuidados externos que protegen tu melena
Si bien la nutrición es la base para fortalecer el cabello desde dentro, los cuidados externos también serán un buen punto de apoyo. Sin embargo, muchos productos y hábitos de nuestro día a día pueden debilitar aún más el cabello, sin que nos demos cuenta. Lo bueno es que con algunos pequeños cambios podrás proteger tu pelo y darle el cuidado extra que necesita. Toma nota:
- Usa un champú sin sulfatos ni parabenos, ya que los químicos agresivos pueden debilitar aún más el cabello con SOP.
- Evita lavarlo en exceso: espaciar los lavados y hacerlo unas 3 veces a la semana puede ayudarte a regular el sebo sin resecarlo.
- Acláralo con agua fría, ya que ayuda a mejorar la circulación y aporta un brillo natural.
- Evita el calor extremo: si usas secador o planchas, que sea con protector térmico y a baja temperatura.

Peinados y protección: cómo evitar que tu cabello se debilite más
Puede que no lo notes al instante, pero el tipo de peinado que utilizas y cómo manejas tu melena también influyen a la hora de mantener un cabello fuerte. Si tienes SOP, tu cabello ya está expuesto a factores que lo hacen más frágil, así que cualquier tirón extra, exposición al sol o calor excesivo puede empeorar la caída. Estos son algunos trucos para cuidar tu cabello en el día a día:
- Di no a los peinados tirantes: en su lugar, opta por recogidos sueltos o trenzas flojas.
- Protégete del sol: sombreros, pañuelos o un spray con filtro UV pueden evitar el daño solar.
- Evita tratamientos hormonales agresivos, ya que pueden agravar la caída en algunas mujeres con SOP.
Cuidar tu cabello con SOP va más allá de frenar la caída: nutrirlo, protegerlo y tratarlo con suavidad es la clave para que crezca más fuerte. Pero con los ingredientes y cuidados que te hemos mencionado, estamos convencidos de que tu melena puede recuperar su vitalidad.
¿Cómo frenar la caída del cabello por SOP de forma natural?
Si buscas una solución efectiva y natural para fortalecer tu cabello y evitar su caída, la clave está en darle a tu cuerpo los nutrientes adecuados.
Por una parte, PCOS® NIAM es un complemento alimenticio para el SOP en cápsulas de origen 100% natural. Entre sus componentes están el D-Chiro Inositol y la Vitamina B6, que ayudan a regular los niveles hormonales para que tu cuerpo funcione con normalidad.
Por otra parte, Niam® Beauty es un suplemento natural para el cuidado de tu cabello, la piel y las uñas. Formulado a base de biotina, ácido hialurónico o colágeno, entre otros, contribuye a reforzar la salud de tu cabello, evitando su caída y manteniendo su brillo.
Recuerda: con el cuidado adecuado y los nutrientes esenciales, tu cabello puede volver a estar más fuerte que nunca. ¿Has probado ya algún cambio en tu rutina? Cuéntanos tu experiencia a través de nuestras redes sociales, Facebook o Instagram. ¡Queremos saber de ti! 😊
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Hola, ¿serían las cápsulas forte de Pilexil compatibles con los suplementos de PCOS NIAM? ¿O al coincidir en alguna vitamina o componente resultaría en un exceso que podría ser dañino?
Hola, Irina.
PCOS® Niam es un complemento de origen 100% natural 🌿 que ayuda a regular los niveles hormonales en mujeres con SOP. De forma general no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, y es compatible con la mayoría de suplementos y medicamentos. No obstante, siempre es recomendable que lo consultes previamente con tu médico o farmacéutico para que puedan darte una respuesta más exacta a tu caso particular.
Un abrazo.
Buenas tardes,
Quería compartir con vosotras que tengo 40 años recién cumplidos y estoy diagnosticada de SOP desde hace muchos años, he tenido acné, tengo hirsutismo que he atenuado gracias al láser pero no eliminado del todo para mis desgracia.
Es verdad que siempre he gozado de un peso normal, pero de un tiempo a esta parte se me acumula algo nmas en el abdomen, y siempre con hambre, nada me saciaba.
Siempre he comido equilibrado, gracias a la perseverancia de mi madre, pero este verano se ha caído el pelo que ha sido impresionante, he pasado rachas de no tener reglas durante meses y meses, cólicos durante la regla de temerme que meter en la cama.
Hace poco que he descubierto PCOS y comentaros que el pelo empieza a notarse de manera considerable que se frena la caída, el síndrome premenstrual se ha atenuado, esto perdiendo peso gracias a una dieta muy muy pobre en carbohidratos, y tengo mi primer ciclo de 28 días, para mi es algo impensable, me siento más trnaquila con respecto al hambre y el cuerpo no me pide tanto azúcar ni grasa.
Si ya se me atenuara el vello facial sería lo más.
Todo un descubrimiento este producto, ya tengo varias cajas, y que no me falten.
Quería agradecer a la gente que se dedica a investigar y hacernos a las SOP la vida un poco más fácil, que ya bastante tenemos.
Hola, Paula, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra muchísimo saber que PCOS te está ayudando a controlar los síntomas del SOP y que te sientes mejor ahora.
Te deseamos lo mejor y, como siempre, estamos a tu total disposición. Un abrazo 💙
Hola tengo 19 años y ya me diagnóstico es ovario poliquístico desde ya 3 años y si me dieron hormonas y gane ya mucho peso 113 kilos y no logro bajar ,mi acné severo , golondrinos en mi axila (abscesos , muy dolorosos ) vitíligo ,y ya eh perdido un 80%de mi cabello esto me tiene muy deprimida y mi baja autoestima, eh caminado buscando una solución de doctor a doctor internistas ,dermatólogo,nutriólogos y nadie me a podido ayudar me pueden dar asesoría de favor puedo lograr detener mi caída de cabello 😢😢y que me salga un poco más de cabello gracias espero me contesten 🙏😢
Hola, Paulina.
Lamento mucho tu situación, sin duda ha debido de ser muy duro 😔. Te cuento, no es lo mismo tener ovarios poliquísticos que tener Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP). En el primer caso hay una presencia de quistes en los ovarios, y en el segundo existe además un desajuste hormonal. La facilidad para ganar peso de las mujeres con SOP está muy relacionada con la resistencia a la insulina (sobre la cual hablamos en este artículo). Lo más recomendable es mantener una alimentación equilibrada y específica para el SOP y hacer al menos 30 minutos de ejercicio físico al día.
Para la caída del cabello también es importante mantener unos buenos hábitos como los que se indican en el artículo: elegir champús orgánicos, intentar espaciar los lavados o aclararlo con agua fría.
Por otra parte, PCOS también te ofrece una ayuda natural para combatir los síntomas del SOP como la caída excesiva del cabello o el acné, gracias a su composición en D-Chiro Inositol y Ácido Pantoténico, así como otras vitaminas y minerales beneficiosos. Te invito a leer algunas opiniones sobre PCOS en este link.
Espero haberte ayudado. Un saludo y mucho ánimo.
Laboratorios Niam
Buenos.dias yo tengo ovario poliquistico y un mioma sus medicamanetos d cada uno creo q es contradictorio ,yo me.hice ver porq perdi mucho el cabello y stoy sumamente deprimida me pueden ayudar un poco más en esto se les agradeceria mucho…
Hola, Fanny.
Te cuento que no es lo mismo tener quistes en los ovarios que tener SOP. Los ovarios poliquísticos se caracterizan por la presencia de quistes en los ovarios, aunque también se suelen tener ciclos irregulares y por lo tanto es más difícil localizar los días fértiles del mes. En el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) hay una alteración hormonal unida a esos ovarios poliquísticos . Estos niveles hormonales alterados pueden causar desórdenes menstruales, dificultad para quedarse embarazada, desórdenes cutáneos (hirsutismo, acné) y resistencia a la insulina
Para diagnosticar el SOP se siguen los criterios de Rotterdam, y debes cumplir al menos dos de los siguientes síntomas:
1. Oligo-ovulación / Anovulación (desórdenes menstruales)
2. Hiperandrogenismo (desórdenes cutáneos que se manifiestan con exceso de vello facial y corporal, acné, alopecia o caída excesiva de cabello…)
3. Presencia de quistes en los ovarios (ovarios poliquísticos)
¿Cumples al menos dos de estos criterios, Fanny?
Ese PCOS se consigue en Colombia?
Hola, Verónica, gracias por tu interés.
Por el momento PCOS Niam solo se encuentra disponible en España, Portugal, México y Estados Unidos, pero esperamos llegar a más países en el futuro.
Un abrazo 🙂
Buenas, he dejado la píldora con 43 años ya que me la tomaba desde los 17 por granos enquistados en cara y demasiado vello incluido en facial estuve 2años sin tomarme la porque tuve un niño y decidí dejarla pero volví a ella porque mis mejillas y barbilla se llenaban de granos enquistados muy dolorosos . En el día de hoy estoy tomando aceite de onagra y borraja y no noto mejoría, de joven no recuerdo ausencias de regla pero desde que deje la pildora llevó ya 8 meses sin regla.he oído hablar de la maca y del inositol puro y ahora me encuentro con su artículo, no se cual es mi problema realmente pero parezco estos síntomas desde siempre y la píldora me lo tenía algo controlados, también parezco de pelo muy graso y escaso en zona delantera y el sudor ahora me huele bastante más, no se si este método me vendría bien y si es compatible con el aceite de onagra… Maca ….inositol puro..y de más pero repito nunca me dijeron que tenía ovarios poliquisticos . Gracias por su atención
Hola Mayte,
por lo que nos cuentas parece que tienes algunos síntomas de SOP que con la píldora anticonceptiva estaban controlados.
Puedes tomar PCOS ya que es un complemento alimenticio de origen 100% natural sin efectos secundarios ni contraindicaciones, compatible con tus tratamientos ?
PCOS contribuye a regular los niveles hormonales en las mujeres con SOP. De esta forma, facilita la regulación de los ciclos menstruales tras un periodo de entre 1 y 3 meses y alivia otros incómodos síntomas como el acné, la caída del cabello o el exceso de vello, tras aproximadamente 6 meses.
PCOS es un complemento en cápsulas y sólo necesitas tomar una al día.
En este artículo te explicamos más sobre cómo acabar con el acné hormonal y también te aconsejamos leer este artículo sobre cómo cuidar tu cabello.
Esperamos que pronto te sientas mejor ?
Laboratorios Niam
Hola! He pasado los últimos 8 años medicada con la píldora, hasta que me empezó a causar serios problemas. En los últimos dos años he probado absolutamente todo lo que existe en el mercado, vitex, maca, ovusitol, entre otros… No desbalances hormonales ni insulinoresostencia según mi médico. Ahora mismo llevo 6 meses con inofolic y sin la regla. La pregunta es… Cuál sería la diferencia de vuestro producto comparado con ovusitol, inofolic u otros del mercado?? Más que nada quisiera saber cómo actúa en el cuerpo?? Si estando 6 meses sin regla es posible que esté complemento me ayude?
Hola Alejandra,
Hemos pasado tu comentario al Departamento de Consultas y nos comentan lo siguiente:
«En cuanto a las diferencias de PCOS® y Ovusitol: Ovusitol aporta Myo-Inositol mientras que PCOS® aporta D-Chiro-Inositol. Puede tomar ambos sin problemas, especialmente si busca el embarazo, ya que se ha visto que ayuda a incrementar el éxito en los tratamientos de fertilidad. La diferencia que existe entre ambos es la siguiente: el Myo-Inositol (Ovusitol) debe transformarse en D-Chiro-Inositol (PCOS®) y es algo que las mujeres con el Síndrome de Ovario Poliquístico no consiguen transformar adecuadamente, y es por ello que existe un déficit que genera múltiples alteraciones hormonales, además el D-Chiro-Inositol que aporta PCOS®, ha demostrado en estudios favorecer la correcta transformación del Myo-Inositol.
En cuanto a las diferencias entre PCOS® e INOFOLIC: INOFOLIC aporta únicamente 27,6 mg de D-Chiro-Inositol, mientras que PCOS® aporta 475 mg, este mayor aporte supone una mayor eficacia que se obtiene en dosis más elevadas. Eso permite incrementar de manera natural los niveles de progesterona en un 35% aproximadamente, a la vez que reduce los niveles de las hormonas LH y LH/FSH y de testosterona. Todo ello ayuda a recuperar el pico ovulatorio y a una ovulación normal.
En el caso que comenta Alejandra, PCOS® puede ayudarle aunque en los casos en los que llevan varios meses sin la regla, en los primeros dos meses notará los síntomas propios de la regla pero sin tenerla, y verá cómo en los 3 o 4 meses siguientes sí consigue regularla.»
Por otro lado, también es importante que tengas en cuenta que tus hábitos en alimentación y ejercicio son muy importantes, ya que pueden contribuir a regular os niveles hormonales que están desequilibrados de manera natural.
Esperamos que esta información te resulte útil y si tienes alguna duda más, estaremos encantadas de ayudarte 🙂 Un saludo.
Buenos días soy una chica de 39 años ,desde los 9 que me vino la regla ,e tenido reglas súper abundantes….a raíz de tener a mi hijo ,empecé a no tener ciclos y más regla aún, ahora en noviembre hace un año que me operaron de un mioma..enorme que no me dejaba ya ni vivir ,x tantísimos coagulos…y a los meses me pusieron ,un diu ( mirena) no acabo de tener ciclos ,pero si hemos conseguido no tener casi nada de regla,llegados a este punto mi preocupación es mi pelo..
En un par de meses e notado mucha caída…fino…y me tomo pastillas para el pelo y buenos champú pero no hay mejora…me podría tomar estas cápsulas, simplemente x lo que me pasa en el pelo????
Hola Bea,
PCOS está especialmente pensado para ayudar a equilibrar los niveles hormonales en las mujeres con SOP. Es decir, su mecanismo de acción se basa en trabajar sobre las hormonas para así reducir los síntomas. Aún así, hay chicas que tienen casos similares al tuyo y toman PCOS porque puede ayudarles en temas como una caída excesiva de cabello.
PCOS es un complemento con ingredientes de origen 100% natural, que además no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios por lo que puedes tomarlo con tranquilidad.
Para notar mejoría en el cabello debes tomarlo al menos durante seis meses.
Te dejamos estos consejos para tu cabello que te pueden ayudar.
Un saludo 🙂
Laboratorios Niam