La ansiedad es un trastorno cada vez más frecuente en el mundo actual. Parece que esta tendencia a sufrir estrés y angustia sigue creciendo… y no es de extrañar. Llevamos una vida frenética, hemos perdido el contacto con la naturaleza y las exigencias externas son cada vez más poderosas. ¿Has sentido alguna vez los síntomas físicos de la ansiedad?
Las sensaciones que la ansiedad provoca se podrían resumir así: tu cuerpo está en alerta, pero no tienes ni idea de por qué.
En realidad, la ansiedad es un mecanismo de defensa muy importante para la supervivencia. Es el encargado de hacer que huyas a todo correr si te encuentras un oso. Sin embargo, en la vida moderna no sueles correr delante de un oso, pero aún así puede que sufras sensaciones raras por ansiedad como palpitaciones, sudores, pánico y muchas otras.
¿Qué se siente cuando tienes ansiedad?
Hay muchas formas de experimentar este trastorno se manifiesta de formas muy dispares, tanto físicamente como mediante otros síntomas psicológicos de la ansiedad.
Algunas personas viven tranquilas hasta que un día tienen una crisis de ansiedad que no parece conectada con ningún acontecimiento concreto. Esta es la ansiedad que llega tras la gota que colmó el vaso y le pasa habitualmente a las personas que tienen dificultades para expresar sus emociones y sus preferencias.
Pero también hay personas que siempre han vivido más preocupadas que el resto, que no pueden pegar ojo la noche antes de una cita, de un examen o de una mudanza. Es una ansiedad generalizada que les acompaña siempre y que se puede convertir en una gran aguafiestas en sus vidas.
Y existen también quienes padecen ansiedad solamente durante un periodo de su vida en el que pasan por una experiencia difícil, una época estresante o se enfrentan a un reto de alta exigencia.
Lo cierto es que podrías experimentar numerosos síntomas físicos por ansiedad y es importante reconocerlos para ayudar a tu cuerpo a regresar a la calma y evitar vivir en situaciones de estrés crónico que te lleven a sufrir distintas enfermedades.

¿Cómo se presenta la ansiedad de manera física?
La ansiedad puede manifestarse en forma de pensamientos negativos en bucle que te persiguen allá a donde vas. Pero también se manifiesta de forma física, porque aunque no lo parezca, esos pensamientos afectan a todas las partes de tu cuerpo.
Ante la ansiedad, tu cuerpo responde segregando adrenalina y cortisol, que son las responsables de la aparición de estos síntomas físicos. Por eso mismo la ansiedad acaba afectando a tu sistema nervioso, digestivo, cardiovascular, respiratorio… e incluso a tu sexualidad.
Y es que los ataque de ansiedad o pánico y sus síntomas físicos se pueden manifestar de muy distinta manera, casi todas relacionadas con sensaciones de aprensión, incomodidad e incluso dolor.
Los síntomas físicos de la ansiedad más comunes
Cada persona convive con este trastorno a su manera y muchas de ellas consiguen incluso comprender su ansiedad, domarla y escuchar lo que estos síntomas intentan decirle. Pero para ello, el primer paso es saber reconocer los síntomas físicos de la ansiedad.
¿Sabrías señalar la zona de tu cuerpo en la que sientes físicamente la ansiedad? Vamos a repasar las más frecuentes:
En el estómago: molestias estomacales
Tales como dolor en la boca del estómago, náuseas, malestar o incluso diarrea. La ansiedad ataca al sistema nervioso, por lo que es natural que el estómago sea una de las zonas peor paradas.
De manera literaria definimos al enamoramiento como “mariposas en el estómago”; las decepciones, como una patada en el estómago; los nervios, como una sensación de “estómago cerrado”.
La ansiedad en el estómago es muy habitual, y no es de extrañar. Estudios médicos han establecido una relación entre la ansiedad y la diarrea por nervios, la cual, desafortunadamente, ocurre en muchas ocasiones por una alteración del proceso digestivo.
Cuando estás ansioso liberas hormonas que aceleran el sistema nervioso y esto, a su vez, produce que otros sistemas trabajen más rápido. La velocidad con la que haces la digestión aumenta y, por ende, tus evacuaciones serán más frecuentes y acuosas. Incluso toda la flora de tu intestino podría afectarse con cuadros acentuados de diarrea.

Ansiedad y dificultad para tragar: sensación de ahogo
Para algunas personas, los síntomas físicos de la ansiedad se concentran en la zona de la garganta: incapacidad para tragar, para coger aire o para respirar con normalidad. Algo así como una sensación de asfixia de lo más desagradable.
Muchos lo describen como un nudo en la garganta por ansiedad que dificulta tragar, causa molestias e incrementa los niveles de ansiedad al sentir dificultad para tomar aire y respirar fluidamente.
En el pecho: opresión y dolor en pecho y espalda por ansiedad
El dolor en el pecho por la ansiedad, provoca que muchas personas se asusten porque piensan que pueden estar sufriendo un problema cardíaco. No es para sorprenderse de que los más aprensivos puedan llegar a urgencias creyendo que están sufriendo un infarto.
¡Pero nada más lejos! La ansiedad no mata. De hecho, no tiene la capacidad de hacerte más daño que ese enorme susto. La presión en el pecho es una respuesta de pánico repentino, pero es por completo inofensiva. Otros síntomas asociados son los pinchazos en el pecho por la ansiedad, que al igual que el dolor puede causar mucho temor.
Ante crisis de ansiedad con síntomas físicos como estos te recomendamos concentrarte en tu respiración y poco a poco la sensación irá pasando.
En el corazón: taquicardias y presión en el pecho por ansiedad
¿Recuerdas el ejemplo del oso? Si tienes que huir de un depredador, necesitarás un chute de adrenalina para poder correr a la máxima velocidad, mejorar tu visión espacial y ganar fuerza.
Esto es lo que hace la ansiedad: toda una inyección de adrenalina que puede provocar un gran aumento del ritmo cardíaco.
Eso sí, recuerda que no hay ningún oso. Las taquicardias por ansiedad o estrés son un síntoma «de lo más psicosomático», esto es, cuanto más te asustes, más durarán. La presión en el pecho por la ansiedad que sientes es un círculo vicioso que solo podrás superar con un gran esfuerzo de autocontrol: respira profundo: la ansiedad no puede hacerte daño. Y así la taquicardia disminuirá.
En la boca: seca y pastosa
Si tienes ansiedad, posiblemente reconozcas esta sensación de viscosidad en la boca, como si acabases de correr una maratón sin una gotita de agua. Es desagradable, pero puedes combatirla bebiendo pequeños tragos de agua y haciendo ejercicios de respiración.
Molestias en el ano por ansiedad
La ansiedad y el estrés pueden agravar patologías como la proctalgia fugaz y el síndrome del elevador, las cuales producen espasmos involuntarios, dolor en el ano, el periné y, a veces, hasta en los genitales. Incluso se ha llegado a demostrar que quienes padecen tales afecciones son más propensos a las crisis de ansiedad con síntomas físicos.
Hormigueo en el cuerpo y cara por ansiedad
El hormigueo en la cara por ansiedad es bastante común, también se puede presentar en los pies, piernas, manos y brazos. Algunas personas lo relacionan más con una especie de adormecimiento, acompañado de mucha sudoración y aumento de sus palpitaciones.

Temblores por ansiedad
Los escalofríos por la ansiedad generalizada son una respuesta de tu cuerpo ante el miedo y el estrés elevado. Estos se pueden presentar en todo el cuerpo o en ciertas áreas localizadas como las manos, los labios, en el pecho o en el cuello.
Si te has sentido así, tu organismo está reaccionando al incremento repentino de tus pulsaciones y la respiración. Los músculos entran en tensión y por ello ocurren los temblores.
Ansiedad y quemazón en las piernas
También puede suceder que sientas como un fuerte hormigueo o subida de temperatura en tus piernas. Esto se debe a que el estrés ha tensado sus músculos. Lo mismo podrías sentir en los brazos.
Ansiedad generalizada y cansancio extremo
Esta es otra sintomatología muy recurrente, llegando a niveles de fatiga muy altos. La ansiedad hace que tu corazón trabaje con mayor esfuerzo consumiendo más energía y la respiración acelerada agota tu cuerpo. A nivel mental te puedes sentir aturdido, desconcertado y triste, todo lo necesario para mermar tu ánimo.
Todo esto sin mencionar que la ansiedad provoca insomnio, ya que el exceso de cortisol y adrenalina alteran los ciclos del sueño.
Sofocos por ansiedad
Los estados de miedo y alerta elevan la temperatura corporal y la circulación de la sangre por los brazos y piernas, lo que lleva a una sensación generalizada de mucho calor. Ahí es cuando aparecen los sofocos por ansiedad y la segregación de sudor en el área del cuello, el pecho y el rostro. Los sofocos son un signo habitual de ansiedad en mujeres, especialmente a partir de los 40 años.
¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?
Estos son algunos de los síntomas físicos de la ansiedad más habituales, pero existen todo tipo de sensaciones relacionadas al nerviosismo propio de este trastorno: escalofríos, sudoración, mareos, hormigueos, temblores, etc.
¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo? Pues no hay una respuesta única, porque cada persona es diferente. Es posible que tus síntomas físicos no sean los mismos que te hemos descrito, o que sean más suaves. Hay personas que se muerden las uñas casi hasta hacerlas desaparecer, o aprietan los dientes mientras duermen (conocido como bruxismo). Otras personas simplemente sienten un hambre voraz que les lleva a darse atracones de comida o hay a quien se le corta radicalmente el apetito.

Lo más importante es que no olvides que la ansiedad es, en realidad, inofensiva: no puede matarte ni derivar en ninguna enfermedad grave. Aprender a controlar la ansiedad generalizada es costoso y normalmente implica un largo proceso de autoconocimiento, pero también puedes aprender mucho a lo largo de este camino.
Síntomas físicos de una crisis de ansiedad
Estas crisis pueden ocasionar fuertes manifestaciones en el cuerpo, por ejemplo:
- Agitación y tensión muscular.
- Una enorme percepción de terror y angustia.
- Hiperventilación.
- Aceleración de las pulsaciones.
- Escalofríos o temblores.
- Cambios rápidos en la temperatura y sudoración.
- Trastornos gástricos.
- Mucha debilidad o agotamiento.
Otras sensaciones raras por ansiedad
Cada cuerpo es diferente, por ese motivo la ansiedad puede manifestarse de maneras muy extrañas.
Así, algunas personas han relatado cómo la ansiedad les ha provocado una caída considerable del cabello, distintos descontroles hormonales, erupciones en la piel, flatulencias y zumbidos en los oídos. Hasta bostezar más de lo habitual puede ser un indicio de que estás sufriendo mucho estrés.
¿Cómo eliminar los síntomas físicos de la ansiedad?
A menudo se sintomatiza físicamente la ansiedad que uno siente. Si este es tu caso, no te preocupes, puedes mejorar los síntomas contando con un complemento natural.
AnimaFort MULTI® es un complemento natural para la ansiedad elaborado con ingredientes de origen 100% natural que incluye extracto seco de azafrán (Affron®) con un alto contenido de los principios activos que controlan los estados de ansiedad y estrés. Es importante que sepas que la suplementación no sustituye una buena alimentación para la ansiedad, clave para sentirte bien por dentro y que se note por fuera.
Cientos de personas ya lo han probado. Te animamos a ver las opiniones de nuestros clientes que encontrarás a continuación.
Preguntas frecuentes sobre los síntomas físicos de la ansiedad
¡No te quedes con dudas!
¿La ansiedad provoca escalofríos?
Sí, también sensación de hormigueo y temblores debido a la tensión de los músculos, la segregación de cortisol y adrenalina y la elevación del ritmo cardíaco.
¿La ansiedad puede causar diarrea?
Sí, la ansiedad y la diarrea están vinculadas porque el miedo y el estrés producen una alteración de la flora bacteriana y se acorta el tiempo de la digestión.
¿Se puede curar la ansiedad?
La ansiedad no se cura, ya que no se trata de una enfermedad. Sin embargo, los síntomas físicos que puede generar si pueden ser tratados. Por supuesto, mientras no se controle la ansiedad estos síntomas seguirán apareciendo y afectándote.

Recuerda que es importante que también acudas a tu médico habitual y le cuentes tu situación para que teniendo en cuenta tu historial, te pueda aconsejar de la mejor manera posible.
Y si estás pasando por una época con ansiedad y quieres compartir tu experiencia, déjanos tu comentario un poco más abajo. Estamos encantados de conocer tu caso y de poder ayudarte.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales Facebook e Instagram para estar al corriente de las novedades, consejos… ¡y muchas cosas más!
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Pues a mí me está destrozando la vida ,aparece y desaparece pero cuando lo hace me asusta mucho y me vuelve loco
Hola, Antonio 🙂
Una técnica que puede ayudarte cuando empiezas a sentirte ansioso es respirar lenta y profundamente por la nariz, centrándote en cómo entra y sale el aire.
También es buena idea incorporar en tu día a día técnicas de relajación (yoga, meditación, taichí, ejercicios de respiración, escuchar música relajante acostado…) y asegurarte de dormir y descansar lo suficiente cada día, evitando todo lo que te ponga nervioso o te genere malestar.
En caso de que sientas que la ansiedad está afectando gravemente a tu vida, te aconsejamos acudir a terapia, ya que te ayudará a buscar el origen de ese miedo y a incorporar técnicas para gestionarte en tu día a día sintiéndote mejor. ¡Hay salida para la ansiedad! 💚
Un saludo y nuestros mejores deseos 🤗
No se si es ansiedad lo que tengo pero me mantengo de muy mal humor, no tengo animos de nada quiero estar acostada y sobre todo x todo tengo ganas de llorar estoy bien y al rato me siento enojada frustrada y con ganas de comer mucho y otros dias no quiero comer nada, me siento sola a pesar que no lo eatoy
Hola, Teff.
Esos síntomas que comentas pueden deberse a la ansiedad. La ansiedad es un mecanismo de defensa que utiliza el organismo para ponernos alerta ante diversas situaciones, y suele deberse a una preocupación excesiva acerca de algún hecho que ocurrirá en el futuro y puede manifestarse físicamente de diversas formas. Te animamos a consultar tu caso con tu médico de cabecera para que pueda analizar tu caso concreto.
Un abrazo.
Hola yo vivo con ataques de ansiedad tengo sensaciones rarara en la parte respiratoria me ahogo y bostezo mucho. La verdad es angustiante tener esas sensaciones he probado con medicamentos y pasa pero a la larga vuelven a repetirse las mismas situaciones
Hola, Karina, lamentamos que lo estés pasando mal por culpa de la ansiedad.
Si hay momentos o etapas en la que te resulte difícil controlarla, una opción puede ser probar con AnimaFort MULTI. Se trata de un suplemento 100% natural 🌿 que ayuda a aliviar ansiedad, insomnio o estrés. A la par, será muy positivo que consultes tu situación con tu médico de cabecera, para que pueda ayudarte.
Un abrazo y cuídate mucho 🧡.
Hola tengo ataques de pánicos y ansiedad siento entumecidos pierna y brazos con soduracion malestar en la garganta y pensamientos a malos lo controlo porque se lo que es. Escribo en un cuaderno todo lo que va pasando
Hola, según lo leído sufro ansiedad, y cada vez son peor la crisis. Pero suelen ser cuando trasnocho. Siento que no puedo amanecerme por que me vienen sensaciones raras en el cuerpo. Fui tratada de hipertencion intracraneana por segunda vez. Se asocia a mi peso, y cundo me dan crisis siento mareos, presion ocular de ambos ojos y hormigueo en todo el cuerpo, palpitaciones aceleradas, hiperventilo, dolor en el pecho y tritones. Ya no se que hacer. Y cada vez es peor.
Hola, Claudia.
Esos síntomas que comentas pueden deberse a la ansiedad, que puede manifestarse físicamente de diversas formas. Dado que tu caso parece un poco más complejo, te animamos a consultarlo con tu médico de cabecera para que pueda darte una respuesta más concreta.
Un saludo y cuídate mucho 🧡.