¿Sabías que la ansiedad afecta de forma directa a tu corazón? Así es: además de síntomas psicológicos de la ansiedad, también están los físicos como las taquicardias, que aparecen cuando tu cuerpo percibe un posible peligro o amenaza. En este artículo te contamos en qué señales fijarte y cómo puedes superarlas con algunos consejos.
Seguramente te preguntas porqué en determinadas ocasiones, y sin motivo aparente, tu corazón empieza a latir más rápido. Sientes cómo el corazón te va a salir del pecho y te asustas porque no lo puedes controlar. Y es que cuando atraviesas una situación de ansiedad o estrés tu corazón se pone a pleno rendimiento.
Si ya antes has pasado por esto, sabes que se trata de miedo muy desagradable, por ello, con este post te diremos cómo controlar las taquicardias por ansiedad con algunas recomendaciones. ¡Toma nota!
¿Cómo afecta la ansiedad al corazón?
La ansiedad y el estrés están directamente relacionadas con el corazón. ¿Por qué? Porque ante el estrés tu cuerpo inicia la producción de cortisol y adrenalina para ayudarte a reaccionar mejor a esa situación. Y estas hormonas aumentan la tensión arterial, el colesterol… y hacen que tu corazón funcione a un ritmo distinto.
Además, cuando tienes ansiedad es más probable que optes por hábitos poco saludables: fumar, beber alcohol, comer alimentos poco saludables… que también acaban afectando a tu corazón.
Cuando esta situación se mantiene en el tiempo puede llegar afectar a los ritmos cardiacos, haciendo que tu corazón se debilite. Por eso, si estás en esta situación, es probable que tu corazón te lo haga saber por medio de taquicardias. Con esto queremos decirte que las taquicardias por ansiedad son peligrosas cuando se convierten en un estado frecuente o crónico.

¿Qué son las taquicardias de ansiedad?
Las taquicardias se producen cuando hay una aceleración en la frecuencia cardíaca. Es decir, se considera taquicardia cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 latidos por minuto en una situación de descanso.
Si te preguntas cómo son las taquicardias por ansiedad debes saber que vienen seguidas de un esfuerzo emocional muy grande. El aumento de las palpitaciones da una sensación de desbocamiento del corazón con dolor en el pecho. Sin embargo, no se presenta el dolor en el brazo derecho que ocurre durante un infarto.
La aceleración de las palpitaciones de tu corazón, también pueden deberse a otras causas: una práctica de ejercicio físico intenso, el consumo de estimulantes como café, bebidas con cafeína, alcohol, tabaco, etc. Ten en cuenta que nos referimos a taquicardias en reposo por ansiedad provocadas por estados emocionales.
¿Cuánto duran las taquicardias por ansiedad?
Si has experimentado taquicardias por ansiedad, sabes que aunque son situaciones desagradables que parecen ser interminables, en realidad suelen durar poco tiempo. Generalmente, la duración de las taquicardias es de unos minutos, y luego desaparecen.
No obstante, también puede ocurrir que experimentes un ataque de ansiedad que dure un poco más, y que aunque no entraña peligro se convierta en un momento bastante desagradable.
¿Cómo identificar una taquicardia por ansiedad?
Seguramente te has hecho esta pregunta en el momento que te encuentras con ansiedad. Por eso es importante que si te pasa de nuevo sepas distinguir si esas taquicardias se deben a la ansiedad o a una enfermedad.
Síntomas de las taquicardias por ansiedad
Algunos de los síntomas de taquicardias que causan la ansiedad son los siguientes:
- Dificultad para respirar bien, aunque no se trata de algo físico que te impida recibir oxígeno, sino más bien una sensación de angustia con ahogo. Si esto te sucede, recuerda que es una percepción y no un problema real.
- Aumento muy rápido de las palpitaciones y dolor en la zona del pecho.
- Sudoración en la cara, manos y cuello.
- Nudo en la garganta o imposibilidad para tragar y náuseas.
- Tensión en los músculos.
- Agotamiento y en casos más severos desmayos.
En esta imagen también puedes distinguir si los síntomas cardíacos pueden deberse a la ansiedad o a un problema cardiaco:

¿Las taquicardias que provoca la ansiedad pueden ser peligrosas?
A veces, cuando el corazón se acelera, no implica mayor importancia. Situaciones puntuales como los nervios previos a una presentación, el consumo de bebidas estimulantes como el café o hacer deporte elevan tus ritmos cardíacos de forma puntual.
El problema es cuando la ansiedad perdura durante mucho tiempo y afecta a tu corazón a largo plazo, como ya te hemos contado. De ahí la importancia de aprender a controlar la ansiedad.
APRENDE A COMBATIR LA ANSIEDAD
¿Qué hacer en caso de taquicardias por ansiedad?
Ya sabes que tu corazón está preparado para aumentar la frecuencia cardíaca ante determinadas situaciones, pero eso no significa que no sea importante aprender a relajarte para disminuir esas taquicardias. A continuación, te damos algunos remedios para las taquicardias por ansiedad.
Técnicas de relajación
Para conseguir esa calma en tu día a día, puedes emplear diversas técnicas de relajación. Entre ellas está el yoga, con el que puedes trabajar la meditación que es un entrenamiento mental cuya práctica consiste en crear estados mentales positivos. Si lo estableces en tu estilo de vida y lo practicas a diario, te empezarás a sentir mejor.
Otras alternativas de relajación son, por ejemplo, la aromaterapia con esencias como el sándalo y la lavanda, tomar un baño con agua tibia o escuchar música de alta vibración.

Respiración profunda
La respiración también es muy importante para que consigas esa relajación. Una técnica que te puede ayudar a conseguir esa calma es la respiración profunda.
Para realizar correctamente este tipo de respiración, toma aire lentamente por la nariz y llévalo hasta el fondo de los pulmones. Retén unos segundos este aire y después vete expulsándolo lentamente por la boca. Se trata de practicar la relajación consciente por unos minutos todos los días y cuando sientes que las situaciones a tu alrededor te están provocando estrés, especialmente por la noche ya que te ayudará a dormir con ansiedad.
Consúltalo con el médico
Si notas que las taquicardias son frecuentes, es recomendable que acudas cuanto antes a tu Centro de Salud más cercano. Allí seguramente te realizarán un electrocardiograma para detectar cualquier alteración en el corazón.
👉 También te recomendamos leer este artículo en el que te contamos 3 remedios naturales para la ansiedad.
Complementos alimenticios para ayudarte a reducir la ansiedad
Si te estás preguntando qué tomar qué tomar para la ansiedad sin receta, existen complementos alimenticios elaborados con Ingredientes de origen 100% natural, como AnimaFort MULTI®. Incluye extracto seco de azafrán (affron®) y extracto de Ashwagandha, que ayudan a mejorar los síntomas de ansiedad.
La toma de AnimaFort MULTI® es muy sencilla. Se tendrían que tomar dos cápsulas al día por la mañana antes del desayuno para notar un efecto más beneficioso.
¿Quieres saber lo que opinan de AnimaFort MULTI®?

Preguntas frecuentes sobre las taquicardias por ansiedad
Respondemos a algunas de las preguntas más habituales que pueden surgirte tras leer este artículo.
¿Qué es lo que provoca una taquicardia?
La taquicardia es provocada por un estímulo que altera el ritmo normal de bombeo de la sangre de tu corazón, el origen de ese estímulo puede ser muy diverso. Entre las más comunes están las enfermedades cardíacas como la hipertensión o un riego de sangre deficiente.
El consumo de estimulantes como las bebidas energéticas, la cafeína y el alcohol, medicamentos como reacción adversa y los esfuerzos emocionales, el miedo, el estrés y, por supuesto, la ansiedad.
¿Cómo quitar las taquicardias por ansiedad?
La taquicardia por ansiedad es solo un síntoma o manifestación de un estado mental caracterizado por el terror y la angustia. Por ello, deberás abordar la raíz del problema para ya no tener más manifestaciones corporales de la ansiedad.
Aprender a combatir el estrés y las preocupaciones, hacer ejercicio físico, cambiar los hábitos alimenticios y buscar ayuda psicológica son algunas alternativas.
¿Cómo calmar las taquicardias por ansiedad?
Utiliza algunas de las estrategias de relajación como la respiración profunda, la meditación, el yoga, la aromaterapia y los complementos naturales. Si las taquicardias no disminuyen en unos minutos o estás teniendo crisis de ansiedad con frecuencia, acude cuanto antes a un centro de salud y haz una cita con un terapeuta.
Recuerda que cuando esta afección se prolonga en el tiempo tu corazón podría debilitarse.

¿Has experimentado taquicardias por ansiedad? ¿Tienes alguna pregunta? Si es así, puedes dejarnos tus preguntas un poco más abajo. También puedes seguirnos en Facebook e Instagram.
Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.
Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.
Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam
Buenas noched me pasa que tube un accidente jugando futbol nunca habia tenido este tipo de reacciones en mi cuerpo esto paso ase 5 dias necesito operar la pierna etc la cosa que ahora se me acelera muy rapido el.corazon desde que llegue ami casa estube hospitalizado 3 dias y me sentia muy bien llegue ami casa de alta y empese a sentir estos sintomas yo creo que es por ansiedad de no poder aser nada no poder ayudar en nada y ver amis hijos preocupados de mi que puedo aser para controlar estas emociones
Hola, Jorge, lamentamos que lo estés pasando tan mal por la ansiedad.
La ansiedad es un mecanismo de defensa que utiliza el organismo para poner alerta a la persona ante diversas situaciones. Suele deberse a una preocupación excesiva que se manifiesta físicamente acerca de algún hecho que ocurrirá en el futuro. Y cuando estos pensamientos se mantienen cíclicos en el tiempo, puede resultar un poco complicado romper con ese círculo y encontrar formas de sentirse bien de nuevo.
Te animamos a consultar tu caso con tu médico de cabecera para que pueda analizar tu caso concreto. Un saludo 🧡.
Hace casi una semana que tengo taquicardia cuando estoy de pie llego a 150 y cuando me siento o acuesto estoy perfeca,la presión arterial y el oxígeno en sangre es óptimo, tengo una faringitis viral y además pase por un tiempo de mucho estrés…sufro de ansiedad…que me recomiendan?
Hola, Sol.
Aunque AnimaFort MULTI es un complemento indicado para aliviar etapas de estrés, ansiedad y depresión leve, parece que su caso necesita un poco más de atención. Te recomendamos consultarlo con tu médico para que pueda analizar tus circunstancias y recomendarte el mejor remedio para tu caso concreto.
Un abrazo y mucho ánimo.
Hola sufro de ansiedad tambien con palpitaciones e llegado asta los 130 101 de ritmo cardiaco me cambiaron los medicamento de sertralina a la floxetina mi ansiedad hoy me da muy fuerte y las aritmias cardiacas me asustan y mas fuertes son mis ansiedad que hago
Hola, Carolina.
Si has notado un incremento en los síntomas tras el cambio de tu medicación, te recomendamos que lo consultes lo antes posible con tu médico.
Un abrazo.
Me dan taquicardias frecuentes. Ya me he hecho examenes del corazón y me sale todo bien. Que según esu la presion alta. Pero esas taquicardias me dan de pronto cuando menos lo espero. En reposo me dan más. No es posible vivir así con esas angustias y atanques de pánico que me dan.
La taquicardia solo me da por la noche cuando estoy durmiendo me entra un calor en mi cuerpo se me acelera el corazón después me entra un frío me an dicho q tengo ansiedad generalizada pero ya me realize todos los estudios asebun par de meses pero me da taquicardia miedo aque mi contenga algo malo me aconseja aserme otro estudio más la taquicardia solo me dura de 10 a 15 min pero me asusta solo me da por la noche.?
Hola, Elyn.
Esos síntomas que comentas pueden deberse a la ansiedad. La ansiedad es un mecanismo de defensa que utiliza el organismo para ponernos alerta ante diversas situaciones, y suele deberse a una preocupación excesiva acerca de algún hecho que ocurrirá en el futuro y puede manifestarse físicamente de diversas formas. Te animamos a consultar tu caso con tu médico de cabecera para que pueda analizar tu caso concreto.
Un saludo 🧡.
Es horrible amiga. Yo no puedo ni ver tele en paz o dormir tranquila o levantarme tarde en mis días libres. Voy ir a una psicóloga a ver que tal