Cuando aparece la menopausia y los primeros e intensos calores, la pregunta que más se repite es ¿Cuánto duran los sofocos de la menopausia? Si estás aquí es porque probablemente también tú te hayas hecho esa pregunta más de una vez.
En este caso, debes saber que no hay un dato exacto sobre cuánto duran los sofocos de la menopausia. De hecho, como en casi todo, cada persona es diferente y la duración y frecuencia dependen de diferentes causas.
El periodo de tiempo en el que vas a experimentar los sofocos puede depender de factores hereditarios, de tu Índice de Masa Corporal (tu peso respecto a tu altura), de tu alimentación, el ejercicio físico que practicas, de los remedios médicos o naturales que tomes o hasta del estrés que experimentas en tu día a día.
Artículo ⇒ A qué edad empieza la menopausia
¿Cuánto duran los sofocos de la menopausia?
Se calcula que los sofocos pueden durar habitualmente entre uno y tres años. Sin embargo, hay mujeres que los sufren durante 10 o 12 años. En algunos casos, hasta se cronifican, sin llegar a desaparecer nunca del todo.
Por el lado contrario, hay casos de mujeres que apenas sienten sofocos al final de su vida fértil.
Por ello, si estás sufriendo sofocos es muy importante que tengas toda la información posible acerca del proceso que está atravesando tu cuerpo. Así podrás tomar la mejor decisión para conseguir estar bien.
Para aclararlo más, hemos preguntado a Carmen Esquilas por este tema. Ella es matrona desde hace más de 20 años y este vídeo nos habla sobre la duración de los sofocos y qué medidas se pueden poner en práctica para aliviarlos. ¡Dale al play!
Tradicionalmente se ha asumido que las mujeres hemos de sufrir los dolores que la naturaleza nos da: desde las reglas hasta los partos, pasando por las múltiples molestias de la menopausia. Afortunadamente hemos llegado a una época en la que ya hay formas de no sufrir esos dolores porque sí.
Por ello, y como no sabes cuánto tiempo más vas a a seguir sufriendo los sofocos, es hora de ponerse manos a la obra y hacer que sean más suaves y menos frecuentes.
¿Qué puedo hacer para tener menos sofocos?

Los sofocos son la peor parte de la menopausia, por ello es importante que entiendas que tienes en tu mano la llave para estar mejor. ¿Cómo? Cuidándote y queriéndote. Ahora es tu momento y te toca ocuparte de ti misma.
Otra forma de reducir los sofocos de una forma natural, es con la ayuda de complementos alimenticios como ClimaFort®, porque está elaborado a base de extracto de lúpulo patentado. Es decir, su absorción es óptima, no lleva hormonas y no tiene efectos secundarios, ni contraindicaciones conocidas.
Además, al tratarse de un complemento no hormonal elaborado con ingredientes de origen 100% natural, puedes tomar ClimaFort® durante el tiempo que quieras porque es apto para un consumo prolongado.
También sería bueno que, si aún no lo haces, empieces a hacer ejercicio frecuentemente. Como siempre te decimos: no lo conviertas en una obligación sino en un momento de ocio.
Apúntate a actividades que te gusten. ¿Quieres ejemplos? Clases de zumba, step, o clases de flamenco, o paseos de senderismo por la montaña, o excursiones en bicicleta junto al mar….
Afortunadamente existen muchísimas actividades divertidas que puedes practicar para mantener ese cuerpo serrano en movimiento. Así activarás tu metabolismo y conseguirás dar esquinazo a los sofocos.
Artículo ⇒ 8 síntomas de la premenopausia y cómo combatirlos

Y si esto te suena raro, puedes echar un ojo en nuestra página de Facebook, donde miles de mujeres comparten sus experiencias. Podrás ver que aquellas que hacen deporte aseguran sentir muy pocos sofocos y mucho más suaves.
El descanso es parte del trabajo (de sentirte bien)
Y como todo está relacionado en temas de salud, el descanso es una parte importantísima de tu bienestar. Dedícale horas al sueño y horas al descanso y al ocio. Es decir, dedícate tiempo a ti misma, a disfrutar y desconectar de las obligaciones diarias.
De esta forma estarás más descansada durante el día, de mejor humor y con más energía. Y dirás, ¿Y qué tiene eso que ver con los sofocos? Pues más de lo que piensas, porque tu estado de ánimo influye en cómo se comporta tu cuerpo, ¿O es que cuando te enfadas no empiezas a sentir un calor que te sube por la espalda? Pues eso 🙂

Esperamos que hayas podido resolver tu duda de cuánto duran los sofocos de la menopausia con toda la claridad posible 🙂 Y, si tienes alguna otra duda, ¡déjanos un comentario!
He Tomado climafort durante tres meses y me ha ido bien pero ya no me hace efecto. Tengo que hacer algún descans ??.. Me gustaría algo de ayuda para ver qué debo hacer. Muchas gracias.
Hola Rosa,
lamento que hayas dejado de notar los efectos beneficiosos de ClimaFort®. No es habitual que deje de hacer efecto después de tres meses tomándolo. Aunque es posible, que dada la situación actual, los cambios en la alimentación, el estrés, la ansiedad o la falta de actividad física te hayan influido a que te vuelvas a sentir mal.
Esto no tiene que ver con ClimaFort®, sino con todo lo que está pasando y seguramente una vez que todo regrese a la normalidad, te volverás a sentir mejor.
De todas formas, si quieres, puedes tomar dos cápsulas diarias porque ClimaFort® es un complemento no hormonal elaborado con ingredientes de origen 100% natural. Puedes tomarte una cápsula por la mañana y otra por la noche para que estés cubierta a lo largo de todo el día. Si aún no has probado ClimaFort SUEÑO, puedes tomarte una capsula de ClimaFort® normal por la mañana y otra de ClimaFort SUEÑO® por la noche porque contiene melatonina y te ayudará a descansar mejor y estarás menos fatigada al día siguiente.
En cuanto a si debes hacer un descanso, al tratarse de un complemento no hormonal elaborado con ingredientes de origen 100% natural, puedes tomar ClimaFort® durante el tiempo que quieras porque es apto para un consumo prolongado.
Espero haberte ayudado, saludos 🙂
Laboratorios Niam
Yo tengo ya 4 años con los síntomas pero últimamente se me va la respiración por segundos y mucho dolor de cabeza es normal esto? Y que puedo tomar
Hola Himelda, 🙂
Lamento que lo estés pasando tan mal 😔
El dolor de cabeza es uno de los síntomas asociados a los cambios hormonales que se suelen producir durante la menopausia.
Estos cambios producen que las mujeres estén más tensas, por eso hay que intentar relajarse.
Una forma muy eficaz son las técnicas de relajación.
Además, también es importante intentar reducir el estrés en la vida diaria, descansar bien por las noches y llevar una alimentación saludable.
En todo caso y si sientes muchas molestias, también se lo puedes consultar a tu médico y así te quedas más tranquila 🙂
Mucho ánimo guapa 🙂💪🌷
Laboratorios Niam