El ácido fólico o vitamina B9 tiene un papel esencial en el embarazo, tanto para la salud de la madre como para la del bebé que está en camino.
Su importancia es enorme incluso meses antes de que llegue el positivo. Por eso, en este post queremos ir al grano y responder las principales preguntas sobre el papel del ácido fólico en el embarazo.
¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico en el embarazo? ¿Para qué sirve exactamente?
El ácido fólico es una vitamina que se encarga de prevenir los problemas que puedan surgir en la formación del tubo neural del feto. Es decir, en el cerebro y la médula espinal de tu futuro bebé.
Además, el ácido fólico antes y durante el embarazo es esencial para ayudar a la división celular y al crecimiento de tejidos maternos.
🔍 Más información sobre el ácido fólico y su absorción
¿El ácido fólico ayuda en la concepción? ¿Qué debo tomar para lograr un embarazo?
Si estás pensando en ser mamá, seguro que ya sabes que la alimentación es fundamental. Para la concepción y durante el embarazo, las necesidades nutricionales de tu organismo se disparan.
Y, como el cuerpo es sabio, si no tienes disponible todos los nutrientes necesarios, te costará más conseguir un embarazo.
Por eso, los expertos recomiendan tomar un suplemento preconcepcional. Es decir, un complemento alimenticio que te aporte los nutrientes y vitaminas que necesitas en esta fase y que es difícil obtener directamente de tu dieta.
Concevit® es un complemento alimenticio elaborado con productos de origen 100% natural que te aporta 400 ug diarios de folato, ácido fólico directamente en su forma activa.
Pero, además, incluye las cantidades de hierro, DHA Omega 3, Zinc y Yodo que necesitas. Ah, y otras 14 vitaminas importantes para lograr un correcto desarrollo del embarazo 😉
🔍 Más información sobre las vitaminas prenatales

¿Qué alimentos me aportan más ácido fólico?
La cantidad recomendada de ácido fólico antes y durante el embarazo es de 400 mg diarios. Esta es la cantidad mínima de esta vitamina que tu cuerpo necesita para asegurar un embarazo sano.
Aunque es posible obtener esta cantidad de ácido fólico de tu dieta, no es nada fácil. Aunque tu dieta sea equilibrada y sana, no es fácil saber si estás alcanzando esos 400 ug necesarios para un embarazo sano.
Por este motivo, lo más recomendable es suplementar tu dieta con un complemento alimenticio que te aporte esos 400 mg para ir sobre seguro. Así te aseguras de que nunca bajas de la cantidad mínima recomendada.
Alimento | µg ácido fólico / 100 gr |
---|---|
Foie gras | 556 ug |
Haba seca | 423 ug |
Judía pinta | 395 ug |
Hígado de pollo | 380 ug |
Albahaca | 247 ug |
Pipas de girasol | 238 ug |
¿Qué debo comer si quiero quedarme embarazada?
Aunque el ácido fólico es el nutriente más famoso en el mundillo del embarazo, ¡no es el único con un papel protagonista! Hay una serie de vitaminas y minerales de gran relevancia para la concepción, la salud de la futura mamá y la de su bebé. Estos son nuestros destacados:
Nutriente | Función | Alimentos (100 gr) |
---|---|---|
Ácido fólico | Prevenir los problemas que puedan surgir en la formación del tubo neural del feto
Contribuir a la división celular Ayudar al crecimiento de tejidos maternos |
Haba seca: 423 ug / 100 gr
Albahaca: 247 ug Pipas de girasol: 238 ug |
Hierro | Para producir hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a otras células Participa en la síntesis del ADN |
Tomillo seco: 123,6 mg
Comino seco: 66,35 mg Berberechos ( y otros moluscos): 24 mg |
DHA Omega 3 | Contribuye al desarrollo cerebral y visual del bebé | Arenque ahumado: 1.8 gr
Trucha ahumada: 1.5 gr Salmon: 0.96 gr |
Yodo | Esencial para el desarrollo neurológico del feto | Sal yodada: 600 ug
Gamba congelada: 210 ug Salmonete:190 ug |
Zinc | Contribuye a la la fertilidad y a la reproducción normales
Ayuda a lograr un parto saludable |
Ostra: 59.2 mg
Pipa de Calabaza: 7.8 mg Quesos variados: 2-3.8 mg |
Vitamina C | Mejora la absorción del hierro | Guayaba sin piel: 278 mg
Chile rojo: 225 mg Perejil: 190 mg |
⏬ Descargar nuestra dieta para la preconcepción

¿Cuándo debo empezar a tomar ácido fólico?
Lo ideal, según los estudios, es comenzar a suplementar la alimentación 2 meses antes del embarazo para tener el cuerpo preparado y que sea un proceso sano desde el primer momento.
Por supuesto, es imposible saber qué día te vas a quedar embarazada exactamente, por eso se recomienda empezar a suplementar la dieta incluso antes de empezar a buscar el embarazo.
El tubo neural de tu bebé se formará durante el primer mes de embarazo, aproximadante, y esta estructura formará el cerebro y la médula espinal del peque. Como sabes, es muy probable que te quedes embarazada y no lo sepas al momento, sino unas semanas más tarde.
Para cuando muchas mamás se enteran de que están embarazadas, el tubo neural ya ha comenzado a formarse y necesita tener suficiente ácido fólico, entre otros nutrientes, para evitar problemas congénitos.
¿Qué puede pasar si tengo déficit de ácido fólico?
La carencia de ácido fólico durante el embarazo se asocia con con malformaciones congénitas debidas a problemas en el cierre del tubo neural cómo la espina bífida, la anencefalia o el encefalocefe.

¿Todos los tipos de ácido fólico funcionan igual?
¡No! Como la mayoría de los nutrientes, el ácido fólico necesita una transformación para ser útil en tu organismo. Solamente cuando se convierte en folato se pueden realmente aprovechar todos sus beneficios.
Además, debes saber que muchas personas tienen una mutación genética que les impide hacer esta transformación correctamente.
Por eso, nuestra recomendación es que te asegures de que el suplemento que elijas contenga folato, ácido fólico en su forma activa.
¿Cómo sabré si estoy tomando todo el ácido fólico y demás nutrientes que necesito?

¡Muy fácil! Complementa una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables con la toma de Concevit®. Es la manera más inteligente de estar tranquila antes, durante y después del embarazo. Además, sus cápsulas blandas son mucho más cómodas y fáciles de tragar 🙂
¿Tienes dudas sobre la suplementación de ácido fólico en el embarazo? Puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram. Estaremos encantadas de ayudarte 😊.