fbpx

Los 3 errores más habituales en el SOP y cómo afectan a tu salud

errores-SOP

Ante un diagnóstico de SOP, hay algunos errores que se repiten y que pueden dificultar que puedas encontrarte mejor. Por ello, hemos reunido los tres más frecuentes para que puedas reconocerlos.

Porque al poder detectar estos tres errores más fácilmente, si tú también los estás cometiendo podrás buscar la forma de evitarlos para encontrarte mejor. Allá vamos:

No informarte lo suficiente

Este error es el más común de todos. La historia es un clásico: vas al médico por oligomenorrea (regla irregular) o amenorrea (ausencia de regla), tras las pruebas pertinentes, te comentan que tienes ovarios poliquísticos, te recetan la píldora anticonceptiva y la tomas durante años sin plantearte por qué.

Por supuesto, nadie te ha informado de qué ocurre en tu cuerpo, cuáles son las causas y consecuencias del SOP y cómo debes cuidarte para estar bien. La píldora anticonceptiva simplemente has hecho que tus síntomas se suavicen y te encuentres algo mejor.

Banner PCOS Pr - Regulación hormonal

Tras muchos años con el anticonceptivo hormonal, un día decides tener hijos y dejar de tomarla pero ¡Sorpresa! La regla no aparece por ninguna parte. Te cuesta quedarte embarazada y empiezas a investigar por tu cuenta.

Así descubres que tu tendencia a ganar peso, o ese incómodo acné o la caída excesiva del cabello que nunca has conseguido evitar se deben al SOP. Pero como no lo sabías, no has podido buscar una solución apropiada antes.

Y encima, empiezas a impacientarte porque te está costando quedarte embarazada más de lo que pensabas: no controlas cuándo son tus días fértiles, no sabes si estás ovulando y desconoces el estado de tus ovarios.

¿Cómo solucionarlo?

Estés en la etapa que estés, es muy importante que te informes bien de qué ocurre en tu cuerpo. Conoce los desajustes hormonales, aprende acerca de la resistencia a la insulina y procura adoptar los hábitos que mejor te sientan.

Si sabes qué está ocurriendo, puedes poner las medidas necesarias para mejorar tus niveles hormonales y con ellos, los síntomas. Lo cual nos lleva al siguiente error.

Blíster de píldora anticonceptiva

Tratar los síntomas y no sus causas

Seguro que también te suena: tienes hirsutismo y acudes a la depilación dos veces al mes o directamente te haces el láser pero… te vuelve a salir el vello una y otra vez.

O te gastas medio sueldo en champús y ampollas anticaída para evitar que tu melena se reduzca a pasos de gigante. El primer mes te notas pelazo pero… ¿Por qué se vuelve a caer tras unas semanas?

O bien intentas acabar con ese incómodo acné: limpiadores, cremas, limpiezas de cutis y un largo etcétera que resulta ultra-frustrante.

¿Y qué decir del peso? Tal vez siempre hayas tenido sobrepeso y por muchas dietas que hayas hecho, nunca conseguías bajar más de dos o tres kilos. Y una vez los perdías, los recuperabas inmediatamente. Con un par de kilos más. De regalo.

¿Te suena alguna o varias de ellas? Es una historia eterna y seguir por ese camino no te va a ayudar a estar mejor. Veamos: estos síntomas están causados por un desajuste hormonal. Las mujeres con SOP tienen los niveles de testosterona (los andrógenos, que son hormonas sexuales masculinas) excesivamente altos.

Banner PCOS Pr - Caja regular la regla

Esto puede provocar hiperandrogenismo: muestras externas de características físicas masculinas como vello corporal y facial o alopecia androgénica.

Además, en un alto porcentaje de los casos hay también resistencia a la insulina. Esto significa que el páncreas no genera suficiente insulina. La insulina sirve para convertir los azúcares que consumes en energía.

Si tu cuerpo no crea suficiente insulina, los azúcares que consumes no se convierten y se quedan en la sangre ¿Consecuencias? Entre otras muchas, que engordas más de lo debido con cualquier cosilla que comes.

Lo más habitual es que cuando una mujer es diagnosticada de SOP, se le recete la píldora anticonceptiva. Esto duerme los síntomas, pero es un parche que a la larga puede ser contraproducente.

Alimentos saludables para el Síndrome de Ovario Poliquístico

¿Cómo solucionarlo? 

Seguro que ya te lo has imaginado: trabaja para regular tus niveles hormonales disminuyendo los andrógenos y mejorando la resistencia a la insulina.

De esta forma estarás más sana porque habrás desactivado tu SOP. Y el bonus track tampoco está mal: los síntomas mejorarán notablemente.

Esto se traduce en: el ritmo de crecimiento del vello se reduce, por lo que la depilación empieza a ser eficaz. El acné mejora notablemente y el cabello está más fuerte y se cae menos.

Y respecto al peso, te puedes imaginar: si consigues mejorar los niveles de azúcar en sangre, las medidas que tomes te ayudarán a bajarlo de verdad y de manera permanente.

¿Y cómo debes hacerlo? Lo primero, adopta hábitos saludables en tu alimentación. Consume los alimentos que mejor te sientan y evita los que te hacen peor. Si fumas, déjalo ya: el tabaco contribuye a incrementar los niveles de testosterona.

Hacer una dieta no específica

Como te comentábamos, si tienes sobrepeso es posible que se deba más a los desequilibrios hormonales que a tus hábitos alimenticios. Sin embargo, si no eres muy consciente de ello es posible que hagas dietas que no son específicas para el SOP.

Lo que consigues con ello es que tu cuerpo reaccione al revés de lo que pretendías. Por ejemplo, posiblemente sepas que los lácteos y las harinas blancas no le sientan bien a tu SOP. Si haces una dieta en la que restringes alimentos pero que incluye alguno de estos dos tipos, es posible que alteres más de lo habitual tus niveles de testosterona.

En este vídeo te contamos cómo puedes reducir los síntomas del SOP a través de la alimentación:

¿Cómo solucionarlo?

Desde el Blog Cuídate SOP te recomendamos que en lugar de hacer dietas genéricas, adoptes hábitos de vida saludables. Una alimentación 100% enfocada a tus necesidades y la práctica habitual de ejercicio físico pueden ayudarte a equilibrar los niveles de testosterona de manera natural. Y si no sabes bien por dónde empezar, puedes descargar nuestra guía de alimentación para el SOP.

PCOS® NIAM para tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico sin anticonceptivos

¿Y sabes qué más puede ayudarte? PCOS® NIAM. Se trata de un complemento alimenticio de origen 100% natural cuya fórmula está basada en el D-Chiro Inositol, que contribuye a la regulación hormonal para ayudarte a sentir bien. También incluye Vitamina B6, Ácido Pantoténico o Manganeso, que ayudan a mantener un metabolismo energético normal.

PCOS® NIAM son pastillas naturales para regular la regla y una alternativa natural si no quieres utilizar métodos anticonceptivos para tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico. Ya ha ayudado a 8 de cada 10 mujeres que lo han probado. ¡Puedes leer pinchando en el siguiente banner, opiniones reales! 😉

SOP-PCOS

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te han quedado dudas? Puedes dejarnos un comentario más abajo, y también te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook. ¡Te esperamos!

4.8 5 votos
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Otros artículos
Laboratorios NIAM EditorModeratorParticipant
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam

¿CÓMO COMPRAR PCOS® NIAM?

Online

cruz farmaciaCódigo Nacional: 177898.7

NUESTRAS REDES SOCIALES

PCOS® NIAM

Suscribirse
Notificación de
guest
29 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mar
Mar
29 julio, 2022 12:50 am

Hola.

A los 18 años me detectaron ovarios poliquisticos y endometriosis. Obviamente, lo primero fue mandarme las anticonceptivas. Sí, el acné me desapareció, pero años tras años empezaron otros problemas como la caída del pelo, hinchazón y retenciones de líquidos muy bestias que me han provocado daños en las articulaciones y muchas más cosas. Llevo tomando anticonceptivas 10 años y estoy cansada, quiero recuperar mi vida, quiero volver a estar en un peso saludable, pero me preocupa que el acné vuelva ahora en mi adultez o que el remedio sea peor que la enfermedad…

Nadia
Nadia
16 junio, 2022 12:13 pm

¿Cuando puedo volver a tomar PCOS después de dar a luz?

Yosi
Yosi
4 abril, 2022 10:57 pm

Hola, desde hace 2 años estoy tomando anticonceptivos orales para controlar los síntomas del SOP. Según la composición de este anticonceptivo, no me bajaba la regla (cosa que no me disgustaba) y llevo 1 semana tomando Pcos y justo hoy estoy manchando. No se qué tipo de interacción me ha causado, no sé si tenga que consultar a mi ginecólogo.

Laura
Laura
21 mayo, 2021 12:58 am

Hola! Me interesaría probar PCOS, estoy en Uruguay. Gracias 🙏

kelly
kelly
21 febrero, 2021 5:59 pm

hola buenos días
mi periodo era normal hasta que empecé a utilizar los métodos anticonceptivos utilizado 3 de ellos por seis años me empezó a dolor mucho los ovarios y me diagnosticaron SOP deje las pastillas en diciembre y no me baja el periodo es normal ya no quisiera utilizar ningún método anticonceptivo que debo hacer para que mi periodo se regule. es mas fácil terminar con este síndrome las que por culpa de los anticonceptivos adquirimos el sop o es igual el proceso para aquellas personas que nacen con el

Lorena NIAM
Lorena NIAM
26 febrero, 2021 9:42 am
En respuesta a  kelly

Hola, Kelly.

La píldora lo que hace es generar un efecto anovulatorio, es decir, impide la ovulación y enmascara los síntomas del SOP, por lo que al dejar de tomarla lo más probable es que esos síntomas regresarán. Si tienes SOP y quieres controlar sus síntomas te animo a probar con PCOS. Se trata de un suplemento de origen 100% natural 🌿 que te ayuda a regular los niveles hormonales desajustados por el SOP, ayudando a regular los ciclos menstruales y otros síntomas como el acné hormonal, la caída del cabello o la resistencia a la insulina. También te animo a que si tienes dudas consultes tu caso particular con tu médico de cabecera.

Espero haberte ayudado. Un saludo.