fbpx

Quedar embarazada después de un aborto es posible

Pareja preocupada por conseguir embarazo tras aborto espontáneo

Muchas mujeres se preguntan si es posible conseguir un embarazo después de un aborto. Resolvemos las dudas más frecuentes al respecto.

El aborto es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo pero no suele suponer un problema que afecte a la fertilidad según explican los médicos. Por lo que sí es posible volver a quedarte embarazada.

El problema surge cuando el aborto afecta emocionalmente a la mujer y le provoca culpabilidad, ansiedad, mucha tristeza y gran frustración. En estos casos, las probabilidades de embarazo después de un aborto pueden ser diferentes, ya que intervienen una serie de emociones negativas que no benefician la concepción.

Banner Conce Pr - Vitaminas para embarazo

Por eso, después de un aborto natural, se dan dos tipos de reacciones en las mujeres:

  1. Muchas mujeres se toman un descanso de varios meses.
  2. En cambio otras muchas lo único que quieren es volver a quedarse embarazadas cuanto antes y no cesan en la búsqueda de un nuevo positivo.

A continuación te ayudamos a entender el aborto espontáneo para que estés informada. Esto es muy importante para que puedas pasar tu duelo de la forma más sana y constructiva posible.  

¿Qué es el aborto espontáneo?

El aborto espontáneo es la pérdida involuntaria de un feto antes de la semana 20 de embarazo. Es muy habitual en el primer trimestre del embarazo, sobre todo entre las semanas 6 y 8.

Si el aborto sucede después de la semana 21 de gestación, se le llama parto prematuro. Se manifiesta generalmente en forma de sangrado y dolor abdominal intenso.  

¿Qué provoca un aborto espontáneo?

El aborto espontáneo se produce de manera natural. Sus causas se pueden deber a varios problemas, entre ellos las alteraciones cromosómicas y las malformaciones en el embrión, pero suelen ser desconocidas.  

Los problemas con los cromosomas ocasionan que el feto no se desarrolle adecuadamente, y dichas alteraciones pueden darse por un exceso o deficiencia de los genes durante la división de los embriones. Es decir, que ocurre por azar y no por causas hereditarias. 

Adicionalmente, algunas enfermedades o afecciones de salud en la madre son factores de riesgo para los embarazos y podrían provocar abortos. Por ejemplo, la diabetes no controlada, enfermedades de la tiroides y descontrol hormonal, infecciones y problemas en el útero o en el cuello uterino. 

Banner Conce Op - Muy completo

Entonces, antes de considerar un nuevo embarazo después de un aborto espontáneo deberás realizar los tratamientos médicos correspondientes. 

¿Tengo la culpa de perder a mi bebé?

Es importante que no te culpabilices por el aborto espontáneo porque en la gran mayoría de los casos no tienes posibilidad ninguna de cambiar la gestación.

Los abortos espontáneos son muy comunes y muchos médicos los toman como una parte normal del proceso de concepción. Es más, la cifra de abortos espontáneos que existen antes de que la mujer siquiera se dé cuenta de que está embarazada es muy alta.  

Hombre triste tras perder un embarazo por aborto espontáneo

¿Qué problemas hay después de un aborto espontáneo?

Tras un aborto natural se suelen dar dos tipologías de problemas, los problemas físicos, que no suelen tener importancia, y los problemas psicológicos, que suelen ser más relevantes.

Problemas físicos

Es importante saber que es posible tener un embarazo normal y saludable después de un aborto natural ya que el útero y el revestimiento endometrial se recuperan pronto.

Durante ese periodo de recuperación podrías experimentar fatiga, calambres abdominales, sangrado leve e incomodidad en el pecho. 

Es usual que sigas experimentando algunos de los síntomas del embarazo después de un aborto. Esto sucede porque los niveles hormonales necesitan equilibrarse de nuevo y el útero regresar a su tamaño promedio. 

Problemas psicológicos

Las madres necesitan un tiempo para recuperarse emocionalmente de su pérdida.

La tristeza, la culpabilidad y la ansiedad suelen apoderarse de las mujeres durante un tiempo. Es normal que algunas de ellas pierdan el apetito sexual y no quieran tener relaciones con sus parejas. Para superar estos problemas es muy bueno hablar sobre tus sentimientos y expresar tu duelo.

Busca ayuda en tu pareja, tu familia y tus amigos para sentirte arropada y cuidada. En caso de tener depresión, lo más recomendable es visitar a un psicólogo que te ayude a aceptar lo sucedido y superar el aborto.

¿Cuándo desaparece la hormona del embarazo después de un aborto?

Tras un aborto, tu cuerpo tarda entre 3 y 6 semanas en recuperar los niveles normales de la hormona del embarazo (hormona gonadotropina coriónica humana o hCG).

Al pasar ese tiempo, el nivel de hCG en tu cuerpo pasaría a ser cero, como en cualquier mujer que no está embarazada.

Mujer triste tras perder un embarazo por aborto espontáneo

¿Qué puedo hacer para lograr un embarazo después de un aborto espontáneo y que no vuelva a ocurrir?

Normalmente no hay nada que puedas hacer para prevenir un aborto espontáneo. Sin embargo se recomiendan cuatro cosas que son muy importantes para tu embarazo y tu bebé:

  • Tener un estilo de vida saludable (actividad física, descanso, tranquilidad…).
  • Llevar una buena alimentación.
  • Evitar tóxicos como el alcohol, el tabaco, las drogas y la cafeína.
  • Tomar un suplemento diario de vitaminas prenatales con ácido fólico unos meses antes de la concepción. Como Concevit®, que te aporta 400ug de ácido fólico necesarios para el correcto desarrollo del feto, además de Hierro, Zinc y otras 16 vitaminas esenciales para el embarazo.

¿Cuándo puedo volver a quedarme embarazada después de un aborto espontáneo?

Es natural querer volver a quedarte embarazada de inmediato después de pasar por el duelo de perder a tu bebé ya que después de un aborto espontáneo existen muchas posibilidades de un nuevo embarazo. No obstante, debes esperar a estar física y emocionalmente preparada para intentarlo de nuevo.

El tiempo entre el aborto y otro embarazo depende de varias razones:

  • la causa del aborto
  • las semanas del embarazo
  • la salud física de la madre
  • la salud mental de la madre
  • la motivación de la pareja

De este modo la distancia entre un aborto y un nuevo embarazo variará según las circunstancias personales de cada mujer. Por ello, el tiempo ideal cuando puedes hacer un test de embarazo después de un aborto debe ser, al menos, 20 días luego de la pérdida. En la orina la hormona hCG puede permanecer entre 9 hasta los 35 días, pero dependerá de su concentración. 

Si quieres embarazarte, lo ideal es que hagas un seguimiento con tu médico a partir de exámenes de sangre para descartar falsos positivos.

¿Es posible tener un embarazo después de un aborto y antes de la primera regla?

Físicamente, tras un aborto espontáneo en el primer trimestre, es posible conseguir un embarazo después de un aborto sin esperar la regla siguiente de tu ciclo. 

Tras el descanso recomendado de dos semanas sin tener relaciones sexuales para prevenir una infección, ya es posible volver a estar embarazada. No obstante, nuestra recomendación es esperar un poco más siguiendo las recomendaciones de tu médico y darte el tiempo necesario para recuperarte física y emocionalmente. 

¿Cuánto se tarda en quedar embarazada después de un aborto espontáneo?

Los ginecólogos suelen recomendar un descanso que varía entre dos y seis meses después del aborto, para lograr dos cosas:

  • la recuperación física del cuerpo de la madre
  • la recuperación psicológica de la madre

Los estudios indican que es más probable volver a concebir en los tres meses siguientes a un aborto espontáneo. Sin embargo, como siempre que se busca un embarazo, el tiempo que tardes en volver a concebir dependerá de factores como tu alimentación, estilo de vida o niveles de estrés y ansiedad.

Médico auscultando mujer embarazada tras aborto

¿Cuáles son los síntomas de embarazo después de un aborto?

Debes saber que no existe diferencia alguna en los síntomas de embarazo luego de un aborto. Es posible que tengas los mismos indicios, nuevos o incluso ninguno, ya que cada gestación es un proceso diferente. Los más comunes son: 

  • Retraso o falta de menstruación. 
  • Náuseas. 
  • Vómitos. 
  • Sangrado vaginal de implantación: es de color marrón. 
  • Dolor abdominal y en el busto, hinchazón. 
  • Alteraciones en tu gusto. 
  • Somnolencia. 

Peor no tener estos síntomas no significa que no estás embarazada. Por ello, la mejor forma de saberlo con certeza es realizar un examen de orina a los 15 días luego del retraso, luego un examen de sangre y una revisión con el ginecólogo. 

¿Cómo puedo quedar embarazada tras un aborto?

Lo correcto tras sufrir un aborto espontáneo es consultar con tu médico los pasos que debes de seguir a continuación y atender a las recomendaciones específicas para tu caso particular.

Si el médico dice que todo es normal, no te manda hacer pruebas y no te da ningún tratamiento específico, puedes volver a buscar el embarazo con total tranquilidad.  

Probabilidades de embarazo después de un aborto

Algunos estudios dicen que tienen más probabilidades de tener un nuevo embarazo las parejas que comiencen enseguida a buscarlo. Pero no todas las parejas ni todas las mujeres están preparadas anímicamente para lidiar con un nuevo embarazo tan pronto.

Sin embargo las probabilidades de volver a abortar de nuevo son menores que antes del primer embarazo. Solamente el 1% de las mujeres tendrá dos o más abortos espontáneos.  

Mujer contenta haciendo lista con comida saludable

Lo mismo aplica en las probabilidades de embarazo después de un aborto inducido: no hay estadísticas que indiquen que la fertilidad de una mujer se verá afectada. La única excepción es para quienes han tenido episodios de abortos de tres o más pérdidas, pues es probable que sí exista algún problema que deba ser atendido por un médico especialista. 

¿Y qué sucede con el embarazo después de un aborto por malformación? Tampoco hay alteración de la fertilidad y puedes quedar embarazada, incluso al poco tiempo. Pero es muy importante trabajar primero sobre los aspectos emocionales negativos asociados a esta pérdida. Muchas mujeres experimentan miedo a una nueva malformación y tienen dificultades para conectar con su nuevo embarazo. 

Entonces ¿cuándo lo volvemos a intentar? Lo importante es que hagas lo que tú consideras que es mejor para ti, contando con todo el apoyo que necesitas de tu pareja y tu entorno familiar.

Preguntas frecuentes sobre el embarazo después de un aborto

Te resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que pueden surgirte sobre el embarazo después de un aborto:

¿Después de un aborto cuándo se puede quedar embarazada?

A nivel físico podrías embarazarte en muy poco tiempo, pero lo mínimo que debes esperar es al menos dos semanas de abstinencia sexual luego del aborto para volver a intentarlo, para evitar posibles infecciones. 

De ser posible, espera un poco más, entre 2 a 6 meses para que puedas sobreponerte emocionalmente del aborto. Las consecuencias psicológicas tardan más en sanar y es importante que no te sientas presionada. 

¿Cuándo hacer un test de embarazo después de un aborto?

Luego del aborto, la hormona del embarazo permanece en el cuerpo por varias semanas dependiendo de su concentración. Se estima que puede tardar hasta 35 o 6 semanas en desaparecer por completo, por ello, en ese tiempo son altas las probabilidades de lograr un falso positivo en un test de embarazo. 

En caso de realizar la prueba dentro de ese periodo indicado haz una segunda verificación con un examen médico. Y si ya has tenido tu primera regla luego del aborto puedes hacer la prueba a los 15 días de presentar un retraso en tu siguiente menstruación. 

¿Mi fertilidad se verá afectada luego de un aborto?

No, sin importar si se trató de un aborto espontáneo completo, diferido o inducido. No hay indicios médicos o científicos que indiquen lo contrario. Así que, luego de recuperarte puedes intentar de nuevo y, de conseguir un resultado positivo, tener un proceso de gestación completamente normal y sano. 

En cambio, si has tenido ciclos de 3 o más abortos seguidos, entonces, si deberás acudir a tu médico para conocer cuáles podrían ser los problemas de fertilidad. 

¿Después de un aborto siguen los síntomas del embarazo?

Sí, es normal que esto ocurra porque todavía hay presencia de la hormona del embarazo en tu cuerpo y tu útero necesita recuperar su tamaño. Los síntomas más frecuentes son los calambres abdominales, la fatiga y sangrado leve. 

Logo Concevit

Recuerda que cuentas con nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles y que siempre puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales, Facebook o Instagram. Estaremos encantadas de escucharte.

4.5 20 votos
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Otros artículos
Laboratorios NIAM EditorModeratorParticipant
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam

¿CÓMO COMPRAR CONCEVIT®?

Online 983 34 44 55

cruz farmaciaCódigo Nacional: 194442.9

*De lunes a jueves: 10 - 17h. Viernes: 10h - 15h

Concevit suplemento alimenticio

NUESTRAS REDES SOCIALES

CONCEVIT®

Suscribirse
Notificación de
guest
306 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Maria vallejo
Maria vallejo
16 marzo, 2023 3:47 pm

Buenos días doc! Queria preguntar,tuve un abortó espontáneo el 25 de febrero de éste año tomé misoprostol para para completar el abortó y fue exitoso el mismo día de tomarlo voté mi bebé y fue completó el abortó a los 5 días tuve control con mi ginecóloga y cómo quiero un bebé le pregunté que cuándo podía volver a buscar embarazó ya que anhelamos un bebé mi pareja y yo, quisiera saber que me recomiendas doctora, muchas gracias… esperó su respuesta

Maria vallejo
Maria vallejo
17 marzo, 2023 7:45 pm
En respuesta a  Laboratorios NIAM

Doctora estuve manchando desde el 24 de febrero hasta el 4 de marzo y no he vuelto a manchar ni nada últimamente mantengo con malestar me levantó con la nariz tapada he sentido malestar cómo ganas de transbocar dolores de cabeza dolor de cuerpo muy leve en la mañana me levantó tipo 5:40 am y me acuesto a las 7 y me da sueño a las 9, siento cansancio lo cuál no me sucedía no podía dormir después de que me levantaba a las 5: 40será normal? Ya he tenido relaciones con mi pareja 1 semana después de la pérdida y no hemos usado protección por favor ayúdenme que podría ser puede ser embarazó o es normal quiero saber para no volver a pasar por lo mismo

Ester
Ester
8 marzo, 2023 12:07 am

¡Buenas! Quería preguntar, tuve un embarazo diferido, es decir se me paró el embarazo en la semana 7 y me enteré en la semana 10, tuve que abortar con pastillas vaginales, ya que mi cuerpo no lo expulsaba solo.
Hace 2 días empecé mi periodo, me dijo mi doctora que podría volver a intentarlo después de mi primera regla, mi pregunta es … ¿es complicado volver a quedar embarazada tras un aborto? ¿Qué me aconsejarías para volver a quedar embarazada?; ¿Y que probabilidades hay de que pueda volver a ocurrir? Tomo vitaminas y mi pareja también y me compré las tiras de ovulación ya que mis periodos son irregulares algunas veces.
Muchas gracias☺️

Maritza
Maritza
4 marzo, 2023 4:16 am

Saludos! Tuve un aborto espontáneo a las 6 semanas el 11 de diciembre. Fui a mi ginecólogo, me hicieron ecografía endovaginal y gracias a Dios todo salió bien. Actualmente me he sentido muy cansada, mareos, sensibilidad en los senos, me hice 4 test de embarazo en diferentes días y los 4 salieron positivos. Se supone que mi menstruación llegue el día 5 (en 2 días) es normal sentir como cólicos como de menstruación? Estoy demasiado asustada porque no quiero pasar por lo mismo nuevamente! 😓

Dayana
Dayana
2 marzo, 2023 2:49 am

Buenas noches tengo tuve un legrado por una gestación anembrionada mi pregunta es si es posible que quede embarazada antes de mi primer periodo???

Dayana
Dayana
3 marzo, 2023 2:22 pm
En respuesta a  Laboratorios NIAM

Muchísimas gracias por su respuesta…. Agradecida

Carmen
Carmen
1 marzo, 2023 3:51 am

Hola doctora buenas noches yo tuve un aborto el año pasado en noviembte tuve un aborto fue provocado soy cineerra poorr qquue mentiir yo sali eembarazada muy rapiido porr que yo di a luz mi bebe eera tan chiquita yo en los 3 meses que cumplio mi bee tuve un manchado por que yo despues de dar a luz espere dos meses para tener relaciones y pues yo digo que cusndo cumplio3cmeses tenia un manchado poray sali embarazasa yo no mestrue por qye fue mi prumera lactancia y no supe hasta que un dia sentia syeño debelidad y mareos feo y me hice la prueva salio positivo y cuando hice una ecografia tenias 7 semanas ya pues yo no queria tenerle porr qye tengo dos hijas chicas uno de dos años y una bebe que ahoora tiene 9 mesrs ahora pero lo tuve que haccerlo hable co mi pareja ni el queria y pues me tenian que supcioar por que era chiwuito un doctor me hizo me inyecto y luego me hizo pero despues yo espere 3 meses cumplio en febrero que hice justo en este febrero mi pareja me mintio que derramo a fuera son como 3 veces que hizo eso cuasndo al finsl yo descubri que me estabaa minyiendo y tengo mirdo de salir eemmbarazadaa por que tengo dos hijas si estrue fciembre me vino el 28 y enero me bajo 29 y este febrero tiene que bajarme este 29 y pues tengo miedo doctora por qye emocional mente no estoy bien por wue tengo problrmas aveces con mi pareja mucho mas qye comento sobre mi perdida a su ex peor enterarme me parte el slma si dios wuuera que no este ojala que me venga me aplicare mi ampolla y eso que ahora ando con flujo doctora no se por que no me basjaba