fbpx

[TEST] ¿Cómo puedo saber si tengo SOP?

Dos chicas haciendo algo en sus ordenadores

¿Crees que puedes tener ovarios poliquísticos o Síndrome de Ovarios Poliquísticos? ¿Conoces a otras chicas que te han hablado de este trastorno y los síntomas te resultan familiares? No te preocupes, muchas mujeres lo tienen y llevan una vida totalmente normal.

Además, hay algunos síntomas del SOP que son muy característicos y que te pueden ayudar a hacerte una idea de si podrías o no tener este desequilibrio hormonal. Aun así, seguramente hayas llegado aquí con una pregunta clara en mente: ¿Qué es el SOP y cómo puedo saber si tengo SOP?

Una chica escribe en su libreta "cómo saber si tengo ovario poliquístico"

¿Qué significa para mí tener ovarios poliquísticos?

Antes de nada, es importante que sepas que tener SOP no significa que tu vida vaya a cambiar. Eso sí, lo que puede que tengas que cambiar son tus hábitos.

Para reducir el impacto de los síntomas del SOP, es esencial que lleves una dieta equilibrada, baja en azúcares y grasas, que hagas ejercicio y, sobre todo, ¡que te informes! La información es poder y, si tienes ovarios poliquísticos, saber qué alimentos te sientan bien y cuáles te hacen daño puede cambiarte la vida. Pero vayamos al grano.

¿Cómo puedo saber si tengo SOP? Esta duda asalta a muchas chicas. De hecho, nos lo preguntan constantemente a través de nuestro foro (te animamos a dejar allí tus dudas 🙌).

Por eso, hemos creado este test como una herramienta orientativa y amena para conocer los síntomas más habituales del SOP. ¿Qué síntomas sienten las chicas que tienen SOP? ¿Es posible que también yo lo tenga?

Ahora que ya tienes el resultado de nuestro test, es hora de aprender un poquito más sobre el SOP.

¿Cómo tengo que cuidarme si tengo SOP?

El Síndrome de Ovarios Poliquísticos o SOP es un desequilibrio hormonal que padece aproximandamente 1 de cada 10 mujeres en edad fértil, aproximadamente. Tiene diferentes consecuencias, como ciclos menstruales irregulares, sobrepeso, caída excesiva del cabello y exceso de vello en zonas poco habituales, como la cara o la espalda.

Si tienes varios de estos síntomas, es probable que tengas SOP. Sin embargo, hay otros problemas de salud que causan síntomas similares y la única persona que te puede sacar de toda duda es tu médico especialista. Por eso, siempre recomendamos hacer una visita al ginecólogo al menos 1 vez al año y siempre que tengas dudas.

Banner PCOS Pr - Chica regular la regla

¿Cómo saber si tengo Síndrome de Ovarios Poliquísticos?

Como ya te imaginarás, el primer paso para obtener un diagnósitico de SOP es ir a tu médico de cabecera. Si él o ella lo cree pertinente, te derivará al ginecólogo/a para que te haga las pruebas necesarias y salir de dudas. ¿Cuáles son esas pruebas?

No existe una prueba específica, creada especialmente para el SOP, pero sí que es necesario hacer un estudio para descartar otras posibles causas para tus síntomas. Algunas de las pruebas que te seguramente te harán son estas:

❣ Análisis de sangre

Un análisis de los de toda la vida. El análisis sanguíneo le dirá a tu médico cómo están tus niveles hormonales, específicamente en andrógenos (testosterona). Además, en esta prueba estudiarán también el funcionamiento de tu tiroides, el colesterol o el azúcar en sangre, para descartar otros problemas.

✔ Examen físico

Por supuesto, antes de diagnosticar cualquier problema de salud, es importante hacer un examen físico rutinario para calcular tu IMC (Índice de Masa Corporal) y buscar otras señales del SOP, como el exceso de vello o las manchas en los pliegues de la piel (llamada acantosis nigricans).

 Ecografía vaginal

La ecografía vaginal es la forma más fiable de detectar los quistes en los ovarios, uno de los síntomas más claros del SOP.

Una chica mirando al lado

¿Qué examen se hace para detectar el Síndrome de Ovarios Poliquísticos? El protocolo de Rotterdam

El diagnóstico del Síndrome de Ovarios Poliquísticos no siempre es fácil de conseguir y a veces surgen dudas sobre si será o no será este el problema.

Afortunadamente, para superar esas dudas existe un acuerdo llamado protocolo de Rotterdam que especifica punto por punto qué se considera SOP y qué síntomas hay que presentar para tener este diagnóstico.

De acuerdo con el protocolo de Rotterdam, debes presentar 2 de estos 3 síntomas para obtener un diagnóstico positivo en SOP. Estos 3 síntomas son:

  • Menstruación irregular o ausencia de menstruación (es decir, oligomenorea o amenorrea).
  • Indicios externos de exceso de testosterona: caída del cabello, vello excesivo o acné.
  • Presencia de quistes en los ovarios, que pueden ser vistos en una ecografía.

Para obtenerlo, como te decíamos puedes acudir a tu médico de cabecera, a tu gine o incluso a la matrona. Hay casos en los que es fácil de diagnosticar y otros en los que no está tan claro. Aún así, ponerte en manos de profesionales te ayudará a entender mejor los síntomas que tienes.

SOP-PCOS

¿Crees que puedes tener SOP? Prueba PCOS®NIAM 🙂

Si te han diagnosticado SOP, es muy probable que te hayan recetado la píldora anticonceptiva para regular tus ciclos. Peeeero… no todo el monte es orégano, no es oro todo lo que reluce y no todo SOP se tiene que tratar con la píldora.

Si te estás preguntando cómo se puede tratar el SOP para sentirte bien, debes saber que lo más importante es seguir unos hábitos de vida saludables que incluyan una alimentación sana y equilibrada y una vida activa. Y que también tienes alternativas de pastillas para el SOP de origen 100% natural 😉 .

¿Qué es PCOS® NIAM?

PCOS® NIAM es un complemento alimenticio con ingredientes como la Vitamina B6, que ayuda a regular la actividad hormonal, y Ácido Pantoténico, que contribuye a la síntesis y al metabolismo normal de las hormonas esteroideas, la vitamina D y algunos neurotransmisores.

También incluye D-Chiro Inositol (que se extrae del algarrobo), Manganeso, Ácido Fólico, Biotina y Vitaminas D3 y B12.

¿Necesitas más info? ¿Quieres leer las opiniones de otras chicas que ya probaron PCOS® NIAM? ¡Pulsa en el botón!

Banner PCOS Pr - Regulación hormonal

¿Te queda alguna duda? Puedes contactar con nosotras a través de Facebook o de Instagram, ¡Nos encanta saber de ti!

SOP-PCOS
4 3 votos
Valoración del post

Contenido revisado por el departamento técnico de Laboratorios Niam. Este artículo es informativo y no sustituye la consulta de un médico o especialista.

  • Otros artículos
Laboratorios NIAM EditorModeratorParticipant
Equipo de redacción de Laboratorios Niam

Somos un laboratorio fundado en 2014 con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas a través de productos 100% naturales de alta calidad y avalados por miles de clientes.

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitado posee una amplia experiencia en la creación y distribución de productos que mejoran el día a día de miles de personas de manera natural.

Más info sobre: Laboratorios Niam
Youtube: Laboratorios Niam

¿CÓMO COMPRAR PCOS® NIAM?

Online 983 34 44 55

cruz farmaciaCódigo Nacional: 177898.7

*De lunes a jueves: 10 - 17h. Viernes: 10h - 15h

NUESTRAS REDES SOCIALES

PCOS® NIAM

Suscribirse
Notificación de
guest
55 Comentarios
Lo más nuevo
Lo más viejo Lo más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cindy
Cindy
24 diciembre, 2021 4:41 am

Buenas noches disculpen uno con ovarios poliquistico puede quedar embarazada o hay que tomar medicamento mi esposo y yo queremos un bebé.

Katerin San martin
Katerin San martin
24 mayo, 2022 11:57 pm
En respuesta a  Laboratorios NIAM

Que medicamento es bueno para embarazarse teniendo sop

maria
maria
19 diciembre, 2021 3:08 pm

Buenas tardes, tengo muchos síntomas de los que especificais. Sobre todo el acné que me trae por la calle de la amargura… El dermatologo me recetó roacutan pero si es por problema hormonal pienso que los granos volverán a aparecer. ¿Puedo tomar esta medicación sin ser diagnosticada de ovario poliquístico? Gracias

Leydi
Leydi
16 noviembre, 2021 10:43 pm

Soy muy irregular coincido con varias cosas pero aún así tengo la duda todavía abría alguien que me la pueda responder gracias

Gabriela
Gabriela
20 octubre, 2021 12:25 am

¿Dónde se encuentran?
Necesito un diagnóstico creo tener el SOP tengo la mayoría de síntomas menos el sobre peso. Gracias.

Leila
Leila
11 octubre, 2021 3:11 am

Hola, coincido con muchos síntomas pero recientemente hice mi chequeo anual con la ginecóloga y todo salió normal. Pero el vello en la cara y las manchas en el cuello siguen estando. Puede ser que tenga el síndrome?

Lou
Lou
17 noviembre, 2021 12:56 am
En respuesta a  Leila

Hola, tengo los tres puntos sin embargo los dolores menstruales han decaído ¿De igual manera tengo posibilidades de tener SOP?
1. No soy nada regular, hay meses en que no me llega el período.
2. Se me suele caer mucho cabello pero también tengo más vello de lo usual asi como acne en la espalda.
3. Ademas que tengo obesidad, me cuesta bajar de peso.

Natalia Gonçalves
29 noviembre, 2021 9:38 am
En respuesta a  Lou

Hola Lou,
Efectivamente, los síntomas que describes pueden indicar la presencia de SOP, por ello es recomendable que lo consultes con un médico para que te dé un diagnóstico adecuado 🙂 Saludos,

Laboratorios Niam